Sólo en las corridas de toros hubo más de 432.000

El público que asiste a las corridas de toros aumentó un 4% en Andalucía
 en 2016, hasta superar los 432.000 espectadores, según el balance 
presentado por el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía. Este balance
 refleja que el público de las corridas de toros representa el 45% de 
los 956.159 espectadores que presenciaron el año pasado en la comunidad 
andaluza algún tipo de espectáculo taurino, entre los que se incluyen, 
además, novilladas, rejoneo, becerradas y festejos populares, 
fundamentalmente.  
Taurologia.com
En
 lo que se refiere a las corridas de toros el número de espectadores 
aumentó un 4 por ciento en 2016, superando los 432.000 espectadores.
Según
 este informe anual, en Andalucía se celebraron un total de 654 
espectáculos y festejos taurinos en 134 plazas, entre permanentes y 
portátiles, con 2.916 reses y la intervención de 9.224 profesionales.
Por
 provincias, destacan los datos de Jaén, en la que se censaron 201 
espectáculos, seguida de Granada, con 107; Huelva, que celebró 76; 
Sevilla, en la que se verificaron 71; Cádiz, con 70; Córdoba, con 56; 
Málaga, con 49; y Almería, que celebró 24. 
Dentro
 del cómputo de espectadores sobresale Sevilla, con 285.963, debido al 
mayor número de corridas de toros que acogió la plaza de la Maestranza, 
seguida de Jaén, con 132.825; Cádiz, con 124.027, y Málaga, con 104.206.
Por
 otro lado, el informe recoge que durante 2016 se instruyeron un total 
de 98 procedimientos sancionadores por incumplimiento de la normativa 
taurina en Andalucía, la mayoría de ellas estipuladas de carácter grave,
 aunque no se llegó a incoar ninguna por infracción muy grave.
En
 la reunión del Consejo de Asuntos Taurinos también se han abordado las 
mejoras introducidas en el último año, como la instrucción de la 
Dirección General de Interior de la Junta sobre la ordenación y control 
administrativo de la celebración de espectáculos taurinos, con la que se
 propicia una mayor uniformidad en el desarrollo de las funciones de los
 equipos gubernativos en las plazas de toros.
Demetrio
 Pérez, director general de Interior y Emergencias, ha presidido la 
reunión del Consejo y ha señalado que el incremento del público 
asistente a las corridas de toros por segundo año consecutivo “indica
 un mayor interés por este espectáculo taurino, que debe animar a 
mejorar todos los aspectos relacionados con la organización de las 
corridas”.
Pérez ha vuelto a reafirmar en esta reunión del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía el “compromiso institucional” de la Junta con la Tauromaquia, “como
 uno de los valores más destacados de la cultura de esta comunidad y una
 importante fuente de ingresos económicos y que contribuye, además, a la
 protección de un entorno ambiental como el de la dehesa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario