Además de variados carteles.
![]()  | 
| Precioso de estampa y pelaje número 1 de nombre Papa con el hierro de "San Antonio que será lidiado en la primera corrida. | 
Jesús Ramírez "El Tato"
El
 toro ha sido uno de los factores preocupantes y preponderantes de los 
organizadores del ferial de San Sebastian del proximo mes de enero. Una 
vez que acordaron con la C.A. Plaza de toros de San Cristóbal la 
organización de las corridas, los empresarios Miguel Murillo y Carlos 
Davila, recorrieron ganaderías ahondando en la materia prima para poder 
garantizar a los aficionados la presencia del toro en la plaza con la 
firme intención de sentar las bases de un espectáculo digno que 
garantice un auspicioso futuro ferial.
Es así 
como visitaron la ganadería "San Antonio" en predios trujillanos donde 
acordaron con Edgar Bravo la adquisición de un bonito y parejo encierro 
de diverso pelaje, que no llegará pidiendo auxilio en la báscula del 
monumental coso.   Frescos tienen los aficionados los triunfos de esta 
joven divisa en la Feria de Tovar, sin olvidar el triunfo merideño que 
abrió caminos ganaderos con el toro bravo y además bien presentado. La 
joven divisa naranja y azul abrirá el celofán de corridas de la feria el
 31 de enero con David Fandila "El Fandi", Octavio Chacón y el 
prometedor torero local Antonio Suárez. 
![]()  | 
| Número 17 de "Laguna Blanca" reseñado para la tarde del 2 de febrero. | 
Otra
 ganadería, "Rancho Grande", es sinónimo de triunfo sobre todo en la 
capital tachirense, donde todos los años sorprende con la nobleza y 
bravura de los molineros extraídos de los paramos andinos, toros que 
serán lidiados y estoqueados en la segunda corrida el 1 de febrero por 
David Fandila "El Fandi", David Galván y Jesús Enrique Colombo. 
El
 tercer hierro de las corridas es el de "Laguna Blanca",que regresa 
pidiendo sitio de honor con el toro bien presentado en medio de dos 
divisas de exitos consagratarios. El hierro de la copa luego de 
refrescar la sangre, se incorpora en nuestras ferias con el mayor 
optimismo para recordar exitos de otrora.  Estos astados de Don Euclides
 Sanchez, los despacharán el 2 de febrero el frances Thomas Dufau y los 
criollos Jesús Enrique Colombo y Fabio Castañeda, este ultimo de 
meritoria campaña por cosos peruanos. 
Otro
 divisa de alto credito es "Los Aranguez" que abre feria el 30 de enero 
con novillada que despacharán el ecuatoriano Francisco Almeida, el 
peruano Ismael Calderon y el tachirense Yonatahn Ortega.  No ha bajado 
nivel de triunfos el hierro larense, que precisamente en marzo del 
proximo año cumplirá 49 años del recordado debut maracayero cuando tomó 
antiguedad. 
Como queda reflejado, además 
de las atractivas combinaciones, la Feria de San Sebastian en nuevas 
manos de organización ofrece excelencia ganadera como otro plus de 
atractivo para la afición venezolana abriendo un nuevo año de esperanzas
 y optimismo. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario