Páginas

viernes, 1 de agosto de 2025

Condenan a 12 años de prisión e inhabilitan a Álvaro Uribe Vélez



Alertas 24 

La jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, condenó a 12 años de prisión domiciliaria a Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El monto de la pena se conoció este viernes 1 de agosto, a través de un fallo de 1.114 páginas en contra del expresidente.

Además de la pena privativa de la libertad, Uribe fue condenado a pagar una multa de más de $3.444 millones (equivalente a 2.420 salarios mínimos) y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos durante un poco más de ocho años.

La condena

Lo que encontró probado la jueza Heredia es que Álvaro Uribe sabía sobre la búsqueda de testigos en las cárceles del país para intentar favorecerse con sus testimonios.

Para establecer esto, fue clave el abogado Diego Cadena, quien actualmente se encuentra en mitad de un juicio para establecer si realmente ofreció beneficios a Juan Guillermo Monsalve para cambiar su versión sobre los supuestos vínculos del expresidente y su hermano, Santiago Uribe, con paramilitares.

Además, la jueza Heredia avaló como prueba las interceptaciones realizadas a los teléfonos de Uribe y Cadena, en la que, para ella, quedó demostrado el plan para ofrecer beneficios a los testigos.

Asimismo, consideró válidos el intento de Cadena para manipular a Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, un exparamilitar al que Cadena pagó con beneficios económicos a cambio de su testimonio.

El propio “Víctor”, confirmó que el abogado pagó $26 millones, un monto mucho menor del pactado y por eso decidió cambiar su versión de los hechos.

Lo mismo habría ocurrido con la exparamilitar Eurídice Cortés, alias “Diana”, a quien Cadena le pidió grabar un video para favorecer a Uribe Vélez ante la Corte Suprema de Justicia.

En medio de todo esto proceso, el expresidente fue absuelto por el delito de soborno.La defensa de Uribe ya anunció que va a apelar todo el fallo.

Recurso que revisará el Tribunal Superior de Bogotá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario