“... sigue en el aire si podrá vestirse de luces en septiembre o deberá dar por finalizada la actual temporada”
 Tauropolis: Caso ARR, volvió a España sin fecha de reaparición y podría cortar su temporada
El diestro peruano Andrés Roca Rey volvió 
hoy a su casa de España después de haber estado desde el 21 de julio en 
EE.UU. tratándose de la dolencia que lo apartó de los ruedos desde 
inicios del mes de julio, tras la Feria de San Fermín.
A través de un post de su co-apoderado 
mexicano don Pablo Moreno, nos revela algo que nos venía dando vueltas y
 abonando la idea por consultas a médicos peruanos que conocen del caso.
 Y es que (cito) “No se ha podido disipar, sin embargo, otra
 de las preocupaciones principales, cual es el momento de su reapariciòn
 en los ruedos, por lo que sigue en el aire si podrá vestirse de luces 
en septiembre o deberá dar por finalizada la actual temporada”.
Según nos comentaban los consultados la solución posible a sus males iba por dos vías, la del “tratamiento conservador basado en la fisioterapia” como señala el post, o la de la operación, siendo evidente que el torero optó por lo primero.
Caso que nos hace recordar la lesión de 
Manzanares cuyo diagnóstico es similar “hernia discal C5-C6" que 
producía una "compresión medulo-radicular aguda" y que podía derivar en 
"una tetraplejia" (El País 7 ago 2017) siendo una lesión que arrastraba 
desde el 2015 y que al no pasar por el quirófano en su momento padeció 
por temporadas dolores tremendos. Tomó la decisión de hacerlo y tras la 
intervención debió dar por concluida su temporada. Consultamos 
localmente y nos dijeron que tras una operación la baja deberá ser 
mínimo tres a cuatro meses. 
Dicho todo esto, nos parece que la 
solución tomada por nuestra primera figura internacional pasa por ser un
 paliativo no una cura y, aunque deseamos que no, pero podría ser que 
vuelva a entrenar y ponerse delante y los dolores reaparezcan. La salud 
está por delante y primero. Tome sus pausas Andrés que las plazas no se 
moverán, los públicos esperarán y el cariño de los suyos crecerá. Para 
jugársela como lo hace debe estar al 100 por 100 de facultades por 
respeto a su vida y a su público. Y si en ese trance tiene que salir de 
la cartelera limeña, toca esperar. Lo dicho. Primero es la salud.
Reproducimos el post en redes del empresario y co-apoderado Pablo Moreno 
Roca Rey ESTÁ DE REGRESO EN ESPAÑA  
EL PERUANO YA ESTÁ EN SU CASA DE SEVILLA DESPUÉS DE LA VALORACIÓN DE LOS DOCTORES. AMERICANOS  
Andres viajó a #EEUU el pasado 21 de 
julio para ser examinado por un equipo de especialistas en el hospital 
For Special Surgery de New York. Allí ha permanecido una semana, se ha 
confirmado que la lesión que padece es una hernia cervical en las 
vértebras C6-7, y se le ha indicado que siga un tratamiento conservador 
basado en la fisioterapia. No se ha podido disipar, sin embargo, otra de
 las preocupaciones principales, cual es el momento de su reaparición en
 los ruedos, por lo que sigue en el aire si podrá vestirse de luces en 
septiembre o deberá dar por finalizada la actual temporada.
El torero peruano sufrió el pasado 22 
de mayo una tremenda voltereta en la plaza de Las Ventas y fue asistido 
en la enfermería de un herida de seis centímetros en el muslo derecho y 
múltiples contusiones. 
Días después, comenzaron las molestias
 en el hombro derecho y se vio obligado a suspender varias corridas a 
finales del mes de junio. Tras ser examinado en #Sevilla, acudió a la 
feria de #SanFermín, donde se resintió de los dolores y falta de fuerza 
en el brazo derecho, y sufrió un calvario para matar a sus dos toros. Al
 día siguiente se puso en manos del doctor Ángel Hidalgo, cirujano jefe 
de la plaza de Pamplona, quien emitió un parte médico en el que refleja 
una “protusión discal en las vértebras C6 y C7”, y su juicio clínico es 
que el paciente sufre una “braquialgia deficitaria derecha dependiente 
de raíz C7, y una ligera tendinopatía de hombro (supraespinoso) con 
ligero derrame”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario