Páginas

jueves, 16 de abril de 2020

El tapa-bocas en la vida de todos

"Todas las tiendas de comestibles tienen el derecho", dijo


Una pintada emblemática en Nueva York
Una pintada emblemática en Nueva York (foto: ANSA)

(ANSA) - NUEVA YORK, 15 ABR -

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, a cargo de la ciudad con más casos de coronavirus de todo Estados Unidos, afirmó hoy que las tiendas de comestibles tienen el derecho a exigir a los clientes que se cubran la cara mientras realizan sus compras.

    "Todas las tiendas de comestibles tienen el derecho de establecer esa orientación y hacer que sea un requisito para ingresar a sus locales", señaló el alcalde, considerando que el requisito de cubrirse la cara no debería ser diferente a las medidas de no ingresar "sin camisa y sin zapatos".

    De Blasio adelantó en una conferencia de prensa que hablaría sobre la posibilidad de relajar las restricciones en la Ciudad de Nueva York cuando haya una caída constante y sostenida en tres indicadores clave de Covid-19 durante al menos entre 10 y 14 días.

    Esos tres indicadores son los internados en hospitales, los internados en unidades de cuidados intensivos y el porcentaje de personas evaluadas que dieron positivo.

    Sobre estos tres aspectos en particular, De Blasio dijo que la cantidad de pacientes ingresados en los hospitales y la cantidad de personas en cuidados intensivos han aumentado ligeramente, mientras que el porcentaje de casos que dieron positivo han mejorado ligeramente.

    De Blasio también anunció hoy una inversión de 170 millones de dólares para asegurarse de que ningún neoyorquino pase hambre o necesidades básicas.

    Antes de la pandemia, 1,2 millones de neoyorquinos estaban bajo inseguridad alimentaria, incluidos 1 de cada 5 niños, mencionó el alcalde. Ahora, se estima que medio millón de neoyorquinos han perdido o perderán sus empleos en el futuro inmediato, por lo que esas cifras aumentarán.

    Desde el 16 de marzo pasado, se han servido 4,5 millones de comidas a personas en la Ciudad de Nueva York, dijo De Blasio.

    La pandemia mundial del nuevo coronavirus ha infectado hasta ahora a más de 2 millones de personas en todo el mundo. Más de 128.000 personas en todo el mundo han muerto por Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo virus respiratorio, según datos compilados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. Se cree que los números reales son mucho más altos debido a la escasez de pruebas, muchos casos no reportados y las sospechas de que algunos gobiernos están ocultando el alcance de los brotes de sus naciones.

    Desde que se detectaron los primeros casos en China en diciembre, Estados Unidos se ha convertido en la nación más afectada, con más de 609.000 casos diagnosticados y más de 26.000 muertes.

    El número de casos solo en el estado de Nueva York es mayor que en cualquier país fuera de los Estados Unidos, con más de 14.600 muertos y más de 203.000 casos. (ANSA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario