Con gran esfuerzo local
![]()  | 
| Edgar Bravo de la ganaderia San Antonio y Jesus Enrique Colombo vuelven a San Cristóbal por los trofeos de la feria.  | 
Jesús Ramírez "El Tato"
El
 abono taurino de la próxima Feria de San Sebastian, goza de buena salud
 y se proyecta como la que fue la Feria gigante de América, nacida con 
el esfuerzo local y moldeada por tachirenses que están por encima de 
pasiones y protagonismos, para retomar la supremacia de un evento de 
proyección internacional que nació el 21 de enero de 1.965, cuando 
instalaron en la plaza Venezuela de La Concordia un coso portatil para 
el debut de aquel huracán del toreo llamado Manuel Benítez Pérez "El 
Cordobés", a cuyo embrujo se llenó la plaza, pero resultando triunfador 
de esta primera feria el venezolano Efraín Girón. 
| La hermosa monumental de San Cristóbal escenario de la primera feria del año. | 
Este
 año, con un pais en terrible crisis a la que la empresa ha visto de 
reojo, vuelven los andinos con el do de pecho para relanzar la feria por
 todo lo alto.  La C.A. Plaza de toros de San Cristóbal y el joven 
empresario Miguel Murillo, se han unido para que este enero venidero la 
capital tachirense retome el eco ferial con tres corridas de toros y una
 novillada a realizarse del 30 de enero al 2 de febrero con la 
contratación de tres matadores españoles, un frances, tres venezolanos 
junto a un novillero peruano, otro ecuatoriano y un venezolano en 
atractivas combinaciones bien logradas.
Interesante
 periplo al que se suma el interés de los hierros de San Antonio, de 
reciente triunfo arrollador en Tovar, Rancho Grande y El Prado de 
inmortales toros en el coso de Pueblo Nuevo todos los años y el hierro 
de Laguna Blanca que vuelve a ocupar sitio en la temporada venezolana y 
la divisa de Los Aranguez que abre la feria con la novillada. Genero 
ganadero de máximo interés.
David Fandila "El 
Fandi" y Jesús Enrique Colombo ponen en rasero la influencia de la 
pregonada Fandimanía y Colombonia en las taquillas al hacer dos 
paseillos, acertada la contratación de Octavio Chacón, torero cargado de
 meritos profesionales, igual que David Galván ya conocido de la afición
 tachirense por su entrega y arte igual que el francés Thomas Dufau y 
los jovenes diestros locales Favio Castañeda de notable campaña en cosos
 de Peru y Antonio Suarez que el pasado año tomó la alternativa dejando 
torerisima tarjeta de presentación.
Combinaciones
 atractivas y variadas que merecen todo el apoyo de la aficion 
venezolana en una feria por encima de los limites de la realidad del 
toreo y del pais. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario