Destaca esfuerzo de la joven empresa JSA.
Hermoso ejemplar de "San Antonio" seleccionado para la feria de Tovar
Jesús Ramírez "El Tato"
La
 tragedia económica sin precedentes que vivimos, tiene a todo el mundo 
pensando e imaginando situaciones. Mientras las empresas taurinas se lo 
piensan para desarrollar un proyecto realizable, matadores de toros, 
picadores, banderilleros y hasta mozos de espada, han tomado rumbo con 
claridad de objetivos fuera de nuestras fronteras, buscando puertas aun 
abiertas para la oportunidad.
Ante esta 
situación se imaginan el panorama que vislumbran nuestros ganaderos de 
reses de lidia?.....Ellos no se pueden ir y abandonar sus fincas y 
reses.  Tienen que seguir aqui, ataviados de esperanza, luchando con lo 
que tienen y pueden conseguir, para alimentar y sostener sus animales y 
la finca. 
Luchan contra todos los 
imponderables para mantener su ganadería con vocación y afición, en 
medio de la mas brutal escasés de gasoil, gasolina para el transporte, 
vacunas, alimentos concentrados, vitaminas, etc., para no decaer en su 
ilusión de ganaderos, mas movidos por la pasión e ilusión que otra 
cosa. 
Por el día de San Antonio, el santo 
portugués que fue gran  predicador  con espiritu de profesía y 
extraordinario don milagroso, el joven ganadero Edgar Bravo, se fue a su
 finca homonima del santo en Trujillo.  Allí con la mente clara y gran 
espiritu de observador, contempló toros, erales y utreros en su habitat 
como guardianes del equilibro entre la flora y la fauna, donde impera 
con libertad la raza bovina mas antigua del mundo. 
De
 allí el joven ganadero salio fortalecido y con fe inquebrantable para 
seguir aportando por la ganadería "San Antonio" que en su corta andadura
 de muchos éxitos y satisfaciones, lo motiva para seguir trillando el 
dificil camino de ganadero de reses de lidia en nuestro país. 
Paciencia,
 mucha paciencia, dice el joven ganadero, que con marcada ilusión y buen
 hacer, forja la divisa naranja y azul con orgullo, como el que siente 
por los toros que llevará en septiembre a la Feria de Tovar, tras 
selecta seleccion y manejo con ejemplares de prototipica belleza 
cuatreña, afirmando con buen humor y positivismo, que no hay moldes para
 criar el toro de lidia y que mientras en España hay cuatro estaciones, 
nosotros tenemos dos, verano e invierno, ambas inclementes y que tampoco
 hay facilidad para importar sementales o semen, en un critico momento 
en que todas las carencias parecen acentuarse. 
Aun
 asi, reflexiona Edgar Bravo con responsabilidad de ganadero optimista, 
con pasión inocultable por la fiesta brava, aupado por su experiencia 
como criador de vacuno lechero de grandes éxitos. Al ganadero radicado 
en Coro, le entusiasma Tovar, la emociona su feria en tiempos de crisis y
 le motiva el impetu de la joven empresa que mueven  Jhoan y Franklin 
Santana asi como Luis Miguel Valencia, porque miran al horizonte con fe,
 apuestan al éxito y retan con trabajo y buena organización la peor 
crisis social y economica del pais. 
Finalmente
 sentenció Edgar Bravo agudo, sagaz y ocurrente, que va a Tovar a 
triunfar con sus toros, a respaldar el espectaculo taurino y a asumir un
 compromiso necesario como aficionado por encima de todas las 
circunstancias. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario