Comenta sus impresiones tras indultar un toro en Arandas Jalisco
 
Manuel Escribano comentó que la faena que cuajó al toro "Apolo" de la ganadería de Pablo Moreno en
 la Feria de Arandas, Jalisco, y al que indultó por petición general, ha
 sido la mejor de su vida, y se marcha de regreso muy contento a España a
 preparar su temporada europea.
"La verdad 
que estoy muy contento, muy feliz, porque además que venía de una racha 
muy mala el año pasado, de no embestir ningún toro, ni poder cuajar 
ninguno, la del domingo pasado ha sido de las veces que mejor me he 
sentido. Ha sido la ocasión que mejor he toreado y sin duda del mejor 
toro que he visto en mi vida, de la manera de embestir, así que 
imagínate cómo lo gocé, cómo lo disfruté y por eso estoy feliz", dijo.
Escribano,
 quien llegó a México desde el pasado 26 de diciembre, actuó en dos 
corridas de toros, la primera en Tlaltenango y la segunda en Arandas, 
con un balance positivo, que lo motiva a tratar de conseguir más 
contratos en México, pues aquí se siente muy a gusto.
"En
 este viaje a México pude torear dos corridas. La primera fue muy 
desagradable con viento, lluvia y frío, en Tlaltenango, pero pude cortar
 una oreja; y la segunda, la de Arandas, en que logré el indulto de ese 
toro de Pablo Moreno que fue 
tan bueno en una tarde muy especial, crucial. Yo no sé si volveremos, 
espero que después del triunfo de ayer tenga su recompensa y tengan 
ganas de volverme a ver por aquí", señaló el sevillano, que confirmó su 
alternativa en la Plaza México en diciembre del 2015, de manos de Fabián Barba, y Víctor Mora como testigo.
Al
 torero nacido en Gerena en 1984 le gustaría tomar parte en la Feria de 
Aguascalientes, de la que dijo es muy importante y repercute mucho en el
 mundo taurino, pero por ahora no hay nada todavía.
"Tengo
 muchas ganas de conocerla, me han hablado muy bien los compañeros y la 
verdad que tengo muchas ganas de poder venir y darme a conocer en ella. A
 veces coincide con Sevilla y es un poco más complicado poder venir, 
pero son ferias que merecen la pena venir, aunque sea venir, torear y 
volverte. Son ferias muy bonitas que tienen su importancia, además que 
repercute en todo el mundo, así sea México o España, son ferias que 
merecen la pena", dijo.
Abundando en su triunfo en Arandas, comentó que cuando vio el encierro en el campo, él mismo fue quien metió ese toro de Pablo Moreno, con 470 kilos, al encierro para ser lidiado, según explica, luego de haberlo visto en el campo:
"Hasta
 el domingo pasado no tenía la suerte de disfrutar un toro en la plaza, 
es el mejor toro que me ha embestido y el mejor toro que he podido 
torear en mi vida. Quizá también está el toro de Victorino Martín
 indultado en Sevilla, por supuesto, pero al de Arandas lo he toreado a 
placer, despacio, largo, y fue una gozada porque el toro estaba rematado
 por todos lados, gordito, enmorrillado, con su cara. Ése ha sido el 
error incluso en España en muchas plazas, que quieren echar un toro que 
no tiene sentido ninguno, donde se pasan de kilos, sacan al toro de sus 
hechuras, de su tipo, de su morfología, y es ahí donde empiezan a fallar
 el espectáculo y es el aburrimiento llega a los tendidos".
Tras haber permanecido casi tres semanas en México, y varios días metido en el campo bravo, Escribano analizará quién será su nuevo apoderado, luego de romper a finales de la temporada anterior su relación con Raúl Gracia "El Tato".
"Estoy
 intentando decidir, intentando no equivocarme y, sobre todo, a partir 
de ahí empezar que se muevan las primeras ferias e intentar torear desde
 el principio de temporada, sino empezar hasta Sevilla o Madrid, donde 
tengo base segura. Te podría decir nombres de quienes he pensado como 
apoderados, y te podría mencionar decir muchos que al final no hemos 
quedado en nada. Por lo pronto, esperemos que funcione todo en mi 
carrera en España, estando bien en España vuelvo aquí, vuelvo a las 
grandes ferias", precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario