abc / cáceres
Su plaza sirvió de prisión durante la Guerra Civil
El Museo Municipal de Cáceres
 acoge una exposición con entradas, carteles, noticias y otros 
documentos sobre la Plaza de Toros de la ciudad y los espectáculos 
taurinos que ha albergado desde 1846, como el paseíllo de Cristina 
Sánchez y Mari Paz Vega.
La muestra está organizada por el escritor y aficionado al mundo del toro César García,
 exjefe de la Policía Local y expresidente del Cáceres CB, con 
documentación que ha ido recopilando o ha sido cedida por otros 
aficionados, como Luis Montalbán, informa Efe.
García ha explicado que a muchos documentos ha tenido 
acceso gracias al archivo histórico, al municipal y al diocesano, dado 
que antes las cofradías organizaban corridas para recaudar fondos.
En la exposición se puede ver, entre otras curiosidades, 
una fotografía del cartel de la primera corrida de toros que se celebró 
en Cáceres en 1846.
También se pueden observar numerosas entradas desde esa 
época hasta la actual, entre las que están las de las primeras corridas 
de las Ferias de Mayo, de 1896,
 y una denuncia de un Gobernador Civil que da parte a un comisario de 
que una ganadería ha sido sancionada y no puede lidiar en la plaza.
La exposición recoge el documento de un preso de 1939, cuya ficha apareció cuando se arregló la cubierta, puesto que la Plaza de Toros sirvió de prisión en la Guerra Civil.
Asimismo, recuerda corridas importantes para la historia de la plaza cacereña, como las de la alternativa de Mari Paz Vega, de manos de Cristina Sánchez, o las de Manolo Carrión, Manolo Bejarano y Roberto Contreras.
García ha señalado que el debate sobre si Cáceres necesita 
una nueva plaza o reformar la actual ha estado siempre presente y, de 
hecho, la muestra recogen noticias sobre ello de 1965.
En su opinión, la Plaza de Toros es «incómoda», pero lo más importante ahora, a su juicio, es recuperar la afición, que «no pasa por un buen momento».

No hay comentarios:
Publicar un comentario