AlbertoNews
Las autoridades federales estadounidenses ejecutaron una operación de gran magnitud contra la organización criminal venezolana Anti-Tren en Houston, Texas, lo que resultó en la captura de 16 individuos: 15 venezolanos y un hondureño. La misión, dirigida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), representa la acción más significativa realizada hasta la fecha contra esta pandilla emergente que surgió como facción rival del conocido Tren de Aragua.
Detienen a integrantes de la banda criminal conocida como “Anti-Tren”
En Houston, el operativo fue coordinado por el FBI con apoyo de agencias como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y oficiales federales, policía y sheriff local.
Fueron detenidos inmigrantes acusados de conspirar para distribuir más de cinco kilos de cocaína, con pagos adelantados superiores a US$15.000 por cada entrega.
El fiscal federal Nicholas J. Ganjei afirmó en un comunicado oficial que el caso es una muestra de los esfuerzos nacionales por frenar la delincuencia violenta y el control de organizaciones transnacionales. Aseguró que este procedimiento se enmarca en la Operación “Recuperemos América”, cuyo objetivo es reducir la presencia de carteles criminales y proteger a las comunidades locales. “El distrito sur no se arrepentirá de llevar a cabo esa misión”, agregó.
El agente especial Douglas Williams describió el procedimiento como “el mayor operativo realizado hasta la fecha contra Anti?Tren” en Houston. “Estos individuos están acusados ??de participar en una disputa territorial con miembros del Tren de Aragua y de perpetrar numerosos delitos violentos en nuestra ciudad.
La Nación
Las autoridades federales estadounidenses ejecutaron una operación de gran magnitud contra la organización criminal venezolana Anti-Tren en Houston, Texas, lo que resultó en la captura de 16 individuos: 15 venezolanos y un hondureño. La misión, dirigida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), representa la acción más significativa realizada hasta la fecha contra esta pandilla emergente que surgió como facción rival del conocido Tren de Aragua.
Detienen a integrantes de la banda criminal conocida como “Anti-Tren”
En Houston, el operativo fue coordinado por el FBI con apoyo de agencias como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y oficiales federales, policía y sheriff local.
Fueron detenidos inmigrantes acusados de conspirar para distribuir más de cinco kilos de cocaína, con pagos adelantados superiores a US$15.000 por cada entrega.
El fiscal federal Nicholas J. Ganjei afirmó en un comunicado oficial que el caso es una muestra de los esfuerzos nacionales por frenar la delincuencia violenta y el control de organizaciones transnacionales. Aseguró que este procedimiento se enmarca en la Operación “Recuperemos América”, cuyo objetivo es reducir la presencia de carteles criminales y proteger a las comunidades locales. “El distrito sur no se arrepentirá de llevar a cabo esa misión”, agregó.
El agente especial Douglas Williams describió el procedimiento como “el mayor operativo realizado hasta la fecha contra Anti?Tren” en Houston. “Estos individuos están acusados ??de participar en una disputa territorial con miembros del Tren de Aragua y de perpetrar numerosos delitos violentos en nuestra ciudad.
Afortunadamente, por el bien y la seguridad de nuestra comunidad, se encuentran ahora bajo custodia federal y enfrentan la justicia estadounidense”, destacó.
Quiénes son los “Anti-Tren”
Según se detalla en el comunicado oficial, los imputados incluyen a:
Luis Miguel Claros Sarmiento de 26 años.
Dany E. Rojas de 28 años.
Ismael León Belbin de 24 años.
Andy Luis Álvarez Herrera de 28 años.
César Oskeiber Cabezas Pacheco de 26 años.
César Mauricio Velásquez de 27 años.
Raúl Armando Ramírez Correa de 24 años.
Darwin Martínez de 37 años.
Peter Dávila de 34 años.
Otis José Rodríguez García de 31 años.
Pedro Hernández Delgado de 19 años
Jesús F. Fernández Troconiz de 26 años.
Embeer J. Gutiérrez Ternawskyj de 24 años.
Raúl Antonio Claros Sarmiento de 30 años, el único oriundo de Honduras.
Otro implicado, el venezolano José Miguel Briceño, está acusado por portar municiones ilegalmente. Además, se le atribuye haber disparado en el local Latinas Sports Bar, donde al menos cuatro heridos se encontraban en estado crítico. Briceño afronta hasta 15 años de prisión y una multa de US$250 mil.
Quiénes son los “Anti-Tren”
Según se detalla en el comunicado oficial, los imputados incluyen a:
Luis Miguel Claros Sarmiento de 26 años.
Dany E. Rojas de 28 años.
Ismael León Belbin de 24 años.
Andy Luis Álvarez Herrera de 28 años.
César Oskeiber Cabezas Pacheco de 26 años.
César Mauricio Velásquez de 27 años.
Raúl Armando Ramírez Correa de 24 años.
Darwin Martínez de 37 años.
Peter Dávila de 34 años.
Otis José Rodríguez García de 31 años.
Pedro Hernández Delgado de 19 años
Jesús F. Fernández Troconiz de 26 años.
Embeer J. Gutiérrez Ternawskyj de 24 años.
Raúl Antonio Claros Sarmiento de 30 años, el único oriundo de Honduras.
Otro implicado, el venezolano José Miguel Briceño, está acusado por portar municiones ilegalmente. Además, se le atribuye haber disparado en el local Latinas Sports Bar, donde al menos cuatro heridos se encontraban en estado crítico. Briceño afronta hasta 15 años de prisión y una multa de US$250 mil.
Hechos 3:19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,
ResponderEliminarHebreos 12:2 TLA
[2] Pongamos toda nuestra atención en Jesús, pues de él viene nuestra confianza, y es él quien hace que confiemos cada vez más y mejor. Jesús soportó la vergüenza de morir clavado en una cruz porque sabía que, después de tanto sufrimiento, sería muy feliz. Y ahora se ha sentado a la derecha del trono de Dios.