Comienza con 72 chavales matriculados
 
POR EL PITÓN DERECHO 
 En su visita, el consejero ha estado acompañado por el director gerente
 del Centro de Asuntos Taurinos, Manuel Ángel Fernández, por el director
 de la Escuela, José Pedro Prados El Fundi, por los profesores Miguel Rodríguez y Rafael de Julia, y por Rafael G. Garrido y Nacho Lloret en representación de Plaza 1.
«Es una gozada poder venir a esta Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid, con su responsable El Fundi
 que nos ha estado explicando todo lo que aquí se hace, la labor de 
enseñanza de los profesores, la preparación física que realizan y las 
novedades de estudios teóricos que se van a implantar ahora», ha 
señalado Ángel Garrido en la carpa instalada en el ruedo en la que, al 
mismo tiempo, los alumnos realizaban toreo de salón.
 «Hay que felicitar a todos los responsables de esta escuela que está a 
una gran altura. El hecho de que ahora mismo haya 72 chavales 
matriculados, chicos y chicas, da muestra del interés que ha 
despertado», ha añadido el consejero, que ha querido poner de relieve, 
también, que «se pretende que esto sea una Escuela de Tauromaquia pero 
que también sea una escuela de valores».
 «Nuestra intención es formar a los alumnos en algo más que el toreo 
porque el compañerismo, el sacrifico, la lealtad a las tradiciones y 
otros muchos valores son propios de la tauromaquia pero trascienden más 
allá de ella», ha detallado.
La Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha, 
como novedad este curso, un plan de estudios teóricos, con formación 
sobre todas las vertientes de la Tauromaquia, que impartirán 
profesionales del sector y que estará coordinado por el escritor y 
periodista Paco Aguado. Este pionero plan se va a dividir en tres 
niveles, en función de las edades, grado formativo y capacidades de los 
alumnos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario