Páginas

viernes, 12 de septiembre de 2025

A 52 años de su estreno, visitamos las icónicas escaleras de "El Exorcista". Video

​​


Germán D' Jesús Cerrada 

​Las famosas escaleras de la película "El Exorcista," un monumento histórico oficial de Washington D.C., cumplen 52 años de ser un lugar de peregrinación para los amantes del cine de terror.

Tuvimos la oportunidad de visitar este emblemático lugar en Georgetown, donde el Padre Karras (interpretado por Jason Miller) tuvo su trágico final, y te mostramos cómo luce actualmente.



​"El Exorcista" (1973), dirigida por William Friedkin, es un hito del cine de terror que sigue siendo tan impactante hoy como lo fue en su estreno. La película explora la posesión demoníaca de la joven Regan MacNeil y el intento de dos sacerdotes de salvar su alma a través de un exorcismo.

​Innovación y realismo: Para la época, la película utilizó efectos especiales pioneros y un enfoque hiperrealista que conmocionó a las audiencias. Las escenas de la transformación de Regan, con maquillaje y actuaciones memorables, siguen siendo un referente.

​Su contenido explícito y la representación de temas religiosos y la lucha entre la fe y la ciencia provocaron protestas y debates en todo el mundo.

​La historia se inspira en un exorcismo documentado en 1949, lo que añadió un nivel de autenticidad que hizo la película aún más perturbadora.

​Fue un éxito de crítica y taquilla, obteniendo 10 nominaciones al Oscar y consolidándose como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

Las "Escaleras del Exorcista"

​Ubicadas entre las calles M y Prospect en el barrio de Georgetown, estas 75 escaleras de concreto se han convertido en una atracción turística.

En 2015, fueron oficialmente reconocidas con una placa que las designa como monumento histórico de la ciudad, un tributo al papel que jugaron en una de las películas más influyentes de la historia del cine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario