Páginas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Guyana respaldó el despliegue militar de Estados Unidos en frente a Venezuela: “Debemos unirnos para combatir el narcotráfico”


AlbertoNews

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó este lunes su respaldo al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, cerca de la costa de Venezuela. Mientras tanto, Caracas acusó a su vecino de intentar “crear un frente de guerra” tras denunciar un presunto ataque desde Venezuela contra una embarcación guyanesa que transportaba material electoral.

“Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (…) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico”, declaró Ali a la prensa tras emitir su voto en los comicios en los que busca un segundo mandato.

“Siempre hemos afirmado repetidamente que esta región debe seguir siendo una zona de paz, y haremos todo lo posible para garantizar que siga siendo una zona de paz y apoyaremos todos los esfuerzos para garantizar que siga siendo una zona de paz”, matizó el presidente.

Por su parte, el ministro de Defensa del régimen venezolano, Vladimir Padrino López, rechazó las acusaciones guyanesas sobre un incidente con una lancha patrulla en la previa de las elecciones de este lunes. “Ayer (domingo) vimos un comunicado del gobierno de la República Cooperativa de Guyana (…) intentan crear un frente de guerra (…) esto no es más que un ‘fake’ (falsedad)”, afirmó. Caracas niega que se hayan efectuado disparos contra la embarcación y asegura que patrullará sus aguas territoriales, movilizando además a más de cuatro millones de miembros de la milicia ante las “amenazas” estadounidenses.

El ministro de Defensa del régimen venezolano, Vladimir Padrino López. (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Guyana, por su parte, indicó que la lancha patrulla que transportaba personal militar y policial logró repeler el ataque sin víctimas ni daños en el material electoral. “La patrulla respondió al fuego de inmediato y logró poner al equipo de escolta fuera de peligro. Ningún miembro del personal resultó herido y ningún material electoral resultó dañado ni comprometido”, indicó Guyana en un comunicado.
La operación estadounidense, presentada como un operativo antidrogas, incluye la movilización de varios buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear. Washington acusa al dictador venezolano, Nicolás Maduro, de liderar un cártel de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

Padrino López también cuestionó la postura de Trinidad y Tobago sobre la operación estadounidense: “Lamentamos profundamente el pronunciamiento estéril, inútil, vasallo de los gobiernos que se prestan a la narrativa del imperialismo norteamericano”.
Por otro lado, los guyaneses comenzaron a votar a primera hora de este lunes para elegir a los miembros del Parlamento y al presidente, quien administrará las vastas riquezas del país en un contexto de crecientes tensiones con Venezuela.

Una pancarta del presidente y candidato a la reelección, Mohamed Irfaan Ali, se observa en Georgetown, Guyana, el 26 de agosto de 2025. (Foto de Joaquin Sarmiento / AFP)

Según la mayoría de los observadores, la elección se disputa entre tres principales contendientes: el actual presidente Irfaan Ali, del Partido Progresista del Pueblo (PPP/C, centroizquierda); el opositor Aubrey Norton, de la Asociación para una Nueva Unidad (APNU, izquierda); y el populista Azruddin Mohamed, apodado a veces el “Trump guyanés”, un multimillonario que acaba de fundar su partido WIN (We Invest in the Nation, “Invertimos en la Nación”) con el objetivo de romper el bipartidismo.

Los 750.000 electores estaban convocados a sufragar entre las 6:00 locales (10:00 GMT) y las 18:00 (22:00 GMT), y la Comisión Electoral anunció que los resultados se darán a conocer el jueves.

Cristopher Morales se lleva e México una oreja de la Feria de Táriba

Carlos Alexis Rivera CNP 10746 Fotos: Luis Cobadia

El novillero mexicano Cristopher Morales dejó una grata impresión en el festival taurino de la Feria de La Consolación, celebrado este domingo en el Coliseo “Hugo Domingo Molina” de Táriba. Pese a que la tarde tuvo como hito principal el indulto de un novillo por parte de José Cariel, “el amarillo” la labor de Morales también destacó por su entrega, temple y la solidez de una tauromaquia que le valió una merecida oreja.

El joven torero de Tlaxcala salió al ruedo para lidiar con un novillo castaño de bonita estampa de la ganadería de Campolargo, que ofreció algún juego y calidad. Con el capote, Morales se asentó de inmediato, dibujando artísticas verónicas, bien rematadas; un claro anuncio de su propuesta taurina.

Con la muleta, el mexicano conectó de inmediato con el público. Basó su faena en la mano derecha, llevando con suavidad y ligazón las embestidas del astado en series que tuvieron ritmo y profundidad. Su toreo, apoyado en el temple, logró alargar los muletazos y explotar al máximo las bondades del animal, mostrando un dominio sutil y eficaz. Tras una labor bien construida, despachó al novillo con una media estocada en buen sitio que fue suficiente. La oreja concedida fue un justo reconocimiento a su labor Muleteril.

El festival tuvo como momento central la faena del venezolano José Cariel “El Amarillo”, quien cuajó una lidia sobresaliente que culminó con el indulto del segundo de la tarde, un ejemplar que se ganó su vida en el ruedo. Cariel salió a hombros con dos apéndices simbólicos, en un triunfo que representa un hito en su carrera y para la ganadería de Campolargo.

La tarde no fue benévola para Manolo Zapata ni para el también mexicano Isaac Chacón, quienes se enfrentaron a los novillos de menor fondo y posibilidades de lucimiento. Ambos lucharon, dejaron constancia de su profesionalismo pero el poco o casi nulo juego de los novillos y sus complejidades, les cortó la posibilidad de obtener algún premio.

En conjunto, la tarde en Táriba fue un reflejo de contrastes: el triunfo emotivo de Cariel y el triunfo técnico de Morales, que permitió a la afición disfrutar de una jornada de toros que proyecta con esperanza el futuro de la fiesta brava en el país.

FICHA DEL FESTEJO
Lugar: Coliseo “Hugo Domingo Molina” de Táriba, Venezuela.

Fecha: Domingo 31 de agosto de 2025.

Festejo: Festival Taurino de La Consolación, con cuatro novillos de Campolargo
Manolo Zapata: Palmas tras aviso.

José Cariel "El Amarillo": Dos orejas simbólicas tras indulto.
Isaac Chacón: Palmas tras aviso.
Cristopher Morales: Una oreja.

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Carlos Alexis Rivera CNP 10746 fotos Luis Cobadia 

TÁRIBA, VENEZUELA — El torero venezolano José Cariel "El Amarillo" se llevó los máximos honores en el festival taurino de la Feria de La Consolación celebrado el pasado domingo 31 de agosto en el  Coliseo " Hugo Domingo Molina" de Táriba. Cariel, logró el indulto de un novillo de la ganadería de Campolargo, lo que le otorgó dos orejas simbólicas y le permitió salir a hombros como el triunfador de la tarde.

El evento, organizado por la empresa León Sanz, contó con una buena asistencia de público que superó un amago de lluvia al inicio del festejo. Los cuatro novillos lidiados, pertenecientes a la divisa de Carmen Rosa Campolargo, se destacaron por su bravura y calidad aunque de presentación no muy buena.

Además de Cariel, el novillero mexicano Cristopher Morales fue el otro matador que cortó un apéndice. Morales se hizo con una oreja tras una faena limpia y una estocada certera, demostrando su buen nivel.

Los otros dos actuantes, Manolo Zapata y el debutante Isaac Chacón, no tuvieron la misma suerte al enfrentar novillos que ofrecieron menos oportunidades de lucimiento. Ambos recibieron avisos tras fallar con la espada. 

FICHA DEL FESTEJO
Lugar:  Coliseo de "Hugo Domingo Molina" Táriba, Venezuela.

Fecha: Domingo 31 de agosto de 2025.
Festejo: Festival Taurino de La Consolación, con cuatro novillos de la ganadería de Campolargo.

Manolo Zapata: Palmas tras aviso.

José Cariel "El Amarillo": Dos orejas simbólicas tras indulto.
Isaac Chacón: Palmas tras aviso.

Cristopher Morales: Una oreja.

Coremer: Esta semana será la fiesta gigante del toro en Tovar

Todos los caminos orientan hacia el epicentro taurino, festivo, turístico y de activación económica de Venezuela durante estos días en el marco de los 182 años de la Feria de “Nuestra Señora de Regla”, con la realización de tres tardes de poder y tronío en el Coliseo El Llano de Tovar, los días 5, 6 y 7 de septiembre, bajo los oficios de la empresa taurina JSA Productions, asi lo destacó Sharif Aisami, presidente del Complejo Recreacional de Mérida (Coremer).

Es altamente satisfactorio ver la enorme cantidad de personas que se han movilizado hasta la Sultana del Mocoties a propósito de la feria, lo que traduce un éxito anticipado de todo lo previsto en la edición 2025, mencionó Aisami, al momento de informar que el Gobernador Arnaldo Sánchez envía un mensaje de fraternidad a todos los tovareños y visitantes y encomendó llevar adelante una tarea que repercuta en la satisfacción de los ciudadanos en constancia de la tradición histórica del pueblo.

Sharif Aisami invitó a no perderse una gran feria, a propósito de la temporada vacacional, lo que sin duda justificará una interesante dinámica económica popular, donde los habitantes de Tovar han venido participando de manera productiva. “Desde este viernes sonaran clarines y timbales para alegría de la afición local y de distintos orígenes”.

El presidente de Coremer hizo elevados comentarios acerca de las ganaderías y toreros criollos así como extranjeros que plenan los carteles elaborados, dignos de cualquier plaza de primera categoría en el mundo, por lo que la asistencia en las localidades del Coliseo debe estar garantizada este viernes, sábado y domingo. “Nos vemos en Tovar”, concluyó Aisami. (Prensa Coremer)

Maduro dice que más de ocho millones de personas se han alistado para defender a Venezuela


AlbertoNews
EFE

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que 8.200.000 personas están alistadas para defender a Venezuela en medio de las tensiones con Estados Unidos, país que ha desplegado buques en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

En una rueda de prensa internacional, Maduro indicó que el alistamiento «va a ser continuo» y «permanente» y agregó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) o autoridades de su Gobierno informarán sobre los puntos de inscripción para tal fin.

El mandatario aseguró que «hay mucha gente que se quiere alistar» y que las jornadas de inscripción, que se realizaron el pasado 23 y 24 de agosto, y continuaron el viernes y sábado, han sido insuficientes -según dijo- ante el «consenso nacional de alistarse para defender a la patria».

En este sentido, dijo que mañana, martes, se hará un llamado al proceso de «preparación y entrenamiento masivo de la población en todos los territorios».

Además, anunció que decidió crear la ‘Unidad comunal miliciana de combate» en el país que, detalló, englobará una estructura llamada «base popular de defensa integral», que son «15.751 bases populares de defensa integral», lo que permitirá, apuntó, la reorganización de «manera dinámica» de los 8.200.000 personas que están alistadas.

«Esto nos va a dar una capacidad de movilización para garantizar la paz que el país jamás había tenido», aseguró el mandatario.

Consultado sobre qué medidas tomaría si Estados Unidos cruzara a territorio venezolano, Maduro dijo que declararía a Venezuela «en armas».

«Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente a la República en armas», manifestó Maduro.

Todo esto, prosiguió, «para garantizar la paz, la soberanía» en «cualquier circunstancia» que toque.
«Pasaríamos otra vez a la lucha armada de una república entera, de un pueblo, saldría el estirpe guerrero para defender la soberanía», aseveró.

Maduro denunció que EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear que «apuntan» a su país, lo que calificó como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal» que considera «comparable» con la crisis de 1962 en Cuba, cuando la extinta Unión Soviética trató de instalar misiles nucleares de alcance medio en Cuba, lo que provocó una crisis con EE.UU. que puso a las dos superpotencias al borde del conflicto atómico.

Un autobús impactó contra una vivienda en Mérida y dejó varios heridos


AlbertoNews
Por 2001

Durante la madrugada del sábado se registró un aparatoso accidente de tránsito en el estado Mérida, con el choque de un autobús contra una vivienda.

De acuerdo con medios locales, el autobús se volcó e impactó contra una vivienda, dejando a varias personas lesionadas.
Accidente de tránsito en Mérida.

El accidente ocurrió específicamente en la ciudad de Ejido, el sector Manzano Bajo del municipio Campo Elías, en el estado Mérida donde al menos cinco personas resultaron heridas.


Asimismo, se supo que el autobús iba por la calle Urdneta cuando aparentemente presentó fallas en los frenos y impactó contra la pared de una vivienda y terminó volcándose producto del impacto.

Lesionados en accidente de tránsito
En este sentido, indican que entre los heridos, a algunos se les diagnosticó traumatismos complicados, leves y escoriaciones múltiples.

Funcionarios de la estación Ejido, del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal de Campo Elías, se presentaron al lugar del siniestro para apoyar con los heridos.

Cicpc alerta sobre nueva modalidad de estafa telefónica


AlbertoNews
Por Unión Radio

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), alertó sobre una nueva modalidad de estafa telefónica y de mensajes de textos en donde supuestos funcionarios de la institución penal solicitan datos personales o envían falsas boletas de citación para efectuar el fraude.

«Hemos detectado una modalidad de estafa.

Donde personas inescrupulosas están usurpando la identidad de nuestros comisarios del CICPC para engañar y captar víctimas. Su objetivo: causarte daño físico, monetario y psicológico«, advirtió el director del organismo, Douglas Rico.

Según lo explicado por la institución a través de las redes sociales, los encargados de las extorsiones usan las credenciales extraviadas de los agentes.

Ante esta situación, el CICPC insta a los ciudadanos a mantenerse precavidos ante estas llamadas, confirmar la autenticidad de la misma, evitar facilitar información personal o presentar de inmediato la denuncia correspondiente en caso de ser víctimas de este tipo de fraude.

Al menos 7 muertos y 47 heridos dejan tiroteos en Chicago, ante amenazas de militarización


AlbertoNews

Al menos siete personas murieron y otras 47 resultaron heridas en tiroteos en Chicago durante el pasado fin de semana, informó la Policía, en un momento en que el Gobierno federal de Estados Unidos ha expresado su deseo de militarizar la ciudad para reducir el crimen y pese al rechazo de las autoridades locales.

Cifras reveladas por el Departamento de Policía de Chicago revelan que siete personas murieron en los dos últimos días en tiroteos, a los que se sumaron 47 heridos.

Un balance de víctimas tan elevado es frecuente en Chicago, una ciudad con una alta tasa de criminalidad que la semana del 18 al 24 de agosto registró 43 tiroteos y el asesinato de nueve personas.

Sin embargo, estas cifras se producen cuando la Administración del presidente Donald Trump ha amenazado con desplegar próximamente la Guardia Nacional en la ciudad.

La posible militarización ha recibido fuertes críticas por parte del alcalde, Brandon Johnson, y del gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, ambos demócratas, que cuestionan que el despliegue forma parte del plan de Trump para arrestar a migrantes indocumentados y deportarlos.

El alcalde firmó la semana pasada una orden ejecutiva que impedía a los funcionarios locales colaborar con el Gobierno federal, en caso de que el despliegue se hiciera efectivo.

Además, durante las protestas por el Día del Trabajo, que se celebra hoy en Estados Unidos, miles de personas salieron a las calles de Chicago con pancartas contra la medida de Trump, pidiéndole que no siguiera con sus planes.

No obstante, Trump aprovechó las cifras de violencia en Chicago y aseguró, en su plataforma Truth Social, que «el crimen está totalmente fuera de control».

Las amenazas de Trump ya son una realidad en Washington D.C., donde ordenó recientemente el despliegue de tropas para combatir la inseguridad, también pese al rechazo de la alcaldesa demócrata.
El despliegue en la capital sucedió al de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles (California), ciudad y estado de amplio arraigo demócrata, y en el marco de unas protestas contra las redadas migratorias en junio pasado.

EUROPA - AMÉRICA 2025 : "JE COLOMBO ANTE LOS PABLO ROMERO....."


**** Ya vienen en camino, desde Bogotá, los torazos de Santa Barbara para su debút el viernes 5 en Tovar...

COLOMBO ABRIENDO MES EN CUELLAR... Compromiso torista ante los legendarios toros de Partido de Resina, herencia de Don Jaime Pablo Romero... / FOTO de Mundotoro. 

 (ESPECIAL) EDUARDO RAVELL

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA 🇻🇪/ DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER DE VENEZUELA RADIO FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

El adiós a un insigne médico y caballero: Dr. Teodemiro Barboza Parra.

Con profunda tristeza, la ciudad de Mérida despide a uno de sus hijos más notables, el Dr. Teodemiro Ramón Barboza Parra, quien ha fallecido a los 89 años. Su partida deja un gran vacío en la comunidad, donde será recordado no solo por su sobresaliente carrera como médico pediatra, sino también por ser un caballero ejemplar y un vecino muy apreciado por todos.