COMUNICADO  DE PRENSA
PLAZA DE TOROS DE CALI S.A. 
A LA AFICIÓN TAURINA Y A LA CIUDADANÍA DE CALI 

Informa: 
1.
 El 2 de octubre de 2012 se firmó entre Fundación Plaza de Toros de Cali
 y Plaza de Toros de Cali S.A. el Acuerdo por el cual se declaró 
terminado el contrato de arrendamiento existente entre las dos empresas,
 comprometiéndose las partes a cumplir las condiciones contenidas en sus
 cláusulas.
2.
 El 16 de Noviembre del 2012 se firmó la escritura pública 2660 de la 
Notaria Segunda del Círculo de Cali, mediante la cual se dio terminación
 al contrato de arrendamiento y la restitución a la Plaza de Toros de 
Cali S.A. de todos los bienes materia de ese contrato.
3.
 Previamente a los dos hechos anteriores, la Fundación Plaza de Toros de
 Cali organizó y contrató todo lo concerniente a la temporada taurina 
2012: toreros, encierros, eventos conexos y conformación de carteles; 
igualmente recibió el dinero por anticipos de venta de abonos y otros 
conceptos de la temporada.
4.
 La Fundación Plaza de Toros de Cali afrontaba una situación de 
insolvencia económica que la imposibilitaba para hacer la temporada, por
 esta razón la Sociedad, en defensa de la afición taurina, aceptó la 
responsabilidad de realizar la temporada del año 2012 que había 
organizado y contratado la Fundación.
5.
 Es así como desde el pasado 16 de Noviembre la Plaza de Toros de Cali 
S.A. está organizando la Temporada del 2012, porque de no haberlo hecho,
 se corría el riesgo que por primera vez en 55 años Cali no tuviera su 
tradicional feria taurina. A partir del año 2013 la Plaza de Toros de 
Cali S.A. organizará íntegramente la feria taurina bajo sus propios 
criterios.
6.
 Invitamos a la afición taurina y a la ciudadanía en general asistir 
este Diciembre a la Temporada Taurina del año 2012 en donde alternaran 
el mejor rejoneador del momento y grandes figuras del toreo.
  JUNTA  DIRECTIVA                             PRESIDENCIA
 LA JUNTA TÉCNICA QUEDA CONFORMADA POR:
INSPECTOR DE PLAZA. Alfredo Rey Córdoba. Abogado
 especializado en derecho penal, económico y financiero y en derecho 
internacional del espacio ultraterrestre. Profesor de la universidad de 
los Andes, de la U. Javeriana de Cali. Ex-presidente del tribunal 
internacional de la organización internacional de telecomunicaciones por
 satélite IPSO. Aficionado a la fiesta brava desde niño, en Cali y 
Bogotá así como en diferentes Plazas de España, donde vivió varios años.
 Ex-miembro muy activo de la Junta Técnica Taurina de Cañaveralejo en 
varios períodos.
SUPLENTE DEL INSPECTOR DE PLAZA. Oney Gaviria.
Profesional
 de Seguros, aficionado de campanillas, abonado, aficionado de solera de
 Cañaveralejo y continuo asistente a corridas en España.
Economista
 de la Icesi con Máster en Administración en Madrid España. Aficionado 
tradicional, abonado de Cañaveralejo, amante de la fiesta brava, ex
 miembro de la Junta Directiva de la Plaza de Toros de Cali S. A. Con 
residencia reciente en España durante más de un año, donde se enteró en 
varias de sus Plazas del devenir taurino y del toro bravo.
SUPLENTE DEL INSPECTOR DE PUYAS. Jesús María Cobo Arizabaleta.
Abogado
 especializado en derecho penal, gran aficionado y abonado, amante y 
defensor de la fiesta brava. Ex-miembro de la Junta Técnica de 
Cañaveralejo por varios períodos.
MÉDICO VETERINARIO. Carlos Fernando Ágreda Revelo. 
Médico
 veterinario con énfasis en ganado bovino y reses bravas. Consultor de 
varias dehesas colombianas, conocedor y miembro de la Junta Técnica de 
Cañaveralejo por varios períodos y gran aficionado. MÉDICO VETERINARIO. Francisco Córdova.
Egresado
 de la Universidad de Caldas. Fue alguacilillo de la Plaza de Toros de 
Cali. Colaboro como veterinario en la ganadería de Guachicono y ha sido 
gran aficionado desde temprana edad.
REPRESENTANTE GANADEROS. José Joaquín Quintero. 
Mentor
 del matador Pepe Cáceres, Ganadero de reses bravas y de manso, gran 
aficionado amigo de Cañaveralejo, conocedor y miembro de su Junta 
Técnica por varios períodos.
SUPLENTE REPRESENTANTE GANADEROS. Enrique Álvarez Quelquejeu. 
Abonado
 permanente con asistencia frecuente a las Plazas españolas y algunas de
 América, Ingeniero Agrónomo, ganadero de reses bravas, propietario de 
Paispamba, ex-profesor de zootecnia en Palmira por varios años. 
Ex-presidente de Astolco y de Asobravo, Desde siempre vinculado a la 
institución taurina de Cali.  Fuente El Albero

No hay comentarios:
Publicar un comentario