17 propuestas de sanción en la Feria del Toro
 
Entre las actuaciones de Policía Foral en el coso pamplonés también 
destaca la detención de dos "maletillas" que querían acceder al ruedo 
para torear a las reses. En total se han interpuesto 17 denuncias, de 
ellas a los rejoneadores del día 6, a tres picadores y  a dos 
banderilleros. El Gobierno navarro no ha facilitado la identidad de los 
denunciados, pero entre los 17 propuestos para sanción se encuentra 
también uno de los matadores de toros por llegar tarde a la plaza el día
 en el que estaba anunciado.  
Taurologia.com 
Además,
 entre todos los festejos, la corrida de rejones es la que acumula más 
sanciones administrativas: cinco sanciones por un número mayor de 
banderillas que el reglamentado y otras cuatro por excederse en las 
medidas de los rejones de castigo.
La
 Policía Foral también ha propuesto para a tres picadores por tapar la 
salida de la res durante la suerte de varas y a dos banderilleros por 
marear la res después de haber entrado a matar el matador. También se ha
 denunciado a dos personas que se encontraban en el callejón sin el 
consentimiento del Delegado de la Autoridad.
Asimismo,
 se han redactado 3 denuncias por infracciones a la Ley Foral de 
Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas “por dificultar el 
normal desarrollo de un espectáculo público· y otras tres por perturbar 
de la seguridad ciudadana en actos públicos. Estas actuaciones se han 
realizado en coordinación con personal no uniformado y con la seguridad 
privada, gracias sobre todo a las imágenes que la Policía Foral rescata 
de las cámaras instaladas en la plaza de toros.
El
 día 6 se detuvo a tres espectadores anti taurinos saltaron al ruedo de 
la corrida de rejones. Lo hicieron semidesnudos y con lemas 
reivindicativos pintados en el cuerpo; fueron interceptados por agentes 
de Policía Foral. Se trataba de dos ciudadanos de nacionalidad francesa y
 otro holandesa.
Además,
 en otro de los festejos se localizó entre los espectadores de la Plaza 
de Toros a dos “maletillas”, que pretendían acceder al ruedo con la 
finalidad de torear a las reses.
Todas
 las denuncias serán remitidas en breve a la Dirección General de 
Interior del Gobierno de Navarra para la apertura del correspondiente 
expediente sancionador.
Sanciones en los encierros
Sanciones en los encierros
Por
 otro lado, durante los ocho encierros  un total de 14 corredores han 
sido sancionados por incumplir la ordenanza del encierro. Supone un 
aumento respecto a las multas impuestas por estos mismos hechos en las 
pasadas fiestas, en las que finalmente se sancionó a 11 personas.
La
 carrera en la que se despacharon más multas fue la del sábado 8 de 
julio, en la que los toros de Escolar fueron los protagonistas del 
encierro más masificado de todas las fiestas.
Se contabilizaron casi 
3.000 corredores, exactamente 2.984, y se impusieron tres multas: una a 
un mozo en Santo Domingo por generar riesgo para la integridad física de
 las personas, otra en Estafeta por una acción que dificultaba el 
desarrollo del encierro y una tercera en la plaza de toros por correr 
hacia las reses bravas, generando una situación de peligro.
El
 resto de encierros se saldó con dos multas por carrera, menos el lunes 
10, martes 11 y viernes 14 de julio que se saldaron con una denuncia 
diaria por incumplimiento de la normativa del encierro, tal y como ha 
informado el Ayuntamiento de Pamplona en su balance general de los 
Sanfermines de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario