sábado, 2 de febrero de 2013

RODOLFO BELLO

REJONEADOR



Hassan Gonzalez, Corresponsal en México

Nace en la CD. De México DF.  En octubre 16 de 1987
Sin antecedentes taurinos
Monta desde los cinco años

Hace ocho años comienza  su afición por el toreo a caballo.

Del 2004 al 2006 logra torear cinco festivales en Texcoco Edomex., Hidalgo, San Miguel Allende y uno de ellos en el país de Guatemala.

Sus primeras enseñanzas las recibe de los rejoneadores Francisco Barona y Pedro Louceiro II.

Con apoyo de su familia logra Permanecer tres años en Portugal (La cuna del rejoneo) donde trabaja para el rejoneador Rui Fernandes, quien se convierte en su maestro y hoy su gran amigo, de quien recibe consejos y enseñanzas que lo han llevado a convertir un sueño en una realidad.

Este comienza con un éxito el 8 de septiembre del 2010 en Tlacolulan Ver. Al cortar tres orejas y obtener su primer salida a hombros.

Rodolfo Bello, consiente del compromiso de ser profesional y con el deseo de ser una figura del rejoneo trabaja incansablemente con montas diarias hasta de 10 y 12horas.

Es importante mencionar que el mismo Rodolfo prepara y pone sus cabalgaduras dejándolas  listas para torear.

Rodolfo Bello cuenta con una cuadra de 15 caballos muy completa y entre los más avanzados están, Caramelo y Buneco para recibir, en el tercio de banderillas están Mezcalero, Talavante, Guadalupe y Paquiro. Para el tercio Final esta Riojano, Charro Buneco y Fado.

Del año 2010 a la fecha del 2013 el centauro capitalino Rodolfo Bello se ha mantenido en el 1er. Lugar del escalafón de rejoneadores sin alternativa

Bello cierro está etapa el pasado 27 de enero con 48 actuaciones cortando un total de 42 orejas y un rabo con 14 salidas a hombros

El rejoneador capitalino Rodolfo Bello ha compartido cartel con toreros de la talla del maestro Eloy Cavazos, Rafael Ortega, Arturo Macías, Uriel Moreno el Zapata, Alfredo Ríos el Conde Pedro Gutiérrez el Capea, Alejandro Amaya, Ignacio Garibay, J.L Silis, el Chihuahua, y muchos más

El caballista mexicano también ha alternado con los rejoneadores  extranjeros y nacionales, como Ana Batista, Vítor Ribeiro, Diego Ventura, Leonardo Hernández, Rodrigo y Gastón Santos, Jorge Hernández, José Corral, Pedro Louceiro III, Horacio Casas, Enrique Fraga, Emiliano Gamero, Eduardo Rubí, Julián Viveros,  Diego Lecumberri y Leonardo Zatarain.

Es muy Grato y emocionante para Rodolfo Bello el anunciar a la prensa en Gral. Que el día 8 de febrero, en un cartel por demás de lujo que se llevara a cabo en la plaza de provincia Juriquilla Qro.Donde con orgullo recibirá su alternativa  donde el maestro Pablo Hermoso de Mendoza le cederá el primer toro del festejo y hará entrega del rejón con el que se convierta en matador de toros a caballo siendo esta una de las alternativas más importantes que rejoneador alguno recibiera en los últimos años en México, llevando como testigos a los matadores Octavio García el Payo y Alejandro Talavante con toros de 2 de Bernaldo de Quiroz, 2 de Marrón y 4 de los encinos.

PEPE: MI VIDA CON LOS CABALLOS DE PABLO HERMOSO





El arribo a San Cristóbal

Texto y Fotos: Germán D’ Jesús Cerrada, San Cristóbal (Venezuela)

Casi veinte años tuvieron que esperar los aficionados venezolanos para ver a Pablo Hermoso de Mendoza en una plaza venezolana. La suerte le tocó al coso de Pueblo Nuevo en la ciudad de la cordialidad. La empresa “Fabio Grisolía” hizo esfuerzos enormes para contratarlo por dos tardes, y vale decir que la llegada a Venezuela del 
rejoneador español y su cuadra fue toda una 

El Medico Veterinario Alex Vallejo
hazaña. El día lunes, 21 de enero, llegaron 12 caballos procedentes de Bucaramanga a la ciudad de Cúcuta en Colombia. La solicitud de innumerables permisos impidió que los caballos llegaran con tiempo a San Cristóbal, y pasaron cuatro días en la frontera. Hasta que por fin el jueves, 24 de enero, en un camión con matrícula colombiana salieron a Venezuela, rumbo a la plaza de toros de la capital tachirense. Llegaron a las 2 de la tarde, dos horas y media antes de darse inicio a la primera corrida de feria, y apenas arribaron Churrumay, Daly, Villa, Disparate, Viriato y Napoleón, solo seis caballos, pues
los otros seis se fueron a México.
Pepe preparando uno de los caballos

Desde hace varios meses la estadía de los caballos estaba preparada en la finca “Las Amazonas”, ubicada en el Llanito de Capacho, y propiedad de Don Pepe Cid, reconocido caballista venezolano. Sus caballerizas bien equipadas, esperaban por estos embajadores tan especiales.

Los seis ejemplares de la cuadra de Hermoso de Mendoza venían bien acompañados por un equipo conformado por dos españoles y un colombiano; el manejador de caballos José Luis “Pepe” Correa, Javier Estayo y el veterinario Alex Vallejo. Los tres jóvenes al llegar a Pueblo Nuevo se dedicaron al manejo de los caballos que a pocas horas estaría montando en su debut en Venezuela la primera figura del rejoneo en el mundo.

Vallejo, una de las amazonas con el caballo Churrumay
 
Pepe: toda una vida con los caballos de Pablo Hermoso de Mendoza. Con apenas 30 años de edad, ya tiene 10 años lidiando los caballos de la cuadra del rejoneador. Vive y disfruta a cada ejemplar y durante el viaje está encargado de alimentar, bañar, herrar, peinar y vigilar la salud de los mismos diariamente. Los arregla uno por uno para que cada tarde el maestro salga a la arena a conseguir el triunfo.

Pablo Hermoso de Mendoza herrando un caballo
Dice Pepe: con el maestro he aprendido mucho en el manejo de los caballos, ya que él está pendiente en todas las etapas de su desarrollo. He convivido en la finca en Estella, ciudad de Navarra, al norte de España; en cada una de las plazas españolas y francesas donde ha toreado; en América en Colombia, Perú, Ecuador y ahora Venezuela; en el norte en México donde la temporada es más larga y para este año tiene previsto actuar en más de 40 corridas. En territorio mexicano los caballos ya están como en su casa, en una finca ubicada
en San Miguel de Allende.


Pepe le dedica las 24 horas del día a los caballos. Convive con ellos, tiene una relación muy especial con cada uno de los ejemplares que maneja diariamente.

Dice: cuando cambiamos de país o lugar por mucho tiempo hay que tomarle la temperatura cada hora, pues de esta manera se observa cualquier cambio del caballo.

El equipo con las reinas de la finca "Las Amazonas"
Aquí en la finca de Don Pepe tenemos todas las comodidades que necesitan estos caballos, nos han atendido a las mil maravillas.

Hermoso cada paso que damos lo supervisa y está muy pendiente de los cuidadores. Hoy le ha colocado las herraduras a uno de los caballos, él conoce de todo comenta Pepe. En este viaje a Colombia y Venezuela nos acompaña el paisano Javier Estayo, quien apenas tiene dos meses en el manejo de los caballos.

Pepe también nos cuenta que la cuadra tiene un médico veterinario que en esta oportunidad está también con nosotros, Alex Vallejo. Alex es de Colombia y ya tiene trabajando con los caballos dos años. Desde que pisaron tierras colombianas él no se ha separado un minuto de los mismos, les controla todo antes y después de la corrida.

Pepe, Don Pepe Cid y Alex Vallejo
  
Pepe dice con emoción, cada tarde que sale Hermoso a la arena de una plaza montando a caballo, da todo lo que tiene por dentro, pone en práctica todos sus conocimientos, de esta manera llega a los aficionados y público en general. Cada triunfo del maestro nosotros lo celebramos como nuestro, y el caballo juega un papel muy importante en cada faena, concluye diciendo.

En San Cristóbal el navarro Pablo Hermoso de Mendoza fue el triunfador de la feria. Al último ejemplar que le correspondió, Tinajero de Rancho Grande, le cortό dos orejas con petición unánime del público que colmó en casi la totalidad de los graderíos de la plaza, realizando una extraordinaria faena!

viernes, 1 de febrero de 2013

SAN SEBASTIAN MUY BUENA FERIA EN EL LENTE DE GERMAN D’ JESUS CERRADA

El susto de un Novillero

Merideños enferiados

El patrono de la feria San Sebastián

La Reina de la fiesta

La autoridad de la plaza

La barbarie de los antitaurinos


Diplomático presente en la feria con Gabriela y Andrea

El maestro en plena faena

Que belleza Carolin

Ellas son tachirenses Leny y Juli


Los fotógrafos pendientes de Juan José Padilla

Fandiño el brindis a su paisano Jorge Arellano

José Eladio Quintero conmigo no es la cosa

Diatriba contra un hombre sentado


  
 [ Foto captada por Farley Betancourt en Lenguazaque. El maestro Rincón en el tendido junto a su esposa Natalia Llorente y su pequeño Luis Ignacio ]

Guillermo Rodríguez.-.
[ Foto captada por Farley Betancourt en Lenguazaque. El maestro Rincón en el tendido junto a su esposa Natalia Llorente y su pequeño Luis Ignacio ]
Más alto se puede decir pero no más claro. "Si me volviera a vestir el traje de luces cumpliria el rito taurino tal cual lo ejercí ".

La expresión del más grande torero americano y universal del último cuarto de siglo, César Rincón, a quien un sector del taurinismo le reclama que se pronuncie, que diga, que hable, que conteste. Ellos quieren saber , conocer su opinión y se les olvida que su grandeza nace de su entrega, de jugarse la vida cada tarde, de estar al borde de la muerte (¿ se acuerdan de Palmira, en 1990 cuando manaba sangre de su cuerpo y solo el milagro de la medicina lo puso en pie dejándole secuelas que pagó más tarde cuando ya su nombre resonaba en el orbe taurino ?. O aquella última tarde en Sevilla,,,,,,,Todo se olvida, se difumina ). Nadie le regaló un gramo de su aquilatada valía.

El comentario es libre, máxima del periodismo y acojo con respeto opiniones que no coinciden con las mías. Tengo derecho a expresar mis puntos de vista y obviamente me expongo a la crítica.

Clara Patiño, Wolf, Santiago García, Andrés Rivera, Tato Cruz y otros divulgadores a través de estas redes asombrosas que nos distancian o nos ponen en contacto creen que el maestro americano debe PRONUNCIARSE y alegan en distintos tonos, unos con ironía, otros con rabia y amargura y hay quienes le atribuyen poderes supremos por ser la figura que ES.

No recuerdo a ninguno de ellos acercarle un vaso de agua cuando las carencias acosaban su hogar, humilde pero digno donde creció al amparo de Maria Teresa y Gonzalo y la fraterna solidaridad de sus hermanos. Pero hoy ellos le demandan respuetas. Exigen......Se atribuyen la potestad de pedir lo que no son capaces de dar.

Empesarios que parecen ver un rival potencial en Rincón insisten en que el maestro está detrás de un grupo empresarial español para tomar la plaza De Santamaría y dar las corridas incruentas. Nada de eso. Repito lo que le oí en casa de la familia Castro-Zarzur en Cali : no tengo vocación de empresario.

Uno le recrimina que es tratante de ganado, otro desliza la desvergonzada expresión " por un puñado de dólares " . Si supiera el joven abogado y periodista lo que representa ser ganadero de bravo para el peculio personal y familiar. Es, como la de todos nuestros ganaderos, un ejercicio de pasión, de creencia en unos valores . Dinero no se gana hoy en la crianza del toro de lidia.

Cada quien ejerce el libre derecho a opinar pero hay un instante en que todo en la vida tiene un límite.

Parece que quienes hoy le reclaman a César Rincón un pronunciamiento sobre el estado de nuestra fiesta son los poseedores de la verdad y quienes sostenemos que el torero ya lo hizo con sus gestas por las plazas de América y Europa, el sostenimiento de dos ganaderías de bravo y que su bien ganado sitio lo labró él con su esfuerzo y su completa entrega . Los demás se lo reconocieron. Nadie le regaló nada. Partió de cero y esculpió su peculio poniendo la femoral como divisa.

Acusarle de tratante de ganado, de que se ha escondido, de que calla, de que solapadamente es favorable a las corridas incruentas es miserable postura.

El hubiera podido dedicar lo que ganó con justicia como torero a negocios rentables, al disfrute con su familia y prefirió invertir en la cría del toro bravo tanto en España como en Colombia, de ejercer su libertad al trabajo e intervenir en una cadena radial y de contar en exitosas conferencias lo que ha sido su vida profesional. No fue su objetivo “hacer dinero”. Ya saben todos que mantener una ganadería de casta es de una complejidad económica enorme y más en tiempos de crisis y sin apoyo del Estado en materia impositiva pues el ganado bravo paga tributos excesivos y los costos de levantar un toro son cuantiosos.

