Páginas

sábado, 12 de julio de 2025

Expelotero que jugó para Caracas y Magallanes se convierte en el nuevo venezolano que es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino | NTN24.COM




por www.ntn24.com

El béisbol venezolano cuenta con una buena noticia: un expelotero con pasado en las franquicias Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino.

Se trata del legendario cerrador, Francisco Rodríguez, apodado cariñosamente como ‘El Kid’, quien será inmortalizado como miembro de la Clase 2025.


El antiguo lanzador tuvo una trayectoria de 16 años en las Grandes Ligas, donde se consolidó como uno de los máximos rescatistas de todos los tiempos.

El relevista alcanzó un total de 437 salvados y es recordado por su récord de 62 salvados que registró en la temporada 2002 con el uniforme de los Angelinos de Anaheim, siendo una marca aún vigente en MLB.
Rodríguez culminó su participación en Grandes Ligas como el cuarto cerrador con más salvamentos de la historia.

Ahora, ‘El Kid’ se encuentra en el listado de todos los tiempos, solo superado por Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601), Lee Smith (478), Kenley Jansen (447) y Craig Kimbrel (440).

Así las cosas, el criollo será exaltado al templo de los inmortales de los latinos junto a otras leyendas del ‘diamante’.

Entre ellos, figuran: Miguel Tejada, Julio César Franco, Bartolo Colón y Adrián González. De acuerdo con el departamento de prensa del Salón de la Fama del Béisbol Latino, la gala para la exaltación se realizará a finales del presente año.

3 comentarios:

  1. ¿Por qué no publican la noticia como debe ser? Francisco Rodríguez es y sigue siendo ficha de Los Gloriosos Tiburones De La Guaira ¿por qué ni lo mencionan?¿es que acaso Los Tiburones no son un equipo que vale la pena mencionar? El hecho de que usted, quien publica la noticia, sea fanático de otro equipo distinto, no significa que no pueda al menos mencionar que jugó para Los Gloriosos Tiburones. Si se puso la camisa de otros equipos que no los nombró por el mismo motivo por el que usted no nombró a Los Tiburones, y se puso esas camisetas como refuerzo para los campeonatos de esos otros planteles. Sean serios, aprendan a difundir información veraz.

    ResponderEliminar
  2. No seas tan patético y llorón , aquí en esta reseña lo importante es su exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Latino, lo demás (y supongo que fue así, se le pasó al que hizo la acotación)..no es relevante..

    ResponderEliminar
  3. Yo estoy leyendo la nota y dicen que fué lanzador del equipo de la Guaira

    ResponderEliminar