Por Javier Torres*
El doctor en Economía Juan Medina y un estudio presentado en la Universidad de la Rioja ponen fuera de toda duda la rentabilidad de los toros.
Muchos son los tópicos que arrastra la 
Fiesta de los toros. Uno de ellos -repetido la semana pasada por los 
grupos antitaurinos en el Congreso- asegura que se trata de un 
espectáculo que no es rentable y que está subvencionado por los poderes 
públicos. Precisamente esa es la tesis que desmienten de forma rotunda 
diversos estudios presentados en los últimos tiempos por economistas 
españoles.
Uno de ellos lo dio a conocer en la Universidad de la Rioja Juan Manuel Lamet.
 En el estudio se detalla que el sector taurino tiene un impacto en la 
economía española de 2.500 millones de euros al año, más del triple que 
el presupuesto del Ministerio de Cultura en 2011.
Unos datos que sorprenden menos teniendo 
en cuenta que a los espectáculos taurinos acuden en España 40 millones 
de personas cada año, 60 millones en todo el mundo. Además en nuestro 
país la venta de entradas deja en las taquillas más de 373 millones de 
euros.
Si comparamos estas cifras con otros 
espectáculos culturales como el cine español, el resultado es muy 
favorable al mundo de los toros. En el año 2009 el cine nacional tuvo 13
 millones de espectadores y facturó 104 millones de euros en 2009 y 80 
en 2010. Es decir, entre tres y cuatro veces menos que los toros. La 
comparación también resulta positiva para los toros cuando se analizan 
las cifras de otros espectáculos como el Teatro, que en 2009 recibió 
15,5 millones de espectadores y recaudó 65 millones de euros, cinco 
veces menos que los toros.
Según el doctor en Economía y profesor de
 Teoría Económica en la Universidad de Extremadura, Juan Medina, el 
impacto de las ferias taurinas es altísimo, hasta tal punto de generar 
970 millones de euros al año. El profesor Medina lo detalla así: 373,5 
millones corresponden a la venta de entradas; 132,7 millones a efectos 
indirectos tales como hoteles o restauración; 46 millones al gasto 
exclusivo de turistas y 87 millones a los visitantes de un solo día. 
Además plazas como La Monumental de Las Ventas de Madrid ingresan en las
 arcas públicas 2,3 millones de euros por temporada
.
Por otro parte, un estudio patrocinado en
 2007 por el Instituto Español de Comercio Exterior y el Instituto 
Cervantes, asegura que la Fiesta de los toros es la primera idea que se 
asocia a España para el 42% de los chinos, un dato sorprendente en 
cuanto que otros espectáculos de mayor seguimiento como el fútbol sólo 
es relacionado con nuestro país por un 10% de los ciudadanos del país 
asiático.

No hay comentarios:
Publicar un comentario