El ganadero acompañó a los toreros en la salida en hombros
 
IVÁN PACHO, 
     Palencia 
El Cordobés
 le instrumentó al primero una faena insulsa, la que correspondía a un 
desrrazado toro; demasiados parones, y una buena estocada preludiaron el
 silencio y pitos al toro. Se fue al sol el Cordobés 
tras estar desconfiado en el capote, humilló el toro que perseguía las 
telas incansable, le pudió el tendido lo que habían pagado y llegó el 
salto de la rana en el remate, estocada en lo alto y dos orejas que se 
resistió el presidente a conceder.
Una lesión en la mano izquierda hizo que el segundo fuera devuelto. Con el sobrero Bordó el toreo al natural Abellán
 al nobilisimo toro, que embistió con fijeza y al ralentí, mató de 
estocada en lo alto desorejando al toro. Inédito con el capote Abellán 
dejo una media para dejar en suerte al toro en el caballo, brindó a una joven en silla de ruedas
 antes de comenzar una larga faena por ambos pitones destacando algún 
natural suelto, mató de gran estocada rodando el toro al instante, oreja
Enloqueció desde inicio El Fandi, recibiendo de hinojos al de Albarreal,
 puso banderillas, de la misma manera comenzó la faena de muleta, 
rodilla en tierra en tablas, exprimió al toro por ambos pitones 
destacando sobre la diestra, estocada Oreja.
Otra oreja cortó Fandi 
al sexto, un mansito que acabó rajandose, cuatro pares de rehiletes dejó
 antes de recibirle en los medios de rodillas basando la faena en la 
diestra, la estocada cayó tendida privándole de mayores trofeos.
Al finalizar el festejo, los tres toreros abandonaron la plaza a hombros acompañados del ganadero
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Palencia. Feria de San Antolín, segunda de abono. Toros de Albarreal, justos de presencia y variados de comportamiento, pero manejables y con calidad en general, con la raza justa.
El Cordobés (caña y oro): silencio y dos orejas.
Miguel Abellán (blanco y plata): dos orejas y oreja.
El Fandi (nazareno y oro): oreja y oreja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario