Corta un rabo el tlaxcalteca que devolvió para pasear dos orejas. Padilla obtuvo un apéndice de cada astado ante una mansa corrida de Los Cués.
El primero para Ortega fue 
toro que manseó desde su salida por lo que le ejecutó lances frente a 
puerta de toriles, a pesar de lo cual el torero de Tlaxcala no rehuyó el
 compromiso de colocar banderillas. La misma tónica se repitió en la 
labor muleteril ya que tuvo que hacerlo todo ante la nula colaboración y
 emotividad del toro.
El toro del adiós en esta plaza tuvo una salida más 
alegre lo que permitió a Ortega Blancas llevarlo a los medios para 
eslabonar una faena con sentimientos a flor de piel donde ligó muletazos
 ante un ejemplar con movilidad  pero medido de fuerza. Lo mató de una 
gran estocada para cortar, por petición del público, dos orejas y que 
derivaron en una decisión del juez que otorgó el rabo 129 en esta plaza,
 mismo que le fue pitado al torero en quien imperó la honestidad y la 
cordura para regresarlo y únicamente pasear las orejas.

Ante la mansedumbre del encierro, Juan José Padilla apostó
 con el tercero por los lances de rodillas para en base a la entrega 
provocar un pasaje que despertó a la afición de la que estaba siendo una
 aletargada tarde. Su voluntad férrea se estrelló ante un toro que sólo 
le permitió ejecutar tres naturales con seguridad. Durante el resto de 
la faena debió robarle los pases al toro. Concluyó de estocada 
fulminante para cortar una oreja.
Al quinto lo lanceó y banderilleó con voluntad. El toro 
embestía distraído con la cara a media altura. Padilla le plantó cara al
 astado y se jugó el tipo para matar de estocada y cortar otra oreja.
Salvador López confirmó el doctorado, al tomar el lugar de Juan Luis Silis
 que debido a la tremenda cornada que sufrió en octubre no pudo 
presentarse en esta corrida. El toro fue remiso al embestir  por lo que 
el torero tuvo que aguántalo para ir ligando los muletazos. La labor fue
 breve y concluyó después de varios viajes con el acero, toda vez que, 
uno de estos la espada se partió al momento del embroque. El sexto burel
 tampoco contó con fuelle y el capitalino destacó por su voluntad.
FICHA DE FESTEJO
DOMINGO 15 DE DICIEMBRE. Novena corrida de la Temporada Grande. Unas cinco mil personas en tarde apacible y fresca.
TOROS DE LOS CUÉS, PESOS: 517, 496, 460, 484, 514 y 510 kilos
RAFAEL ORTEGA (blanco y oro): Silencio y dos orejas y rabo
JUAN JOSÉ PADILLA (turquesa y oro): Oreja y oreja
SALVADOR LÓPEZ (berenjena y oro): Silencio tras aviso y palmas
INCIDENCIAS: El toro de
 la confirmación de Salvador López se llamó “Secreto”, numero 87 con 517
 kilos. El toro del rabo se llamó  “Ferruco”, número 90 con 484 kilos de
 peso. Saludó en el tercio el banderillero Sergio González.



No hay comentarios:
Publicar un comentario