Rejoneador Pablo Hermoso gran atracción de la Fiss 2013
El rejoneador español Pablo Hermoso, quien
viene de una excelente campaña en la temporada ibérica de 2012 y de buena
actuación en la recién finalizada feria de Cali, Colombia, será una de las
máximas atracciones en la Feria Internacional de San Sebastián 2013, quien
antes estará en la emblemática feria de Manizales, en la segunda semana de
enero.
Rodrigo Rivas, jefe de prensa de la Empresa Taurina de
don Fabio Grisolía, ente organizador y debutante en la Fiss, dijo a Diario La Nación que al nombre de
Pablo Hermoso de Mendoza se suman los de Juan José Padilla e Iván Fandiño,
quienes actuarán en la primera corrida, junto al tachirense Gregorio Torres
“Maravilla”.
En su periplo por plazas de América, el
famoso rejoneador español trajo 14 finos caballos, ejemplares de pura raza y
que en cada presentación hacen de las delicias del público, gracias a su
belleza y trabajo que cumplen en el redondel.
Como única novedad en la confección de los
carteles, el cambio de fecha de la única novillada de la Fiss, que en lugar del
domingo 20 de enero irá el miércoles 23, esto motivado a que la fecha que estaba
pautada en principio coincide con el final de la Vuelta al Táchira en
Bicicleta.
Para la novillada se anuncia la presentación
de los futuros matadores de toros, César Altuve, Miguel Molina, Carlos
Sulbarán, Camilo Cepeda, el aspirante a rejoneador Willy Agostini y un alumno
de la Escuela Taurina
“César Faraco”, de San Cristóbal, quienes se enfrentarán a reses tachirenses de
la ganadería de San José de Bolívar. Un hecho para destacar, según el jefe de
prensa de la Empresa
Taurina de don Fabio Grisolía, la presencia de reses de la
ganadería colombiana de “Juan Bernardo Caicedo”, en la primera corrida de la Fiss, el jueves 24 de enero,
hierro que salió ganador en la
Feria de Cali de 2012.
Una segunda presentación de Pablo Hermoso de
Mendoza en la tercera corrida, el sábado 26 de enero, actuando al lado del
debutante español Javier Castaño y el merideño Rafael Orellana, primero en la
estadística nacional, midiéndose a reses colombianas de Ernesto González
Piedrahíta. Por primera vez en mucho tiempo, la Feria Internacional
de San Sebastián no tenía un cierre de tanto tronío, de acuerdo con lo
declarado por el propio empresario organizador don Fabio Grisolía, la
presentación del diestro número uno de Venezuela, Leonardo Benítez, quien
alternará con el español David Fandila “El Fandi”, torero sensación cada vez
que se presenta en la plaza Monumental de Pueblo Nuevo; el “Califa” de Aragua,
otra de las nuevas figuras de la torería nacional, y el rejoneador merideño
José Luis Rodríguez, enfrentándose a reses de los hierros El Prado y Rancho
Grande, del empresario Hugo Domingo Molina.
Con el inicio del nuevo año y la proximidad
del inicio de la Fiss,
la afición ya ha entrado en calor, de acuerdo con lo señalado por Rodrigo
Rivas, máxime luego del éxito que han alcanzado en la feria de Cali el
rejoneador Pablo Hermoso, el diesto Iván Fandiño y los toros de Juan Bernardo
Caicedo, de allí que se espera por la presencia de un buen número de
aficionados en cada una de las corridas programadas. Homero Duarte Corona
No hay comentarios:
Publicar un comentario