Carteles en la primera quincena de noviembre
![]()  | 
| San Cristóbal con su plaza monumental empieza a tomar rumbo ferial de enero. | 
Jesús Ramírez "El Tato"
La
 Feria de San Sebastian de modesta y aldeana celebración de 
parroquianos, pasó a convertirse hasta hace pocos años, en la feria mas 
importante del país que albergaba los encuentros de aficionados 
venezolanos y colombianos en el primer mes del año. 
Gran
 artífice de ese auge sin miopía comercial y ambiciosos proyectos, es el
 licenciado Hugo Domingo Molina, quien por azar del destino desde este 
año, vuelve a tener en sus manos el nuevo rumbo del ferial del santo 
patron de la ciudad de empinadas calles. 
Al ferial de 
enero se le espera ahora con especial ilusión. Deseos compartidos entre 
taurinos por lo que aprieta el toro de la crisis y ante la acumulada 
indiferencia de los que en mala hora, llevan la manija politica, 
ignorando en todas las instancias oficiales que el toreo en nuestro país
 tiene vida y gran respaldo social. 
![]()  | 
| Jesus Enrique Colombo con nombre propio para las ferias andinas gracias a sus triunfos. La gran esperanza. | 
Hay que reconocer que
 las plazas de toros igual que los stadium, son escearios unicos donde 
los aficionados dan la espalda a la crisis para el sano disfrute.  Las 
corridas feriales de la FISS asumen responsabilidades terapéuticas 
contra el agudo dolor de la envolvente crisis, las preocupaciones 
sociales, el estrés económico y los variados temores.
A estas 
alturas, si todo continúa bien, en la primera quincena del mes de 
noviembre, se anunciarán nombres de toreros, ganaderías y venta del 
abono tachirense.  La situación obliga al cambio de argumentos, porque 
si otrora había premura en contratar las figuras hispanas con solo HDM 
levantar el teléfono, ahora es al revés pues es Jesús Enrique Colombo, 
el que marca la pauta por el éxito de las ferias andinas de San 
Cristóbal y Mérida. 
De Perú con el triunfo fresco de 
Huari, vino JE Colombo a su lar nativo para torear en el campo bravo 
varias vacas molineras, habló, exigió lo que le corresponde y regresó 
con prontitud porque el toro está en España a pesar del cambio de 
estaciones. 
Colombo dejó la minuta hecha y firmada. Dos 
corridas de toros en San Cristóbal y aún en conversaciones mas 
encontradas para la Feria del Sol. Pero ya los taurinos de la capital 
tahirense y su vecina Mérida con buena salud, respiran con optimismo y 
confianza porque el hijo torero de Táriba ha direccionado el camino de 
sus dobles actuaciones en ambos periplos.
Diremos, un oasis en
 medio de la crisis con argumentos variables como alicientes para los 
aficionados de buenas e importantes noticias que a granel irán 
cayendo.....


No hay comentarios:
Publicar un comentario