Presentado el animal, la semana pasada 
nos enteramos que existía la cabeza del mismo disecada, propiedad del 
Cortijo El Esparragal, y tuvimos ocasión de ir a ver cómo la 
restauraban, en las instalaciones de Venegas Taxidermia en la cercana 
localidad de Villanueva del Ariscal. Nos contaron que había estado 
durante muchos años en el citado cortijo a la intemperie, y que estaba 
muy deteriorada. Tiene la particularidad de que lo disecaron con la boca
 abierta, la lengua visible, la espada con la media estocada y 
chorreones de sangre por los costados, en el momento previo a la muerte.
 Debido al avanzado deterioro la había llevado a restaurar.
El
 equipo del taxidermista nos explicó que la restauración sobre la pieza 
original era imposible. Que tantísimos años a la intemperie le habían 
pasado factura, incluso habían anidado avispas dentro de la boca. Tan 
solo la cornamenta era aprovechable. La mejor solución ha sido sacar una
 copia exacta de la forma y tamaño de la cabeza, trabajar sobre ella y 
mantener la cornamenta original y la espada, también restaurada. Hay que
 valorar el trabajo de este equipo, porque el resultado se vislumbra 
magnífico.
Cuando
 esté terminado, y en su nueva ubicación, el propietario quiere 
incorporar, además de la clásica metopa original, que existía, algún 
otro elemento informativo de este toro histórico, como el cartel del 
día, fotos del toro o crónicas de la tarde. Será una oportunidad 
magnífica para volverlo a ver.



No hay comentarios:
Publicar un comentario