JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO, 
     Tomelloso (Ciudad Real)  
Ni veinticuatro horas habían pasado desde que Galán
 desorejara un santacoloma en Cuenca cuando Amuleto, de nuevo, puso en 
pie de salida a la plaza repleta con dos de castigo que (bien)ahondaron 
la embestida del de Capea. Con Apolo en banderillas no escatimó en los 
terrenos que el astado dominaba, incluso sonsacando del de Lorenzo su 
mansa condición hasta el centro del anillo. La mansedumbre derivó en 
peligrosidad cuando, con Óleo, dejó un metisaca, un pinchazo y una 
estocada baja que lo hizo rodar.
También al cuarto supo Juli
 sacarle partido. Toro al que le faltó un punto de transmisión y de 
raza, le clavó el trapo en el morro con imperativo poder para 
engancharlo con firmeza y terminar ligando tandas. Ofreció una tanda por
 completo de rodillas Julián, recordando así sus comienzos. Lo llevó 
largo en el epílogo en los últimos compases del trasteo por ambos 
pitones, dándose un arrimón que comenzó a atisbar el indulto que se 
pidió por el sol. Prosiguió al natural con el acero ya en la mano y, a partir de ese momento, la plaza fue un clamor en pro de la obra que acababa de sellar Julián.
Muy largo llevó Perera a
 la verónica al escurrido tercero antes de que se encelara en el peto. 
Debió cuidarlo muy mucho si quería Miguel Ángel que siguiera humillando 
como lo hizo en el inicio muleteril. Mucho lo sometió al natural a un 
astado que seguía con ahínco la muleta pero que le faltaba el punto 
final de clase para que dedpuntara el muletazo. Echaba el freno de mano 
en el embroque en el epílogo, pero no optó Perera por sacar su arsenal 
característico antes de dejar un estoconazo que le valió la oreja.
Arreó Perera en el 
sexto recibiéndolo con dos cambiadas en el tercio. Se movía el de 
Montalvo y, ya en el quite por tafalleras del extremeño atisbó su buena 
condición humillando en la media. Comenzó faena, tras brindar, en los 
medios de rodillas aguantando y llevando larga la arrancada alegre del 
toro. A partir de ese momento todo fue un compendio de mano baja y 
muletazos largos por ambos pitones. Se desfondó en los últimos compases y
 el arrimón del extremeño entró en acción, antes de que un espadazo 
trasero hiciera que cayera.
Talavante exibió el 
buen toreo con el capote que acostumbra en sus últimas actuaciones, con 
un quite por chicuelinas, antes de brindar al público. Se rompió al 
natural en tres tandas de mano muy baja y cerró con manoletinas una 
labor que cerró con manoletinas y una media estocada de la que tardó en 
caer, por lo que quedó el premio en una oreja.
No pudo llevar Talavante
 con cadencia de salida a un cierraplaza que irrumpió arrollando, pero 
se desquitó minutos después en templadísimas tafalleras, agarrando el 
capote desde abajo y cargando la suerte hasta el final. Pareció 
acalambrarse, sorpresivamente, en banderillas pero se invalidó 
desgraciadamente en el inicio de faena. Le dio tiempo Talavante, pero 
tan sólo pudo dejar detalles frente a la inhóspita circunstancia. Dejó 
una estocada que tumbó al toro.
Decidió matar Talavante
 un sobrero de embestida rebrincada en los inicios de la lidia al que 
veroniqueó con firmeza. Empujó con buen tranco en varas y repitió sus 
virtudes en banderillas. Comenzó Alejandro por estatuarios antes de 
cambiárselo por sorpresa y, también por presente, comenzar de nuevo a 
imprimir el sueño al natural que ya dejó entrever en el cuarto. Todo lo 
hizo despacio el nuevo torero, dejando por el derecho también su 
impronta.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Tomelloso (Ciudad Real). Feria de la Virgen de las Viñas. Lleno en los tendidos. Un toro de Carmen Lorenzo y seis de Montalvo.
Sergio Galan: ovación.
Julián López "El Juli": oreja y dos orejas y rabo.
Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas.
Alejandro Talavante: oreja, silencio y dos orejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario