CAPÍTULO X
"El paso"
“Movimientos o aires  de los caballos”
Los aires naturales de los caballos entrañan
destreza suficiente para lidiar a los toros,
sin embargo es imperativo desarrollar
estas habilidades mediante el entretenimiento
J.S.A.
destreza suficiente para lidiar a los toros,
sin embargo es imperativo desarrollar
estas habilidades mediante el entretenimiento
J.S.A.
Publicado por: Hassan González
Autor: Don José Santos Alonso
Autor: Don José Santos Alonso
El Paso Atrás.- En
 el paso atrás el caballo no se desplaza de la misma manera que en el 
paso, en este aire el caballo pone en movimiento la pata derecha y la 
mano derecha, al mismo tiempo, para después poner en movimiento la otra 
diagonal.
El Trote.- Es
 un aire en el cual el caballo se desplaza cambiando de una diagonal 
hacia otra, esto es, el caballo debe cambiar con impulsión y regularidad
 de la diagonal derecha, (mano derecha pata izquierda); a la diagonal 
izquierda (mano izquierda para derecha), en este movimiento sí hay un 
tiempo de suspensión, ya que antes que la primera diagonal pise el suelo
 se produce la elevación  de la segunda diagonal. En el rejoneo este 
aire no es frecuente excepto en algunos ejercicios como el pasaje o 
trote suspendido, al partir plaza o en algunos pasos de costado para 
fijar al toro o colocarse delante del mismo.
El Galope.- Es
 el único aire simétrico, es decir, que el caballo galopa de forma 
distinta si lo hace a la mano izquierda, que cuando lo hace a la mano 
derecha, según sea la mano que lleve por delante, por ejemplo si galopa a
 la mano derecha la secuencia de sus movimientos son: pisar con la pata 
izquierda, luego la pata derecha y la mano izquierda, y por último la 
mano derecha. Y si galopa a la mano izquierda la secuencia de sus 
movimientos son: pisar con la pata derecha, luego la pata izquierda y la
 mano derecha, y por último la mano izquierda. Por esta razón se dice 
que el galope es un aire balanceado asimétrico de tres tiempos; además, 
el galope es el aire que tiene mayor potencial para variar de velocidad,
 pues el caballo puede efectuar desde un galope corto muy lento hasta un
 galope largo en el que puede alcanzar  la velocidad suficiente para 
aguantar la violenta embestida de un toro en su salida (hablando en 
función del rejoneo).
Contra Galope.- Este
 es un ejercicio que, como su nombre lo indica, se hace galopar al 
caballo de forma contraria a su desplazamiento, es decir que se le 
obliga a galopar a la mano derecha circulando a la izquierda y 
viceversa, con el objeto de obtener mayor sumisión y control sobre el 
caballo y dominar sus movimientos, este ejercicio resulta muy 
beneficioso para los caballos dedicados al rejoneo.
Movimientos o Aires Extraordinarios
Pasos de Costado.- Paso
 de costado es el nombre genérico para expresar un movimiento lateral 
del caballo, puede ser ejecutado para ambas manos dentro del picadero, 
así como al paso, al trote y al galope, también se practica, espalda al 
muro o grupa al muro, según estas extremidades vallan colocadas en 
relación al muro del picadero.
Apoyos.- De
 todos los pasos de costado, el llamado apoyo es el más elaborado y por 
consecuencia el último en ser enseñado a un caballo en su proceso de 
adiestramiento, este consiste en desplazar al caballo hacia una 
dirección determinada, (derecha o izquierda) llevando la cabeza 
flexionada hacia el mismo lado del desplazamiento del mismo, de manera 
que la columna vertebral de la montura vaya flexionada hacia ese mismo 
lado, este ejercicio es parte obligatoria de los ejercicios básicos 
preparatorios para la alta escuela y ayuda mucho a reunir a los 
caballos, lo que es indispensable para las suertes del toreo a caballo.
Cambio de Manos al Aire.- Debido
 a lo que ya referimos atrás con relación a la simetría del galope, es 
necesario que el caballo galope con la mano del lado al cual se dirija, 
de manera que si se desplaza a la izquierda, adelante la mano izquierda y
 si se desplaza a la derecha adelante la mano derecha para mantener así 
su equilibrio natural y si cambia de dirección, deberá cambiar de mano 
para conservar el equilibrio. El cambio de mano al aire es ni más ni 
menos la inversión de la secuencia de los tiempos del galope para 
mantener el equilibrio natural del caballo cuando este cambia de 
dirección. En el rejoneo además de los beneficios obvios de este 
indispensable ejercicio, puede también ser utilizado como adorno cuando 
es ejecutado con la cadencia de tres, de dos o de un tiempo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario