La empresa Pagés ha informado de las ganaderías que se lidiarán en Sevilla y ha anunciado un nuevo recorte en el número de corridas.
![]()  | 
| Accesos a la plaza de toros de la Maestranza./Juan Carlos Muñoz | 
efe, sevilla
Los empresarios Ramón Valencia y Eduardo Canorea, gerentes de la empresa Pagés, han hecho públicas las ganaderías que se lidiarán en la plaza de la Real Maestranza en la temporada 2014.
De la misma forma, han anunciado que el metraje de la feria se recortaría en un festejo más con respecto al modelo aplicado el pasado año, que incluyó la supresión de cinco corridas de toros.
Según el nuevo calendario los festejos de la temporada, volverían a comenzar el Domingo de Resurrección,
 día 20 de abril, aunque el arranque del ciclo continuado se retrasaría 
hasta el día 1 de mayo y se prolongaría hasta el día 11 del mismo mes. 
Las ganaderías reseñadas por
 la empresa Pagés son las de Juan Pedro Domecq, Miura, San Mateo y San 
Pelayo, Daniel Ruiz Yagüe, Victorino Martín, Montalvo, Victoriano del 
Río, Jandilla, Fermín Bohórquez, Torrestrella, Garcigrande, El Pilar y 
Fuente Ymbro 
Las cifras de espectáculos hacen volver a retroceder a las que se manejaron en las ferias de la segunda mitad de los años 80 del siglo XX, ya que en 1985 el ciclo continuado también constó de trece funciones, incluyendo la corrida de toros del antiguo Lunes de Resaca que se mantuvo hasta el año 2000. 
El
 número de festejos -sin un esquema fijo- comienza a aumentar 
paulatinamente en los noventa aunque el modelo actual se adopta en 2001,
 después del fallecimiento de Diodoro Canorea, padre y suegro de los 
actuales responsables de la empresa Pagés. 
Suprimida
 la corrida de toros del antiguo Lunes de Resaca, Eduardo Canorea y 
Ramón Valencia se estrenaron al frente de la empresa alargando la 
preferia hasta el viernes anterior, ocupado por una novillada a la que 
habría que sumar un segundo festejo de rejones hasta alcanzar la cifra 
de dieciocho funciones que pareció inamovible hasta el pasado año que, 
con trece funciones, ha dado paso a una feria de doce espectáculos. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario