Páginas

domingo, 29 de junio de 2025

El Rubi y "Chenel": Un encuentro inolvidable

Estocada de El Rubi a "Chenel" en Valencia.+ César Obertein.

Víctor Ramírez "Vitico"

En la vida de los toreros siempre hay un toro y una tarde que les marcan para siempre, ese instante especial donde el diestro se encuentra con el día D y la hora H. El domingo 30 de junio de 1.991 fue ese momento para Manuel Medina "El Rubi" matador que llevaba cuatro años y medio de alternativa, toreando poco y luchando por abrirse paso. 

Esa tarde se celebraba en la Monumental valenciana la segunda corrida de la temporada nacionalista organizada por la empresa Waloca. Con toros de Tierra Blanca se anunciaban José Antonio Acosta "Cerrajillas", Manuel Medina "El Rubi" y Manolo Rodríguez. Don César Dao nos aporta el dato que el presidente del festejo fue el doctor Francisco Lozada Arrillaga y el asesor don José Breña. 

Otra Tarde de triunfo de El Rubi en Valencia. + César Obertein.

Continuando el importante relato cuenta que el maestro Antonio Chenel "Antoñete" tan ligado a Venezuela se encontraba en Valencia y almorzaron juntos para ir a la plaza a ver la corrida. Pero no sería un festejo más, se le tenía una pequeña sorpresa a don Antonio, el segundo toro de la tarde llevaba por nombre original "Tejón" número 168 con 428 kilos, pero se le rebautizó como "Chenel" en homenaje al maestro madrileño y cosas de la vida ese bravo toro premiado con la vuelta al ruedo le tocó a "El Rubi" que lo cuajó de forma estupenda, con valor, entrega y buenas maneras, coronando el trasteo con una estocada excepcional que inmortalizó el gran fotógrafo César Obertein. 

La oreja que cortó Manuel Medina valía su peso en oro, plaza de primera, alto nivel de exigencia en el marco de una temporada para descubrir  nuevos valores y darle oportunidad a varios toreros venezolanos. Fue un triunfo que relanzó a "El Rubi" quién crecido y con la moral por las nubes empezó a enlazar éxitos: una oreja en Tinaquillo, otra en Aroa, tres en Ciudad Bolívar, otras tres en Puerto Cabello, salida a hombros con tres orejas más en la misma Valencia ante toros de La Carbonera, dos en Maturín, una en Maracay, así como otro trofeo en Valencia a un toro de San Esteban de Ovejas, dos puertas grandes consecutivas en Mariara y de nuevo en Ciudad Bolívar, cerrando el año con una oreja en Yaritagua. 

De no tener nada ese año (a tarde del toro "Chenel" fue la primera de su temporada) pasó a sumar quince corridas con un excelente balance poniendo los cimientos para las siguientes campañas. El tren de la oportunidad pasó y "El Rubi" estaba preparado y se subió para no bajarse más. A pesar de ya haber triunfado en Maracay o San Cristóbal su encuentro con "Chenel" fue definitivo para abrirse paso. Manuel Medina "El Rubi" cumple 39 años de alternativa, sigue con la misma entrega y pasión por el toreo que el primer día, orgullo de Cagua para el mundo.
Agradecimiento especial para la elaboración de este artículo a Don César Dao Colina, cronista taurino oficial de la ciudad de Valencia y Alejandro Vielma, fotógrafo taurino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario