Ahora completará el círculo con otra de Miura en Las Ventas
En
 la inmediata feria de San Isidro, Eduardo Dávila Miura completará su 
ciclo de conmemoraciones de la ganadería de su Casa. Primero fue en 
Sevilla, al año siguiente mató los miureños en Pamplona y ahora viene el
 tercer reto.  En los dos primeros, pese a los años de inactividad –que 
no se le notaron-- salió triunfante. Ante en ambas ocasione se trataba 
de plazas que "pesan" mucho, lo de Madrid sube en los grados de 
admiración que despierta, como muy bien esboza en este artículo Carlos 
Crivell, director de Sevillatoro.  
 
Carlos Crivell, Director de Sevillatoro
Cuando
 anunció que volvía a los ruedos para lidiar la corrida del hierro 
familiar en 2015, la sorpresa fue mayúscula. Eduardo Dávila, Miura por 
parte materna, no volvía a los ruedos para lidiar una corrida 
cualquiera; su gesto era para celebrar los 75 años de la presencia de la
 mítica ganadería en Sevilla. 
Eduardo
 solventó con eficacia el compromiso. Quienes le admiramos como persona y
 hemos podido disfrutar con su honradez torera, suspiramos tranquilos 
cuando paseó la oreja después de su afortunada tarde maestrante. Eduardo
 había cumplido un sueño. Ya podía volver a sus labores de apoderado y a
 enseñar a los aficionados prácticos.
Pero
 el torero tenía en mente otro reto: la de Miura en Pamplona. También 
resolvió en envite con esa difícil facilidad que aporta el oficio bien 
aprendido y el conocimiento exacto de las reacciones de los toros que se
 crían en Zahariche.
Ahora
 quiere completar el círculo con otra de Miura en Las Ventas. Nada de 
alivios; Eduardo se volverá poner el traje de luces para rendirle 
homenaje a la ganadería a los 175 años de su existencia.
Otra
 vez nos llena de inquietud y sobresalto a todos los que le conocemos. 
Es Madrid y Miura. Por mucho que mantenga un perfecto estado físico, a 
pesar de que no ha dejado de torear, esta apuesta ya tiene rango de 
palabras mayores. Pero Eduardo es tozudo y quiere rematar su propia 
trilogía miureña.
Será
 el 11 de junio y sus amigos están deseando que ya sea día 12 para 
quedarse tranquilos. Aunque a muchos les parezca una locura, ahora que 
lo pienso bien resulta que estos gestos solo se producen en el toreo. 
Eduardo Dávila Miura saldrá a Las Ventas sin ninguna ventaja. ¿Se 
imaginan a un artista retirado de cualquier tipo de actividad que se 
anunciara por un día para  volver a ejercer su profesión? El juicio 
sería totalmente benévolo de antemano. 
Cuando
 Eduardo, muleta en mano, se ponga delante de uno de Miura en Las Ventas
 el 11 de junio, todos le exigirán que se ponga en el sitio y que vuelva
 a bordar sus eternos pases de pecho. Por eso el toreo es distinto. Por 
eso es cierto que los toreros están hechos de otra pasta. Respeto y 
admiración por un matador que, por puro romanticismo, se va a exponer de
 esta forma. Suerte, torero.
►Los escritos de Carlos Crivell,
 Director de Sevillatoro, Presidente de la Asociación de Críticos 
Taurinos  Independientes de Sevilla y cronista taurino de El Mundo de 
Andalucía, se pueden con consultar en la dirección electrónica:
http://sevillatoro.es
http://sevillatoro.es


No hay comentarios:
Publicar un comentario