El ‘tiktoker’ ‘Leito Oficial’ fue enviado a una cárcel de Venezuela mientras se adelanta el proceso judicial al ser imputado por dos delitos. El Fiscal General, tras calificarlo de «delincuente», hizo otra serie de graves afirmaciones contra el joven.
‘Leito Oficial’, cuyo nombre de pila es Leonel Moreno, había aterrizado en la ciudad de Caracas el pasado 28 de marzo proveniente de Estados Unidos.
El denominado ‘influencer’, quien contaba con alrededor de medio millón de seguidores en la red social TikTok, fue deportado por las autoridades migratorias.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo había detenido en marzo de 2024 justo cuando se viralizaron unos videos suyos, en los que alentaba a ocupar casas en Estados Unidos, citando «una Ley».
Los años de cárcel a los que se enfrenta ‘Leito Oficial’
A los pocos días de ser deportado a Venezuela, las autoridades lo capturaron. El fiscal general, Tarek William Saab, señaló que es un «delincuente».
«A través de sus redes sociales publicó contenido de carácter delictivo, incitando al odio contra los ciudadanos venezolanos», precisó el ente investigativo mediante un comunicado.
Antes, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, había criticado fuertemente al ‘tiktoker’ por los videos ampliamente difundidos en Internet.
«Esa persona en los Estados Unidos se encargó de denigrar de los venezolanos, de sumarse a la relatoría de los gringos sobre los venezolanos. (…) Él decía: ‘Vamos a invadir, vamos a robar, vamos a saquear’. El venezolano no es así, señor ‘Leito’, estás pelando», sentenció.
Por ello, la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección Integral de la Familia lo imputaron por los siguientes delitos:
Promoción e incitación al odio: A partir de la Ley del Odio que rige en Venezuela, este delito contempla penas de cárcel de 10 a 20 años.
Lucro por trabajo de niño o niña: La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes establece penas de hasta tres años de cárcel para esta conducta.
«Utiliza a su hija menor de edad, mancillando de esa manera a su propia familia para lucrarse ilícitamente», opinó el fiscal Tarek William Saab.
En uno de los videos publicados en redes, ‘Leito Oficial’ aparecía junto a su bebé. en Estados Unidos. «Ella es la que mantiene, por eso yo no trabajo, porque el gobierno le da lo que le pertenece a mi hija por ser ciudadana americana, no tengo necesidad de trabajar», decía.
¿Qué pasó con la esposa e hija de ‘Leito Oficial’?
Verónica Torres era la esposa del ‘influencer’ ‘Leito Oficial’. La pareja se separó meses después de que fuera capturado en Estados Unidos.
Ahora, con su deportación a Venezuela, Torres se pronunció en un video en el que compartió imágenes de Moreno bajándose del avión en Caracas.
«Qué tristeza da ver cómo pudo ser una mejor persona y un buen padre y tenía toda una vida por delante y no aprovechó nada», afirmó.
También dijo que, como la madre de la única hija de Moreno, le deseaba «suerte», pues espera que pueda «mejorar como persona».
¿Por qué deportaron a ‘Leito Oficial’?
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvo, argumentando «procedimientos de inmigración».
ICE informó que el joven, de 27 años, había ingresado desde 2022 a territorio estadounidense de manera ilegal. Aunque lo habían dejado en libertad aquella vez, le ordenaron presentarse a controles. Sin embargo, desapareció del radar hasta que en 2024 sus videos se viralizaron.
Como su situación migratoria seguía siendo irregular, lo enviaron a un centro especial mientras un juez avalaba la deportación.
Desde entonces había desaparecido de redes sociales. Solo hasta este 28 de marzo fue captado bajándose del avión con los demás deportados.
A Moreno tuvieron que sentarlo en el último puesto del avión de la aerolínea estatal Conviasa que viajó de Estados Unidos a Caracas con un total de 178 deportados.
«En el último puesto porque el resto de pasajeros estaban muy molestos con la presencia de esa persona ahí», reveló el ministro Diosdado Cabello.
‘Leito Oficial’, cuyo nombre de pila es Leonel Moreno, había aterrizado en la ciudad de Caracas el pasado 28 de marzo proveniente de Estados Unidos.
El denominado ‘influencer’, quien contaba con alrededor de medio millón de seguidores en la red social TikTok, fue deportado por las autoridades migratorias.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo había detenido en marzo de 2024 justo cuando se viralizaron unos videos suyos, en los que alentaba a ocupar casas en Estados Unidos, citando «una Ley».
Los años de cárcel a los que se enfrenta ‘Leito Oficial’
A los pocos días de ser deportado a Venezuela, las autoridades lo capturaron. El fiscal general, Tarek William Saab, señaló que es un «delincuente».
«A través de sus redes sociales publicó contenido de carácter delictivo, incitando al odio contra los ciudadanos venezolanos», precisó el ente investigativo mediante un comunicado.
Antes, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, había criticado fuertemente al ‘tiktoker’ por los videos ampliamente difundidos en Internet.
«Esa persona en los Estados Unidos se encargó de denigrar de los venezolanos, de sumarse a la relatoría de los gringos sobre los venezolanos. (…) Él decía: ‘Vamos a invadir, vamos a robar, vamos a saquear’. El venezolano no es así, señor ‘Leito’, estás pelando», sentenció.
Por ello, la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección Integral de la Familia lo imputaron por los siguientes delitos:
Promoción e incitación al odio: A partir de la Ley del Odio que rige en Venezuela, este delito contempla penas de cárcel de 10 a 20 años.
Lucro por trabajo de niño o niña: La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes establece penas de hasta tres años de cárcel para esta conducta.
«Utiliza a su hija menor de edad, mancillando de esa manera a su propia familia para lucrarse ilícitamente», opinó el fiscal Tarek William Saab.
En uno de los videos publicados en redes, ‘Leito Oficial’ aparecía junto a su bebé. en Estados Unidos. «Ella es la que mantiene, por eso yo no trabajo, porque el gobierno le da lo que le pertenece a mi hija por ser ciudadana americana, no tengo necesidad de trabajar», decía.
¿Qué pasó con la esposa e hija de ‘Leito Oficial’?
Verónica Torres era la esposa del ‘influencer’ ‘Leito Oficial’. La pareja se separó meses después de que fuera capturado en Estados Unidos.
Ahora, con su deportación a Venezuela, Torres se pronunció en un video en el que compartió imágenes de Moreno bajándose del avión en Caracas.
«Qué tristeza da ver cómo pudo ser una mejor persona y un buen padre y tenía toda una vida por delante y no aprovechó nada», afirmó.
También dijo que, como la madre de la única hija de Moreno, le deseaba «suerte», pues espera que pueda «mejorar como persona».
¿Por qué deportaron a ‘Leito Oficial’?
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvo, argumentando «procedimientos de inmigración».
ICE informó que el joven, de 27 años, había ingresado desde 2022 a territorio estadounidense de manera ilegal. Aunque lo habían dejado en libertad aquella vez, le ordenaron presentarse a controles. Sin embargo, desapareció del radar hasta que en 2024 sus videos se viralizaron.
Como su situación migratoria seguía siendo irregular, lo enviaron a un centro especial mientras un juez avalaba la deportación.
Desde entonces había desaparecido de redes sociales. Solo hasta este 28 de marzo fue captado bajándose del avión con los demás deportados.
A Moreno tuvieron que sentarlo en el último puesto del avión de la aerolínea estatal Conviasa que viajó de Estados Unidos a Caracas con un total de 178 deportados.
«En el último puesto porque el resto de pasajeros estaban muy molestos con la presencia de esa persona ahí», reveló el ministro Diosdado Cabello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario