Una oreja paseó Padilla y otra Fandiño en el cierre de San Julián

IGNACIO PELÁEZ, 
     Cuenca 
Perdió las manos al entrar al caballo, 
al salir, dos veces en banderillas pero el presidente no consideró 
oportuna la devolución. Aprovechó la última caída anterior al tercer par
 para con cuatro palos cambiar de tercio. Si esto fuese el estadio del 
Conquense Club de Fútbol a saber... pero hasta en eso somos prudentes 
los taurinos. Fandiño pedía tiempo al público y tras el
 tercer muletazo el toro volvió a derrumbarse. Ese fue el momento 
elegido o por el presidente, tras meditar sobre lo evidente, para asomar
 el pañuelo verde. De locos.
Fandiño calmó la 
tempestad con un brindis al público de ese sexto bis, con el hierro de 
Los Chospes. Quiso Fandiño reconducir las aguas al ambiente festivo y 
triunfal predominante en esta Feria de San Julián. Al toro le faltó un 
puyazo y lo acusó en la muleta que pese al mando y dominio de Fandiño tuvo su complicaciones el sobrero de Los Chospes.
 La firmeza de Fandiño se hizo patente en el ruedo para obligar al toro 
en tandas por el pitón derecho de viaje largo y mano baja. Se supo 
vencido el toro y se rajó.  Fandiño se fue tras él para darle una tanda 
por el izquierdo donde el toro sólo se defendió. La espada ha 
condicionado esta feria en exceso perdiéndose varios triunfos. Fandiño 
dejó un pinchazo hondo y descabello pero el público reconoció su 
esfuerzo con una fuerte petición de oreja que el presidente no tuvo otra
 opción que dar la oreja.
Antes, con el tercero, donde destacó la buena lidia de Miguel Martín,
 hizo otro esfuerzo con un toro desrazado y de escasa fuerza que se echó
 por dos veces durante la faena de muleta. Fandiño pudo no obstante 
rescatar dos naturales de buen trazo.
Juan José Padilla derrochó entrega en 
Cuenca ante un público que tiene auténtica devoción por él.  Comenzó la 
tarde de manera accidentada con el percance de Manuel Rodríguez 'Mambrú' al no alcanzar el burladero y quedarse pegado a tablas mientras el toro lanzaba cornadas. Padilla
 levantó al público en banderillas sobremanera con el tercer lar al 
violín. Inició genuflexo la faena el tercio en una faena de técnica para
 paliar las complicaciones del primero de Fuente Ymbro 
que medía y miraba cada vez que tomaba la muleta. El público premió el 
esfuerzo con una oreja tras estocada trasera. El cuarto fue un toro 
colaborador y de calidad al humillar por el pitón derecho. Inicio de 
faena de muleta de rodillas para ir enlazando muletazos templados sobre 
la mano diestra. Optó por los desplantes de rodillas para terminar. La 
espada se interpuso entre Padilla y la Puerta Grande tras una meritoria 
tarde.
El Fandi malogró con un espadazo infame,
 en los costillares, a una buena faena al segundo del festejo al que 
recibió con un vistoso y variado saludo iniciado con una larga cambiada 
de rodillas, seguido por verónicas y chicuelinas para terminar con una 
media de rodillas. Protagonizó un buen tercio con los rehiletes 
destacando el segundo dando todas las ventajas al de Fuente Ymbro. Ya en
 el inicio de rodillas con la muleta el toro salía con la cara buscando 
las tablas. Manso y con tendencia huidiza obedeció cada vez que El Fandi le echaba la muleta en la cara, sin dejarle opción a irse,
 para hilvanar los pases. De no ser por la espada el público hubiese 
pedido el trofeo. Igual que en el quinto. Otro toro colaborador de 
Gallardo que sirvió a El Fandi para conectar con los tendidos en un 
muestreo de distintos desplantes de pie y de rodillas recreándose en el 
abaniqueo final. Todo apuntaba a oreja pero el descabello evitó que el 
presidente accediera a la petición de oreja solventado la tarde con una 
ovación.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Cuenca. Feria de San Julián, quinta y última de abono. Toros de Fuente Ymbro, bien presentados y en tipo. Y un sobrero de Los Chospes, sexto bis.
Padilla (gris perla y oro): oreja y ovación.
Fandi (nazareno y oro): ovación y ovación.
Fandiño (grana y oro): palmas y oreja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario