2001online.com
Nayzai Saavedra
Entre tantas reseñas negativas que han surgido sobre los inmigrantes en Estados Unidos (EEUU), una vez más, un joven ha demostrado que eso no representa a la comunidad, y mucho menos a la diáspora venezolana, conoce los detalles.
Un estudiante venezolano, originario de Puerto Ordaz (estado Bolívar), que se encuentra en proceso de asilo y bajo la protección del TPS en EEUU, ha logrado ganar dos becas para estudiar en una reconocida universidad, como lo reseña el portal de Telemundo.
Estamos hablando de Yale, ubicada en New Haven, Connecticut.
Yale se destaca por ser una universidad de la Ivy League, conocida como una “joya en la corona” de las instituciones de educación superior, su nombre es sinónimo de prestigio y excelencia académica en todo el mundo.
Resulta que Santiago Ochoa llegó a USA hace nueve años y se ha destacado por su rendimiento académico, gracias al apoyo de su familia y consejeros escolares.
Inició sus estudios en EEUU desde elementary school, lo que equivale a la escuela primaria, según lo indicó su madre, la cual ha sido un personaje clave en el éxito del joven venezolano.
Un ejemplo de esfuerzo + Mensaje para los estudiantes
Ochoa comentó que aplicó a varios programas que apoyan a jóvenes inmigrantes con talento.
Explicó que en marzo 2024 inició con sus procesos para aplicar, y fue con la Golden Doors Scholar que logró obtener su beca.
Dicha beca ofrece el beneficio a jóvenes estudiantes sin importar su estatus migratorio, cubre costos de matrícula y costos de manutención durante sus estudios.
“Tienes que ignorar todo lo que dicen los demás, todo lo que pasa, y tratar de trabajar duro y buscar la manera, aunque te de miedo y pienses que te van a deportar. Tienes que ser valiente”, dijo Ochoa en una entrevista ofrecida a Telemundo.
Ahora Ochoa está listo para dar inicio a sus estudios en neurociencia en Yale.
“Cuando estés buscando becas, aplicando a todas estas universidades y colleges lo que tienes que hacer es ser tú mismo. Las universidades quieren que seas exitoso.
Entre tantas reseñas negativas que han surgido sobre los inmigrantes en Estados Unidos (EEUU), una vez más, un joven ha demostrado que eso no representa a la comunidad, y mucho menos a la diáspora venezolana, conoce los detalles.
Un estudiante venezolano, originario de Puerto Ordaz (estado Bolívar), que se encuentra en proceso de asilo y bajo la protección del TPS en EEUU, ha logrado ganar dos becas para estudiar en una reconocida universidad, como lo reseña el portal de Telemundo.
Estamos hablando de Yale, ubicada en New Haven, Connecticut.
Yale se destaca por ser una universidad de la Ivy League, conocida como una “joya en la corona” de las instituciones de educación superior, su nombre es sinónimo de prestigio y excelencia académica en todo el mundo.
Resulta que Santiago Ochoa llegó a USA hace nueve años y se ha destacado por su rendimiento académico, gracias al apoyo de su familia y consejeros escolares.
Inició sus estudios en EEUU desde elementary school, lo que equivale a la escuela primaria, según lo indicó su madre, la cual ha sido un personaje clave en el éxito del joven venezolano.
Un ejemplo de esfuerzo + Mensaje para los estudiantes
Ochoa comentó que aplicó a varios programas que apoyan a jóvenes inmigrantes con talento.
Explicó que en marzo 2024 inició con sus procesos para aplicar, y fue con la Golden Doors Scholar que logró obtener su beca.
Dicha beca ofrece el beneficio a jóvenes estudiantes sin importar su estatus migratorio, cubre costos de matrícula y costos de manutención durante sus estudios.
“Tienes que ignorar todo lo que dicen los demás, todo lo que pasa, y tratar de trabajar duro y buscar la manera, aunque te de miedo y pienses que te van a deportar. Tienes que ser valiente”, dijo Ochoa en una entrevista ofrecida a Telemundo.
Ahora Ochoa está listo para dar inicio a sus estudios en neurociencia en Yale.
“Cuando estés buscando becas, aplicando a todas estas universidades y colleges lo que tienes que hacer es ser tú mismo. Las universidades quieren que seas exitoso.
Aunque la política y el Gobierno te digan que los inmigrantes son horribles, las universidades te van a decir lo opuesto”.
Este es el consejo que Ochoa da a los jóvenes estudiantes que están terminando su secundaria o que ya la terminaron, de modo que sepan que aun hay oportunidades.
Este es el consejo que Ochoa da a los jóvenes estudiantes que están terminando su secundaria o que ya la terminaron, de modo que sepan que aun hay oportunidades.