El Ayuntamiento destaca que la edición de 2018 deja mejores números todavía que los del año pasado y consolida el formato.
 
Varias amazonas durante esta Feria. 
  /
            
                            Juan Carlos Vázquez
F.P.A.
        
                                                                
             
Los
 indicadores de asistencia a la Feria han sido superiores a los del año 
pasado, pese a que en 2017 coincidió con un puente festivo nacional, el 
del 1 de mayo, y a que este año tanto el inicio como el final de la 
fiesta han estado condicionados por la lluvia. A través de un acuerdo 
con la empresa Bosch, se han instalado contadores en la portada, por la 
que han entrado en la Feria 794.613 personas. El miércoles y el viernes 
fueron los días de mayor afluencia.
Lipasam recogió 1.644.710 kilos de residuos, lo que 
supone un 2,4% más que el año pasado. Se ha incrementado la recogida 
selectiva, con un 8,7% más de vidrio y un 6,3% más de papel y cartón. El
 aceite usado bajó un 1,3%. Los datos de Emasesa reflejan un volumen de 
consumo de agua de 32.255 metros cúbicos, siendo el miércoles el día de 
mayores cifras y el lunes el de menos.
Tussam ha 
transportado al recinto ferial 1.280.441 viajeros. Son cifras 
prácticamente iguales a las del año pasado, con un crecimiento de sólo 
el 0,3%. El repunte ascendería al 1,3% si no se incluyera en el conteo 
la lanzadera gratuita que une el aparcamiento del Charco de la Pava con 
el recinto ferial. El día de mayor demanda fue el miércoles 18 de abril,
 festivo, con 205.885 viajeros, seguido por el martes 17 de abril, con 
198.623. La línea que más viajeros ha transportado ha sido la lanzadera 
del Charco de la Pava. Le siguen la especial del Prado a la Feria y las 
circulares C2 y C1. La que más han crecido es la 41, que conecta la 
plaza de la Magdalena y Los Remedios.
También ha habido un incremento de carruajes en el real. 
Han sido en total 4.772, lo que supone un crecimiento del 1,2% respecto 
al año pasado. Sin embargo, hubo una caída del 1,3% en los coches 
dejados en los aparcamientos rotatorios gestionados por Aussa. En estos 
parkings se aparcaron 36.562 coches.
En cuanto a los 
servicios turísticos, se han hecho 22 rutas por la Feria y la caseta 
turística, un proyecto de colaboración entre Fiestas Mayores, el 
Consorcio de Turismo y Fibes que se ha consolidado con la asistencia de 
más de 43.000 personas. En esta caseta se han concentrado 18 recepciones
 de empresas y una media de 80 reservas diarias realizadas a través de 
hoteles. Para ello se distribuyeron más de 40.000 invitaciones en los 
hoteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario