Germán D' Jesús Cerrada
El 8 de septiembre de 1992, la ciudad de Tovar marcó un antes y un después en su historia taurina.
En el marco de la Feria de Tovar, se inauguró la plaza de toros Coliseo El Llano, un evento que contó con la presencia de figuras destacadas, incluido el gobernador del estado Mérida, Jesús Rondón Nucete, quien realizó un gesto simbólico al rociar en el ruedo arena traída desde la Plaza de la Maestranza de Sevilla, España.
La primera corrida de toros en este nuevo recinto fue un acontecimiento memorable, presidido por Eduardo Gil y la Comisión Taurina de Tovar.
La tarde arrancó con el pasodoble de la Banda Municipal de Tovar, que acompañó el paseíllo de los matadores Tomás Campuzano, Nerio Ramírez "El Tovareño" y Curro Durán.
El primer toro en pisar la arena, de nombre "Carasucia" y de la ganadería Los Ramírez, fue lidiado por el diestro español Tomás Campuzano. Este no solo ejecutó la primera faena de muleta del Coliseo, sino que también se llevó la primera oreja por su segundo toro, "Gracioso".
La jornada estuvo llena de primeras veces que quedaron registradas para la historia:
La primera vara fue colocada por Mario González.
El primer par de banderillas fue puesto por Pedro Delgado "Perucho de Caracas".
Nerio Ramírez "El Tovareño" se convirtió en el primer matador en colocar banderillas y en dar la primera vuelta al ruedo.
El español Curro Durán cortó las primeras dos orejas de la plaza al toro "Misionero".
Aquella tarde, la belleza y la tradición también se hicieron presentes con el despeje en el ruedo de Migdalia Carolina Ramírez, la primera Reina de la Feria que tuvo el honor de pisar el Coliseo.
Esta inauguración no solo significó un nuevo espacio para las corridas, sino que también representó un impulso para la tradición ferial de Tovar, una historia que en la Feria 2025 celebra sus 33 años de trayectoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario