*** El joven diestro venezolano Jesús Enrique Colombo ha caído de pie en Teruel de Aragón y su feria del ángel, donde ha desorejado su lote de Murteira Grave con dos y una orejas qué colocó la guinda de un debút soñado donde sustituyó a El Fandi. ANTONIO FERRERA: ovación y silencio; SÁNCHEZ VARA: ovación y oreja.
(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.
COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA, DE LA PAUTA RADIAL FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER - MÉRIDA Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.
Vaya manera de hacer su debut en la ciudad de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, al este de la península ibérica, donde se lidiaron toros lusitanos del hierro portugués de Murteira Grave, nada fácil para el oficio; corrida dura, torista, a la que el venezolano Colombo ya ha lidiado en otras plazas europeas y este viernes once de julio ha contado con un lote al que sometió de principio a fin en los tres tercios, unos donde incluso compartió banderillas con los españoles Antonio Ferrera y Sánchez Vara.
DEBÚT DE ENSUEÑO... ...JE Colombo en estado puro y su mejor versión 2025 camino a una feria que le viene idolatrando desde novillero, Pamplona, por otro cierre de apoteosis miureño.
Media plaza en tarde calurosa para un diestro sudamericano que ha caído de pie por su extraordinaria temporada que viene ejecutando entre América y Europa.
Colombo viajará este sábado a Pamplona, donde este lunes 14 cierra feria ante el santo patrón navarro San Fermín y su emblemática corrida miureña en terna qué complementan los españoles Manuel Escribano por Sevilla y el salmantino Damian Castaño para estoquear a los emblemáticos Miuras desde Lora del Río, Sevilla, finca Zahariche.
Colombo ya es uno de esos jóvenes toreros que ha traspasado el celofán en cuanto a encastes se refiere, y los de Miura no son la excepción, ya que buscará una tercera puerta grande que lo ha de catapultar en Pamplona, donde se le viene observando desde su etapa de novillero, donde debutó a puerta grande.
VIVA SAN FERMÍN... Cartel alusivo a la presente edición 2025, obra del artista Miguel Barceló para la feria del toro donde se clausura con la leyenda viva de Miuras y su siglo y medio entre oles y soleras...
Lo de Teruel ha sido de apoteosis ante los exigentes toros portugueses de Murteira Grave y, obviamente, dejó entrever que no se trata de simples casualidades; el de San Cristóbal del Táchira no está dando tregua ni cuartel y está que no cree en cuentos de camino y, en cambio, si está comiendo toro del encaste que salga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario