Más solvencia que brillo de tres jóvenes promesas en San Isidro
Solo Álvaro Lorenzo roza la oreja con deslucidos novillos del Parralejo
Álvaro Lorenzo, en un derechazo de temple y mano baja - Paloma Aguilar
ANDRÉS AMORÓSMadrid Los chaparrones no impiden la gran entrada (¡bravo
por los aficionados), en un cartel de mucho interés. Se presentan en
Madrid los tres novilleros que ahora mismo suscitan más ilusiones,
dentro de estilos taurinos muy distintos. Los tres tomarán la
alternativa en Nimes, los días 14 y 15. Las reses del Parralejo, bien presentadas, no dan el juego esperado, el de tantas tardes. Solo Álvaro Lorenzo está a punto de cortar la oreja pero ninguno de los tres decepciona.
Álvaro Lorenzo, prendido por la chaquetilla en un terrorífico momento - Paloma Aguilar
Este toledano se ha formado poco a poco y con solidez en la casa Lozano.
Su estilo responde a la llamada escuela castellana, que parte de
Domingo Ortega y se continúa en Pablo Lozano y Gregorio Sánchez:
clasicismo, mando, temple y sobriedad. El primer novillo es noble pero
flaquea, embiste con poco celo. Álvaro se muestra poderoso y solvente pero
no cabe mayor brillo. Mata a la tercera. El cuarto es incierto,
protesta, vuelve al revés. El diestro se dobla muy bien y el novillo
mejora un poco. Lo engancha, alarga la embestida, traza buenos naturales:
una labor muy sólida, tragando mucho. Al final, en las cercanías, le
pega un fuerte revolcón. Mata trasero y el presidente le niega la oreja,
pedida por muchos, pero deja buena impresión. Álvaro Lorenzo- P. Aguilar
Desde que lo vi debutar con caballos en Olivenza, su tierra (aunque haya nacido en Jerez), Ginés Marín me pareció un superdotado:
lo ve muy claro, tiene valor, repertorio y estética. No es fácil que un
joven reúna tantas cualidades. Más de una vez me he arriesgado a
proclamar que ya es figura del toreo. Esta tarde, sin embargo, se
estrella con dos novillos deslucidos. En el segundo, rebrincado, cierra
las verónicas a pies juntos con un precioso remate improvisado. (Se
ovacionan los buenos capotazos de Ambel). Muestra su gran facilidad,
aunque el novillo protesta: liga los derechazos con un natural de
frente, se sale de la cara con un molinete. Único lunar: prolonga con
bernadinas innecesarias. Parte del público le ha tratado con la dureza
que suele reservar para las figuras. El quinto mansea, pega arreones y tornillazos.
Ginés, muy sereno, vuelve a demostrar que sabe perfectamente lo que se
hace y logra algunos muletazos por bajo, mandando mucho. No ha habido
opción para más. Ginés Marín- Paloma AguilarVarea,
de Castellón, es una personalidad taurina singular: es más irregular
que sus compañeros pero, cuando acierta, conecta mucho con el público y
maneja el capote con gusto. Devuelto por flojo el tercero, el sobrero de Vázquez
resulta mucho más flojo: Varea sólo puede mostrar su clase en unas
verónicas. Acude a portagayola en el último pero éste no le hace ni
caso. Saluda Iván García después de dos grandes pares. Traza Varea muletazos templados, con personalidad, y buenos naturales, cruzándose mucho, pero el toro acaba rajándose. Debe mejorar su forma de entrar a matar. Varea- P. A.No
se han cumplido las expectativas pero los tres diestros han demostrado
solvencia, entrega y personalidad. Dentro de pocos días, se unirán a Roca Rey, López Simón y Garrido, como las jóvenes promesas que deben competir con las figuras: entonces darán su auténtica talla.
Postdata. Se ha presentado en Madrid la muy atractiva Feria de Istres,
una ciudad francesa cercana a Marsella, que tendrá lugar el fin de
semana del 19 de junio. En los últimos años, ha ofrecido carteles
singulares. Este año, en su 15 aniversario, destaca la alternativa del
peruano Galdós y, sobre todo, los seis toros que matará Enrique Ponce ese
domingo (algo que no hace desde 1999 y que solo lo ha hecho en 6
ocasiones), acompañado por música clásica y de cine: un verdadero
acontecimiento. Subrayo un dato esencial: todo esto es posible porque
apoyan la Feria nada menos que 300 empresas privadas (todo lo contrario
de lo que sucede en España). Gracias a ellos, se habla ahora de Istres,
en todo el mundo taurino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario