Tres nobles erales de Ernesto González y tres duros del Alisal probaron a seis nóveles. Sólo los visitantes tocaron pelo
Jorge Arturo Díaz   Tres nobles erales de Ernesto González y tres duros del Alisal probaron a seis nóveles, cuatro alumnos de la Escuela de Cali, un bogotano y un manizaleño. Solo los visitantes tocaron pelo.
Lo
 que son las cosas, los santacolmeños echaron dulce y los domecq 
picante. Los primeros repitiendo con son y fijeza y los segundos con 
velocidad, aspereza y más bravuconería que bravura, pero alebrestando al
 joven público, tanto que a uno de ellos, el quinto, “Gracioso”, 
colorado playerito de  330 kilos, 
le aplaudieron duro el arrastre, y cuando ya salía del ruedo, la 
presidencia (desvirolada toda la tarde) le hizo dar la vuelta al ruedo. 
Los seis noveles mordieron el polvo, hasta cuatro veces el último. 
Lógico resultado de sumar a las ganas impericia. 
 Sebastián Gómez,
 de Bogotá, con cara infantil, cuerpo pequeño y ambiciones mayores, hizo
 lo más completo al pastueño primero. Carisma, repertorio, larga 
cambiada, verónicas, revoleras, chicuelinas, media, Banderillas, malas y
 buenas, derechas, naturales, trincheras, cambiados, pinchazo 
descolocado, y media chalequera contraría que Usía premió con la primera
 oreja (no pedida). 
Juan Sebastián,
 ante otro eral de gran clase, alegre y aprobado con el capote. Optó por
 un brindis largo y multitudinario en pleno ruedo mientras, por allá, el
 ignorado novillo se pegaba un estrellón de la madona contra un 
burladero. Quedó jodido, pero era tan bueno que maltrecho peleó bravo 
ante una faena caótica terminada con media estocada tendida y 
silenciada, tras de la cual Juan se dio una vuelta espontánea, como 
Pedro por su casa, y todos tan frescos. 
Esteven Hernández “Bombita”,
 tuvo de los tres santacolomas el de más temperamento, y estuvo ahí, 
tozudo, pegando, lances, pares y pases de cal y arena, conjunto inferior
 a las virtudes del animal, que advertido de la falta de mando se lo 
echó a los lomos y lo apaleó en el suelo, lesionándole una rodilla, 
antes de morirse de un espadazo contrario. De nuevo el palco manifestó 
su concepto con la oreja.
Leandro Gutiérrez,
 menudo, moreno y entusiasta, pero a ratos más pendiente del vocinglero 
callejón que del bronco cornudo, emborronó lo bueno (que lo tuvo) con 
manteos, desarmes a repetición y una espada en guardia que no pudieron 
ser tapados por la estocada de la tarde. Pero igual, se pegó una vuelta 
por su cuenta, que aquí ya parece ser la norma.
Francisco Puerta,
 se las vio con “Gracioso” que era una exhalación… y él otra, claro. En 
ese berembembém, su señoría ordenaba música, la quitaba tras los 
desarme, volvía y la ponía, volvía y la quitaba. Todo un “disc jockey”. 
Tras la voltereta de rigor, un  fierrazo
 contario, caído y con derrame, sorprendentemente no recibió peluda, 
pese a las airadas exigencias suyas y de sus hombres desde el ruedo. 
David Moreno,
 el peor librado de la tarde, fue víctima del último alisal que le ganó 
la pelea, lo achuchó, lo desarmó, lo aperreó, lo cogió cuatro veces y le
 hizo sufrir hasta la muerte, con pinchazos, espada caída, aviso y 
protesta popular.
Premiar
 errores no solo infama la categoría de la plaza sino que hace daño a la
 formación de aspirantes a una profesión tan exigente como es la del 
toreo. Los cánones y el reglamento son absolutamente claros en los 
requisitos para la concesión de las orejas. Por otro lado, la música no 
es un divertimento ni un estímulo, es un premio que debe ganarse con la 
lidia meritoria. El palco de hoy, dictó un extenso tratado de mala, de 
pésima educación taurina.  
FICHA.   Sábado 22 de noviembre 2014. Plaza de Cañaveralejo. 1ª de preferia. Sol. Un tercio  de
 plaza. Sin picadores. Tres erales (1º, 2º y 3ª) de Ernesto González 
(Santa Coloma), nobles y bravos, y tres (4º, 5º y 6º) de El Alisal 
(Domecq), veloces y ásperos, al 5º “Gracioso” de 330 kilos Nº 397, se le
 dio vuelta al ruedo. Todos aplaudidos, excepto el 6º.
Sebastián Gómez, oreja.
Juan Sebastián, vuelta.
Esteven Hernández “Bombita”, oreja. 
Leandro Gutiérrez, vuelta.
Francisco Puerta, palmas. 
David Moreno, pitos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario