AlbertoNews
El destacado viajero y aventurero Nicolás Maza, médico especializado en cardiología, egresado de la Universidad Central de Venezuela, visitó 197 países convirtiéndose en el primer y único venezolano en visitar los 193 países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En una travesía que incluyó tanto naciones populares como destinos menos conocidos, el oriundo de Maturín logró desarrollar una perspectiva amplia sobre la diversidad del planeta.
Desde joven, Nicolás mostró un interés profundo por conocer diferentes culturas, geografías y tradiciones. Este deseo le motivó a embarcarse en un viaje que lo llevaría a recorrer el mundo. Durante los recorridos documentó sus experiencias a través de fotografías, videos y relatos, compartiendo su aventura en redes sociales y plataformas digitales.
“Más personas han ido al espacio exterior que aquellas que han logrado visitar todos los países del planeta”, afirmó Maza, quien inició su aventura a los 19 años. Su primer destino internacional fue Estados Unidos, marcando el comienzo de una travesía que lo llevaría a explorar cada rincón del mundo.
El Dr. Maza no solo ha acumulado kilómetros y sellos en su pasaporte, sino también un profundo conocimiento del mundo y una perspectiva única sobre la humanidad, reseñó La Patilla.
La comunidad viajera venezolana ha celebrado este logro, reconociendo a Maza como un embajador del turismo y un modelo a seguir. Con su ejemplo y determinación se ha convertido en un referente para muchos jóvenes venezolanos.
Su recorrido le permitió interactuar con diferentes comunidades, aprender sobre sus costumbres y tradiciones, y fomentar el entendimiento intercultural. Nicolás ha hablado sobre la importancia de viajar como una forma de abrir la mente y construir puentes entre diferentes culturas.
Versión Final
El destacado viajero y aventurero Nicolás Maza, médico especializado en cardiología, egresado de la Universidad Central de Venezuela, visitó 197 países convirtiéndose en el primer y único venezolano en visitar los 193 países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En una travesía que incluyó tanto naciones populares como destinos menos conocidos, el oriundo de Maturín logró desarrollar una perspectiva amplia sobre la diversidad del planeta.
Desde joven, Nicolás mostró un interés profundo por conocer diferentes culturas, geografías y tradiciones. Este deseo le motivó a embarcarse en un viaje que lo llevaría a recorrer el mundo. Durante los recorridos documentó sus experiencias a través de fotografías, videos y relatos, compartiendo su aventura en redes sociales y plataformas digitales.
“Más personas han ido al espacio exterior que aquellas que han logrado visitar todos los países del planeta”, afirmó Maza, quien inició su aventura a los 19 años. Su primer destino internacional fue Estados Unidos, marcando el comienzo de una travesía que lo llevaría a explorar cada rincón del mundo.
El Dr. Maza no solo ha acumulado kilómetros y sellos en su pasaporte, sino también un profundo conocimiento del mundo y una perspectiva única sobre la humanidad, reseñó La Patilla.
La comunidad viajera venezolana ha celebrado este logro, reconociendo a Maza como un embajador del turismo y un modelo a seguir. Con su ejemplo y determinación se ha convertido en un referente para muchos jóvenes venezolanos.
Su recorrido le permitió interactuar con diferentes comunidades, aprender sobre sus costumbres y tradiciones, y fomentar el entendimiento intercultural. Nicolás ha hablado sobre la importancia de viajar como una forma de abrir la mente y construir puentes entre diferentes culturas.