Si un oyente de la casa radial donde trabaja el maestro le ha escuchado un comentario contrario a la fiesta que lo diga pero propalar infundios y sugerir maniobras del ilustre torero es acto harto ofensivo y sin sustancia.

Gentilmente RCN me facilitó dos transmisiones de dos ferias distintas y recientes y me tomé el trabajo de oírlas. No encontré una sola expresión del maestro ni de sus compañeros a favor de la corrida incruenta como lo aseguran mal inencionadamente sus detractores.

Un sector de aficionados, críticos y comentaristas esperan que Roma locute .Hay quienes asumen que están en la obligación de pedirlo. Lo que hizo en los ruedos, su dedicación a la ganadería de lidia le avalan como un enamorado del toro bravo. Así como varios expresan  sin sustento ,opiniones contrarias al torero y ganadero , salgo en defensa de la comisión de una injusticia . Cito una de las manifestaciones a lo que he hecho referencia:

".....En los últimos días ha existido una fuerte polémica en el argot taurino auspiciada por quien fuera el último gran torero latinoamericano, una verdadera leyenda. Le recriminan estar jugando solapadamente para modificar una tradición que lo hizo rico, reconocido y célebre (se rumora que está detrás de las corridas incruentas y de un total cambio en el rito taurino). Le critican utilizar su palco y su micrófono para ‘ambientar’ a la opinión para las propuestas que trae. Los verdaderos aficionados, indignados ante la incoherencia que perciben, le pidieron que diera explicaciones. Él calló..." [ la cita corresponde a un escrito de Andrés Rivera ].

¿Auspiciada ¿. Más adelante le increpan haber callado. En qué estamos ¿. El no ha auspiciado nada. El malqueriente se auto avala como verdadero aficionado. Los que estamos cerca al maestro simplemente, y es mi caso, soy aficionado. A secas.

No es verdad que haya ningún acto que ponga en duda la vocación de César Rincón en el ritual taurino como lo es que utilice el micrófono para ambientar ese controvertido tema de no matar el toro en el ruedo.

La tradición le hizo famoso….Bueno, eso es preciso matizarlo. Porque el torero se ganó su prestigio en el ruedo, poniendo la femoral. Esos reconocimientos vinieron después a los cuales él es ajeno. Y ahora le exigen respuestas. Todos quieren saber como si tuviera que rendirle cuentas a quien estime que es su deber.

Ese sector crítico con el maestro ejerce el derecho a crucificarlo, a convertirlo en chivo expiatorio de una crisis de la fiesta en la que todos, sin excepción, estamos inmersos. Y por distintas razones. Y en niveles diversos. Es como si Rincón tuviera que pagar cuentas que no ha contraido y menos responder a protervos requerimientos.

No soy ni empleado del maestro, ni su vocero, ni su jefe de prensa.Mi estimado Santiago, no soy tampoco  arúspice, ni portavoz, ni él habla a través mio.

Soy amigo y he sabido tomar distancia porque la franqueza es el puente en esa respetuosa relación. Le conocí cuando era un niño, abrazaba la fiesta, daba sus primeros muletazos en la finca de Fernando Reyes, el nunca bien lamentado “Moro” y el gran Paco Camino le dijo a los maletillas que esperaban impacientes dar un muletazo a la vaca: dejad al chaval. Así que mi relación viene de lejos y por convicción expongo mis argumentos. El valor de la amistad lo asumo como uno de los más altos en la vida,

Si un grupo de individuos le acusa injustamente pues mi deber es poner las cosas en su sitio (parte de mí, libérrimamente, no consulto con él los escritos, es de mi cosecha). Si ellos se arrogan el derecho de pedirle explicaciones, yo lo ejerzo para expresar mis opiniones. ? O es que la libertad es solo para ellos ¿
Sugerir o afirmar que hay dinero de por medio en mi actitud es mezquino y mentiroso. La ruindad tiene límites y esas acusaciones las rechazo rotundamente. Asi lo siento y expreso.

No busquen retribuciones economicas oscuras o de cualquier tipo a lo que escribo. Eso es mezquino. Ni del maestro Rincón ni de nadie recibo estipendios diferentes a la de mi trabajo honrado en una cadena radial a donde llegué hace muchos años con una hoja de vida personal y profesional limpia.
Y esto lo afirmo con la contundencia debida porque en uno de los escritos vuelven con el tema de que" no sobre el sobre". Si estoy del lado de la razón y honro la amistad, es que hay  dinero de por medio. Miserables.

No encontrarán mancha en mis actos y en mis escritos y audiciones radiales.. Ustedes, los criticos, tienen derecho a opinar y el mio es el honrar la amistad. Así como no me atrevo a sugerir oscuras intenciones en su postura , pues comprendo que están en el ejercicio de la libertad que nos dimos los colombianos en las primeras decadas del siglo 19 , yo levanto la voz para honrar una trayectoria sin tacha de este caballero sin par que se llama César Rincón.

Encuentro de tiempo en tiempo en las llamadas redes sociales una mentira que se agrega a otra y como Goebells los promotores saben que se va construyendo la verdad de las mentiras.

A mis años no me tiembla ni la voz ni la mano para decir lo que pienso . El maestro dirá lo que estime en el momento en que lo decida y solo respeto recibirá de mi parte.

Por eso este escrito ante la diatriba ante un hombre sentado. A mi actos inquisitoriales, no

Vienen toros de La Soledad


PARA EL 10 EN LA MÉXICO


JOSELITO Adame.

SEGÚN se sabe, para la corrida del 10 de este mes en la Plaza México vendrá un encierro de la ganadería tlaxcalteca de La Soledad, de los hermanos González Zarur, y se habla de que en el cartel estará el colombiano Luis Bolívar, nacionalizado español, ya conocido de la afición, pues en la pasada temporada confirmó su alternativa. Se mencionan varios matadores mexicanos para completar la tercia.

Para el 17, última de la temporada, se presentará el caballista navarro Pablo Hermoso de Mendoza y el de Badajoz Alejandro Talavante, y se asegura que estará José Mauricio y también Fermín Spínola (aunque éste no es muy seguro), con un encierro de Los Encinos.

JOSELITO ADAME

El aguascalentense Joselito Adame se mantiene en reposo de la fisura que tiene en la cadera, pero va reaccionando bien y listo para cumplir los compromisos quien tiene: el 9 en Autlán de la Grana, el 10 en Jalostotitlán, el 17 en Guadalajara, el 19 en Villa de Álvarez, Colima, y el 24 en Mérida. A finales de febrero viajará a España, pero regresará para cumplir otros compromisos que tiene para marzo.

LIBRO

Se están girando las invitaciones para la presentación del libro "La Legendaria hacienda de Piedras Negras. Su gente y sus toros", escrito por Carlos Hernández González. La ceremonia será el 6 de febrero a las 19:30 horas en el Club de Industriales en Andrés Bello 29, en Polanco. (HSC)


 
   

Tomas Martínez sigue haciendo actividad de campo en México



Por: Nikolas Babin

El novillero venezolano Tomas Martínez quien desde el año pasado se encuentra en México buscando cada vez una mejor técnica y formación en un país que es cuna de granes toreros y semillero importante de jóvenes promesas continua realizando actividades de campo en ganaderías aztecas con el objetivo de mantenerse activo y en forma a la espera de cualquier oportunidad que se le presente en la actual temporada.

En esta ocasión el joven espada venezolano participo en una tienta realizada pasado el día jueves 31 de enero en la ganadería “Rosas Viejas” ubicada en el estado de Jalisco en donde compartió con los también novilleros Javier Castro y Diego Sánchez bajo la supervisión del matador Luis Fernando Sánchez en la prueba de las hembras bravas de dicha vacadamexicana.

Tomas vía telefónica nos comenta sobre lo a gusto que se sintió durante este tentadero donde pudo ponerse en frente de una vaquilla brava para seguir tomando condiciones y acumulando experiencia para cuando reciba una oportunidad de vestirse de luces, adicionalmente se reporto listo nte cualquier llamado que las empresas puedan hacerle manifestando las ganas que tiene de seguir labrando su carrera con el objetivo de convertirse en atador de toros. 



PRESENTACION DEL CALENDARIO TAURINO "SEDA, ORO Y SOL"



Hassan Gonzalez Sosa. Corresponsal en México
Presentado  INTERJET 2013 "Seda, Oro y Sol", que publicó Carlos Yarza Ortega, con el patrocinio de INTERJET y que beneficiara a la Fundación Zotoluco, con un porcentaje de sus ventas.
 
A la presentación se dieron cita, en buen numero, personajes de la fiesta brava como ganaderos, toreros, empresarios, monosabios, porras taurinas, prensa taurina y público en general. Se dieron a conocer los pormenores que dieron vida al calendario que esta compuesto por 8 hojas de las cuales 14 páginas están ilustradas con una selección de 13 fotografías captadas por el periodista y cronista taurino Carlos Yarza Ortega.
 
