Páginas

domingo, 25 de mayo de 2025

RONDÓN NUCETE EL PRIMER GOBERNADOR ELECTO POR EL PUEBLO MERIDEÑO


El 3 de diciembre de 1989, Venezuela celebró sus primeras elecciones para elegir autoridades regionales. Tres meses antes, el 3 de septiembre, COPEI había seleccionado a su candidato en unas primarias en las que participaron más de 14,000 militantes. El ganador fue Jesús Rondón Nucete, quien no era el favorito ni del Comité Regional ni del Comité Nacional de COPEI.


En Mérida, William Dávila Barrios representó a AD, contando con el respaldo del gobierno regional presidido por Alexis Paparoni. Alfonso Ramírez, candidato del MAS, recibió apoyo de varios grupos de izquierda. Jesús Rondón Nucete, en cambio, fue respaldado por el MEP, el MIN y sectores de izquierda cercanos a Pedro Rincón Gutiérrez.

La participación electoral en Mérida superó el 50%, mientras que a nivel nacional la abstención fue mayor. Rondón Nucete obtuvo más de 68,000 votos, equivalentes al 48%, y su partido logró la mayoría de las alcaldías, incluyendo las de Mérida, El Vigía y Tovar. 

Esa misma noche, fue felicitado por el presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, y al día siguiente recibió el reconocimiento de la dirección regional de Acción Democrática, a través de la voz de Rafael Augusto "Tuto" López.

RONDÓN NUCETE ÚNICO GOBERNADOR REELECTO EN MÉRIDA

Tres años después, COPEI realizó nuevas elecciones primarias para elegir a su candidato.

Rondón Nucete se convirtió en el único Gobernador en ejercicio no nominado por el Comité Nacional de COPEI, ya que exigió la consulta a la militancia. En esta ocasión, el número de votantes sobrepasó los 20,000, aunque un sector que más tarde formaría Convergencia no se unió a la campaña.

La participación electoral fue nuevamente alta. El 6 de diciembre de 1992, Rondón Nucete, respaldado por COPEI, MEP, un grupo regional (MRN) y varios independientes de izquierda, fue reelegido Gobernador con más de 81,000 votos (48.68%).

Su partido nuevamente ganó la mayoría de las alcaldías, siendo uno de los pocos reelectos con un porcentaje mayor que en la elección anterior. El candidato de AD, Héctor Alonso López, considerado delfín del presidente Pérez, quien se mantuvo al margen de la contienda.

Jesús Rondón Nucete siempre defendió la necesidad de nominar candidatos mediante elecciones internas abiertas y propuso establecer este sistema en la legislación, pero los partidos, que fueron abandonando gradualmente las prácticas democráticas, no aceptaron la propuesta.


La elección de Jesús Rondón Nucete marcó el inicio de un período de logros significativos para Mérida, prestando especial atención a las necesidades de los más desprotegidos y pobres. 

Al finalizar su mandato, la ciudad era reconocida como uno de los mejores lugares para vivir, y el estado contaba con perspectivas económicas optimistas. Los índices de pobreza se redujeron significativamente, y el déficit de viviendas se situaba en solo 7,000 unidades, una cifra que se podía abordar en tres años si se mantenían los programas en marcha.


A 36 años de la primera elección de Jesús Rondón Nucete como Gobernador del estado Mérida, la población merideña sigue reconociendo la importancia de su legado en toda la región.

3 comentarios:

  1. Se le reconoce su legado

    ResponderEliminar
  2. Gracias Miguel,muy bueno,me dan ganas de llorar,Claudio solamente estuvo en el primer gobierno,un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Fue un muy buen gobernador y demócrata.

    ResponderEliminar