Páginas

lunes, 27 de octubre de 2025

¡Mujeres a las Urnas! A 79 Años del Hito que Transformó la Democracia Venezolana

​​
​Un día como hoy, 27 de octubre de 1946, las mujeres venezolanas ejercieron por primera vez en la historia su derecho a votar y ser elegidas para cargos públicos de elección popular, un logro trascendental que marcó un antes y un después en la vida política de la nación.

La Lucha por la Igualdad Cívica

​Este hito no fue un regalo, sino la culminación de años de persistente activismo. El camino se pavimentó gracias a la labor incansable de mujeres pioneras.
​8 de Mayo de 1944: El Comité Pro Sufragio Femenino de Venezuela tomó las calles de Caracas, alzando sus voces para exigir sus derechos.

​Líderes y Agrupaciones: Mujeres como Ada Pérez Guevara, Ana Sénior, Argelia Laya, Carmen Clemente Travieso, Olga Luzardo, Eumelia Hernández, y Panchita Soublette Saluzzo, junto a organizaciones como la Agrupación Cultural Femenina y la Asociación Venezolana de Mujeres, fueron cruciales en impulsar esta causa.


Apoyo Político: La reforma constitucional a favor del sufragio femenino también recibió un importante respaldo en el Congreso Nacional, destacando la intervención del senador independiente Jóvito Villalba.
Consagración del Derecho

​La presión social y el trabajo de las activistas rindieron frutos en el marco legal:
​Estatuto Electoral de 1945: Implementa inicialmente el voto femenino en el país.

​15 de Marzo de 1946 (Decreto No. 217): La Junta Revolucionaria de Gobierno de 1945 concede el Sufragio Universal para todos los venezolanos mayores de 18 años, eliminando la discriminación por sexo.

​27 de Octubre de 1946: Se produce la histórica primera votación de las mujeres, donde no solo votaron, sino que fueron elegidas constituyentistas para la Asamblea Nacional Constituyente.

​Las Primeras Constituyentistas
​En esa elección histórica, doce mujeres entraron a la Asamblea Nacional Constituyente, abriendo el camino para las futuras generaciones de políticas y líderes. 

Entre ellas se encontraban Alicia Contreras, Analuisa Llovera, Ángela Parra de Montenegro, Carmen Gracián de Malpica, Cecilia Núñez Sucre, Isabel Hermoso, Isaura Saavedra, Josefina de Pérez, Mercedes Carvajal de Arocha (Lucila Palacios), Mercedes Fermín y Catalina de Romero.

​Este derecho fue finalmente elevado a rango constitucional el 5 de julio de 1947, y el 14 de diciembre de 1947 las venezolanas ejercerían por primera vez su voto en una elección presidencial.



No hay comentarios:

Publicar un comentario