El
 Toricantano, será el primer torero venezolano en recibir su Alternativa
 en el histórico coso limeño. El desafío no será fácil, pues se trata de
 triunfar no sólo en su debut como matador, sino también de inscribir su
 nombre en la competencia por el preciado trofeo de la feria, con los 
mejores toreros del orbe taurino. 
- Si los toros le salen con casta y fuerza, la actuación de Colombito en Acho, seguramente traerá reminiscencias del arte de Los Girón, al cumplirse los 50 años de que Curro Girón se hiciera con el "El Escapulario de Oro de la Feria del Señor de Los Milagros.
 
"Colombo, Acho y su Alternativa"
Rubén Márquez
La
 máxima premiación de la Feria del Señor de Los Milagros de Lima "El 
Escapulario de Oro", cumple su 70 aniversario., el primer Torero que lo 
obtuvo fue el mexicano Don Luis Procuna en 1947. Los toreros que más 
veces han ganado el ansiado galardón son Enrique Ponce, 5 veces (1995, 
1998, 2000, 2011 y 2014) y José María Manzanares, 4 veces (1977, 1979, 
1985 y 1988).
Lima tiene una tradición
 taurina antiquísima, en 1538 se corrieron toros para celebrar la 
derrota de Almagro. En 1540 el Virrey Francisco Pizarro alanceó un toro 
en su Plaza Mayor. 
Las corridas de toros 
fueron oficializadas en 1556 y La legendaria Plaza de Acho fue 
construida en 1765 e inaugurada el año siguiente. 
Hasta principio del 
siglo XIX se utilizaba ganado cunero, luego se comenzaron a formar  las 
ganaderías de casta con sangre de procedencia española.
Los toreros peruanos más destacados han sido:
Raúl Acha "Rovira", 
(Argentino y Peruano por nacionalización), tomó su primera alternativa 
en Caracas el 8-10-44., salió 4 veces por la Puerta Grande en Las 
Ventas, 1947, 1948 y 2 en 1949., y falleció en México en el 2007.
Rafael Puga, fue amo y 
señor del toreo peruano en las décadas del 70 y 80., y Como dice "El 
Vito", la tauromaquia en Perú tiene un antes y un después, que marcó la 
presencia de Don Rafael.
Andrés Roca Rey, en los 2
 últimos años, ha emergido como el ciclón peruano del toreo, y ha sido 
el merecedor del "Escapulario de Oro", en sus 2 ediciones más recientes.
Nuestro gran César Girón obtuvo el codiciado trofeo en la casi bicentenaria plaza de Acho en 1954. Luego Curro Girón logro la hazaña de su mayor hermano, al resultar triunfador de la Feria del Señor De Los Milagros en 1967.
El próximo domingo, en el mítico escenario de Acho, recibirá su Alternativa como Matador de Toros, nuestro paisano Jesús Enrique Colombo.
 El padrino será el destacado diestro francés Sebastián Castella y el 
testigo el joven español Ginés Marín, quien no ha cesado de acumular 
triunfos desde su reciente doctorado. El Toricantano, será el primer 
torero venezolano en recibir su Alternativa en el histórico coso limeño.
 El desafío no será fácil, pues se trata de triunfar no sólo en su debut
 como matador, sino también de inscribir su nombre en la competencia por
 el preciado trofeo de la feria, con los mejores toreros del orbe 
taurino. 
Nuestro compatriota ha 
demostrado tener las condiciones suficientes para salir airoso de la 
contienda., pues cuenta con un bagaje poco usual, a pesar de ser todavía
 novicio., su capacidad para cubrir con soltura todos los tercios de la 
lidia, lo hacen un torero muy completo y permite avizorarlo como puntero
 del escalafón taurino.  Si los toros le salen con casta y fuerza, la 
actuación de Colombito en Acho, seguramente traerá reminiscencias del 
arte de Los Girón, al cumplirse los 50 años de que Curro Girón se hiciera con el "El Escapulario de Oro de la Feria del Señor de Los Milagros.
Solo resta pedir al 
Todopoderoso, como lo estará haciendo toda nuestra aficción taurina, que
 haya suerte en el compromiso tan importante que enfrentara uno de los 
actuales ídolos de la Fiesta Brava venezolana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario