Según el Anuario de Estadísticas Culturales
 
POR EL PITÓN DERECHO
 Si comparamos la cifra total de festejos (1.598) del año pasado con la 
del anterior, 2015, cuando se celebraron un total de 1.736, obtenemos 
una diferencia de 138 espectáculos, lo que llevado a términos 
porcentuales supone, prácticamente, un 8% menos.
 Por otro lado, el número total de profesionales taurinos inscritos en 
el Registro General en 2016 fue de 10.692, mientras que un año antes fue
 de 10.481. Así pues, se registró un pequeño aumento del 2%.
 De esos 10.692 profesionales, 276 (2,6%) eran mujeres, frente al 97,4% 
de hombres. Si se consideran las categorías profesionales, 823 son 
matadores de toros (7,7%), 3.168 novilleros con o sin picadores (29,6%),
 405 rejoneadores (3,8%), 2.918 banderilleros y picadores (27,3%), 180 
toreros cómicos (1,7%) y 3.198 mozos de espadas (29,9%).
 Asimismo, el número de empresas ganaderas de reses de lidia inscritas 
en 2016 fue de 1.324, según el Anuario de Estadísticas Culturales. Ese 
mismo año, el número de escuelas taurinas inscritas en el Registro fue 
de 58.
            
No hay comentarios:
Publicar un comentario