En sus páginas el calendario enaltece los valores de la fiesta brava, las figuras centrales el toro, toreros, y personajes y elementos de la fiesta brava. La principal característica de las gráficas es que son tomas cerradas y contra luces que llevan al observador a entrar a la intimidad de la fiesta con las frases cortas al pie de las fotografías que describen a las mismas.
 
En la mesa de honor Carlos Yarza, estuvo acompañado por Marisol Fragoso, quien fue la madrina del calendario, por el licenciado Jorge Luis Paz, director de publicidad de INTERJET, y por la señora Leticia Martínez de López y Mari Carmen Gómez, de la Fundación Zotoluco.
 
Lamentablemente el licenciado Miguel Alemán Magnani, a quien se debió el patrocinio, ni Heriberto Murrieta, quien fue el otro padrino del calendario, pudieron estar debido a compromisos de trabajo. Así como el matador Eulalio López "Zotoluco" quien esta concentrado de cara a su compromiso de este próximo 5 de febrero en la Plaza México.
 
En la ceremonia de presentación del calendario taurino, se dio a conocer que parte importante de lo que se recaude por la venta del calendario se usará para apoyar a la Fundación Zotoluco.

El trabajo de diseño del calendario estuvo a cargo de Luis Demetrio Meléndez Bermeo y la impresión se realizó en los talleres de la tradicional  imprenta taurina Monterrey,

El calendario tendrá un costo de $100.00 m.n. Y se venderá este 3 y 5 de febrero en la Monumental Plaza de Toros México en el marco del LXVII aniversario del coso. Los puntos de venta se colocaran a un costado de la puerta principal. Además el conocido Pepe Rodríguez, que tradicionalmente vende libros a las afueras de la plaza también lo tendrá a la venta.

Para la gente de provincia que este interesada en adquirir el calendario se tendrán que poner en contacto a la dirección de correo electrónico
caltau@hotmail.com Y mediante del pago del calendario y los gastos de envió lo podrán recibir en su domicilio.

La meta es lograr este 3 y 5 de febrero, agotar los 20 mil ejemplares, para así apoyar a los niños ciegos y débiles visuales de la Fundación Zotoluco. De ahí la invitación a la afición para adquirir el Calendario Taurino INTERJET 2013, "Seda, Oro y Sol".

MUNDO TAURINO: Oscar Sánchez Campos (OSACAMPOS)


Pablo Hermoso de Mendoza soberbio en San Cristóbal


EN MARACAY EL MANO MANO DEL AÑO. EN MERIDA, LA FERIA DEL SOL 2013.



Resumen Feria de San Sebastián 2013.


Pablo Hermoso de Mendoza triunfador en San Cristóbal
Felices de haber regresado de la Feria de San Cristóbal pero, antes hablemos de lo inmediato, el gran mano a escenificarse en la maestranza de Maracay el próximo domingo 3 a las 4 de la tarde cuando ante los magníficos toros de “Los Ramírez” se enfrentarán Leonardo Benitez “El león de La Vega” y Hassan Rodríguez “El Califa de Aragua”, ya se midieron el domingo pasado en la de cierre, en San Cristóbal, Leonardo tiene un corolario de triunfos allende de nuestras fronteras muy en especial en México donde es un ídolo ya que allí se hizo y sembró la mayoría de sus triunfos, que ha rubricado en nuestro país, mientras Hassan se formo en España, con sangre nueva ansioso de escalar posiciones y ya lo esta logrando, pues lo ha demostrado en sus salidas a los ruedos nacionales, en San Cristóbal se gano el premio a la mejor faena de la feria, habiendo recibido el día 27, domingo 3 avisos, esto no significa que sea un fracaso, fue que se paso del tiempo reglamentario y es que se fajó como los buenos, en pases de todas las marcas con el acorde musical de fondo y se le paso el tiempo por estar inspirado, en el sexto de lidia ordinaria cortó una por demás merecida oreja con el clamor del Conclave exigiendo un segundo trofeo, Leonardo cortó una oreja en cada uno de sus toros en faenas por demás importantes, ahora tendrán la oportunidad de dirimir diferencias, seguros estamos que de embestir los toros nos darán una gran tarde. Tenemos que resaltar la actuación del ganador de la XLIX Feria de San Sebastián, Pablo Hermoso de Mendoza el mejor rejoneador del mundo que inauguró el ferial el día jueves 24 con toros colombianos de José Bernardo Caicedo, cortó 2 orejas, el día Sábado el gran festín, a un toro de Rancho Grande, le endilgo todas las suertes de rejones, junto a sus hermosas y bien amaestradas jacas torearon como los ángeles, que poema! Que ensoñación, quedo todo para no olvidarse jamás, el delirio en el graderío, la gente entregada como los lidiadores, los caballos toreando, porque es que Pablo no tiene que dirigirlos con las riendas ellos torean, de verdad, verdad, que maestría, que doma, que elegancia, que nobleza, nos faltan epítetos para señalar lo ocurrido, al final 2 orejas más para sus alforjas y el premio el San Sebastián de Oro 2013 a sus manos. Destacar en esta corrida la actuación lucida y por demás interesante de nuestro paisano Rafael Orellana, con una faena de órdago que le hizo ganador a una meritoria vuelta al redondel, lástima que el acero le jugo una mala pasada, sino hubiesen sido dos orejas, igual estuvo el venezolano Gregorio Torres “Maravilla” que poco torea en el año pero, hizo una demostración de faena de enjundia y clase torera, siendo aclamado por toda la afición también en el marco de la segunda corrida el viernes 25, impresiono bastante el hispano Iván Fandiño que agencio 2 orejas, nuestro rejoneador merideño José Luis Rodriguez que actuó el Domingo no tuvo material para el lucimiento más mostró sus deseos de agradar. De la Comisión Taurina tenemos que hacer notar una nota discordante cuando el cuarto toro del día sábado se partió el pitón derecho y hubo de ser sustituido por el sobrero que lamentablemente no estaba enchiquerado y se paralizo la corrida por media hora aproximadamente, algo que no debe ocurrir en futuras ocasiones.

Ivan Fandiño estará en Mérida
  
Vayamos ahora a carnaval Taurino de América, la Feria del Sol 2013, que nos tiene muy buenos carteles, comienza el día Viernes, en festejo vespertino, 4 de la tarde con toros de Juan Bernardo Caicedo, colombianos para José Luis Rodríguez nuestro mejor rejoneador, Manuel Díaz “El Cordobés” , Juan José Padilla, los dos españoles, y Rafael Orellana; el Sábado 9 el torero de la casa Otto Rodríguez que esperamos su triunfo junto a David Fandila “El Fandi” y el debutante también hispano, Daniel Luque de muy buena figuración en el escalafón de su país; el día 10, a las 3 y 30 minutos de la tarde, el francés Jean
Bautista Jalabert ampliamente conocido de la afición, Iván Fandiño y Hassan Rodríguez “El Califa de Aragua” ese mismo día en corrida nocturna a las 8 con los rejoneadores, Sonia Matias de Portugal, José Luis Rodríguez, Francisco Javier Rodríguez una de las mejores promesas de nuestro país, Marcos Tenorio Bastinhas, portugués y el colombiano Andrés Chica con toros de la ganadería venezolana de Campo Pequeño; el 11, Lunes, astados de
Rancho Grande para Leonardo Benitez, Davida Fandila “El Fandi” y Alejandro Talavante que va por el desquite, cierra feria el martes con Marcos Peña “El Pino”, Alexander Guillen, Iker Cobos y José Miguel Parra.

Como podrán apreciar unas bonitas y buenas combinaciones como para no perderse en estas vacaciones carnestolendas con el dulce y acariciante frío de la serranía andina en este MUNDO TAURINO.

Miembro directivo y fundador de ACOTAVE. Email: mundotaurino3@hotmail.com y
oscarsanchezcampos@gmail.com

Fotos: Germán D' Jesús Cerrada

La Jornada Taurina del 2 al 5 de Febrero en Mexico.



 El_Encierro_leo_Sobre_Lienzo_Walter_Zuluaga_Pintor_Colombiano

Enviado por: Hassan Gonzalez Sosa, Corresponsal en Mexico
De SOL y SOMBRA.
- Sábado 2
Cañadas de Obregón, Jal. Toros de Cerro Viejo para Fabián Barba y Oliver Godoy, en mano a mano.
Encarnación de Díaz, Jal. Toros de Corlomé para Alfredo Ríos “El Conde”, Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”.
León, Gto. Quinta corrida. Toros de Fernando de la Mora para Octavio García “El Payo”, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti.
San Julián, Jal. Toros de Cortina Pizarro para Manolo Martínez, Alfredo Gutiérrez, Lorenzo Garza Gaona.
Sombrerete, Zac. Toros y novillos de Golondrinas para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, César Montes y el novillero Antonio Lomelín.
- Domingo 3        
Autlán de la Grana, Jal. Toros de varias ganaderías para César Castañeda, Fabián Barba, Pepe Murillo y Antonio García “El Chihuahua”.
Guadalajara, Jal.- Tres de Marrón y tres de San Isidro para Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
León, Gto. Sexta de feria. Toros de Bernaldo de Quirós y San Isidro para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Fermín Spínola y Sergio Flores.
Plaza México.- Decimosexta corrida de la Temporada. Toros de San José para Juan José Padilla, Arturo Macías y Fermín Rivera.
Acapulco, Gro. Cuarta de la temporada. Novillos de Castorena para Gerardo Solís, Abraham Marín, Antonio Mendoza y Diego Sánchez.
- Lunes 4   
Morelón, Gto. Toros de Cuco Peña para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Alejandro Amaya y José Mauricio.
-  Martes 5
Plaza México. 67 aniversario de la Plaza México. 20 hrs.  3 toros de Barralva y 3 de San Isidro para Eulalio López “El Zotoluco”, Morante de la Puebla y Octavio García “El Payo.

CALIBRADA ROMANA DE LA PLAZA DE TOROS




Texto y Foto: Germán D’ Jesús Cerrada, Mérida (Venezuela)

Representantes de la Comisión Taurina del Municipio Libertador de la ciudad de Mérida y técnicos de una empresa especializada calibraron la romana de la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia”.

En esta oportunidad la Comisión Taurina fue representada por Hernán López Añez, Miguel Rondón Nucete y Carlos Rosales, quienes conjuntamente con dos técnicos de la empresa “Hardeck”, se dieron a la tarea de calibrar la balanza desde el punto de vista analógico y digital, quedando este instrumento listo para pesar los toros que estarán arribando en los próximos días a los corrales de la plaza de toros.

TODO LISTO PARA LA FERIA TAURINA DEL SOL






Texto y Fotos: Germán D’ Jesús Cerrada

En el Salón “Cova Rey” de la Plaza de Toros Román Eduardo Sandía de la ciudad de Mérida, la Comisión Taurina del Municipio Libertador presidida por el Dr. Jorge Bustamante dio una rueda de prensa para informar detalladamente todos o relacionado con la celebración del Carnaval Taurino de América.

Además de su presidente asistieron Hernán López Añez, Miguel Rondón Nucete, Francisco De Jongh, Carlos Rosales, los representantes legales de la Alcaldía y Empresa “Rodríguez Jauregui”.

  
El Presidente informo que la comisión esta instalada permanentemente en su sede apegada al reglamento taurino municipal, en primer lugar para recibir los encierros colombianos y venezolanos, la plaza ya  se encuentra en condiciones para celebrar este importante evento taurino en el marco de la Feria del Sol en su edición XLIV

Los burladeros, corrales, chiqueros, ruedo, alumbrado y pintura en general  ya fueron acondicionados por Corealsa, por otra parte la comisión ha programado para el día lunes 4 de febrero en el “Salón Cova Rey” el bautizo del Manual del Aficionado, A Los Toros en su edición numero 32, el día martes 5 de febrero la celebración del XVI Concierto de Pasodobles, interpretados por la Banda de la Mesa de Los Indios dirigida por el maestro Antonio Rangel Flores.

Por otra parte dijo el Dr. Bustamante, que conjuntamente con la Cátedra Libre de Tauromaquia “Dr. Germán Briceño Ferrigni” se estará efectuando un Curso de Formación Taurina del 5 al 7 de febrero en el Auditorio “Rivas Belandria” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, el instructor del curso será el Dr. Juan Ramón Romero y como invitados especiales el Dr. Juan Carlos Lleras y el matador Juan José Padilla, concluyo diciendo el presidente en Mérida celebramos la mejor feria taurina de América.


José Tomás y Salvador Boix, ruptura inminente

MUNDOTORO
 
Madrid (España). El matador de toros José Tomás y su hoy apoderado Salvador Boix pondrán punto y final a su relación según una información publicada por el programa 'Clarín' de Radio Nacional de España.
Salvador Boix y Joaquín Ramos estuvieron en México organizando y negociando la reaparición de José Tomás en la plaza de Aguascalientes. Asimismo, Boix ha sido hasta la fecha el interlocutor con el que todas las empresas han contado para contratar a José Tomás.
La noticia, sin confirmación y, por tanto,está dentro de los contenidos de rumor, cobraría fuerza al saberse que Boix ha dejado de coger el teléfono a empresas como la propia de Aguascalientes y otras más en España.