martes, 11 de noviembre de 2025

El puente Hongqi se derrumbó en el suroeste de China, meses después de su inauguración. Video

 


El colapso del puente Hongqi en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, ocurrió debido a un deslizamiento de tierra que socavó la base del puente después de que se detectaran señales de advertencia como grietas en la carretera y movimientos inusuales del terreno montañoso. 


El puente, que tiene una longitud de 758 metros, había sido inaugurado a principios de este año y fue cerrado antes del colapso tras inspecciones que revelaron deformaciones y riesgos estructurales. Gracias a estas medidas de precaución, no se reportaron víctimas ni heridos. La carretera nacional donde está ubicado el puente permanece cerrada, y el gobierno chino ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del fallo, evaluando factores como la posible acumulación de agua de un embalse cercano que pudo haber influido en las grietas previas al colapso


Fiscalía de Venezuela anuncia una investigación por el homicidio de exjugador de béisbol

Exjugador de béisbol Wikelman Ramírez

AlbertoNews

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este martes que la Fiscalía ha abierto una investigación por el homicidio del exjugador de béisbol Wikelman Ramírez, quien formó parte de los Rays de Tampa Bay de las ligas menores de Estados Unidos.

A través de una publicación en Instagram, Saab indicó que fue designada la Fiscalía 34 del estado Carabobo (norte) en materia de homicidio para investigar y sancionar estos hechos.

El funcionario, que no precisó cuándo ocurrió el homicidio, señaló que unos desconocidos se acercaron a Ramírez y «sin mediar palabras lo interceptaron y le efectuaron varios disparos».

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) lamentó en Instagram el fallecimiento del expelotero y expresó sus condolencias a familiares y amigos.


Igualmente, el Consejo Directivo y la Junta Administradora del equipo venezolano Navegantes de Magallanes lamentó «profundamente» el fallecimiento de Ramírez, quien jugó en sus filas en dos temporadas como lanzador.

Ramírez también formó parte de la selección Sub-23, campeona del Mundial 2021.

Otros equipos de béisbol como Leones del Caracas, Tigres de Aragua, Bravos de Margarita, así como Caribes de Anzoátegui, lamentaron la muerte del exjugador.

Según medios locales, Ramírez formaba parte de los Navegantes del Magallanes hasta que en la temporada 2024-2025 fue dejado en libertad y ningún otro equipo lo contrató.

EUROPA 2025: "CHICO" PAREDES CONQUISTA EL CASTILLO DE BAYUELA. Video

El joven subalterno merideño Francisco Paredes se alza con el prestigioso premio "Fernando Sánchez" al mejor par de rehiletes (banderillas), que ha quedado grabado en las retinas del soberano que asistió a las festividades de la Virgen del Castillo de Toledo.


MERITORIO PAR DE BANDERILLAS... Todo esfuerzo tiene su compensación y "Chico" Paredes lo viene ratificando contra viento y marea en tierras ibéricas 🇪🇸👉🇻🇪. / Cortesía Prensa Toledo.

​(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

​COLUMNISTA TAURINO del DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA 🇻🇪, de la PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER RADIO ACTIVA 103.5 FM y del BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

El merideño Francisco Paredes, mejor conocido en la tauromaquia como "Chico" Paredes, continúa su ardua labor y desempeño en tierras ibéricas dentro del equipo de subalternos del novillero venezolano Rando Miguel. Como es bien conocido, el joven novillero oriundo de Tariba, Táchira, es otro promisorio joven con agallas y sana ambición, alumno de la escuela madrileña José Cubero "Yiyo" y de Colmenar Viejo, quien se abre paso en esta dura y sacrificada profesión por hacerse matador de toros.

El premio "Fernando Sánchez" es un reconocimiento al mérito y la excelencia en el arte de colocar las banderillas, una distinción que se otorga en la localidad de Castillo de Bayuela y que el venezolano Francisco "Chico" Paredes logró ganar.

​Pues ahí está, en su equipo de subalternos, el merideño que se formó en la escuela taurina municipal de Mérida, en esa entonces Escuela "Humberto Álvarez".

DOS VENEZOLANOS A TODO DAR... Rando Miguel, un taribero de suficientes detalles, y a su lado el subalterno merideño Francisco Paredes, el "chico" de los rehiletes en Castillo de Bayuela-Toledo 🇪🇸🇻🇪/ Cortesía de Castillo de Bayuela y su Virgen Patrona.

​A base de valor y pundonor en cada tercio de banderillas, de poder a poder, y dejándose ver en la cuna de los pitones de los ejemplares (novillos con edad y peso), Francisco "Chico" Paredes ha sido todo un baluarte subalterno que en su momento logró sumar trofeos de mejor subalterno en ferias internacionales como las de su lar nativo: Ferias del Sol, Ferias de San Sebastián de San Cristóbal, La Chinita de Maracaibo y Virgen de Regla en Tovar [Mérida].

GRAN ALUMNO AVENTAJADO...Con tan sólo 12 años de edad, 1er año bachillerato, hoy día es uno de los 7 alumnos que representan él pundonor de la escuela taurina de Mérida bajo las enseñanzas del pintor taurino, torero de plata Enrique  " Kike " Torres.- Foto álbum Paredes Arias.

CHICO PAREDES SALIÓ ILESO DE ACCIDENTE LABORAL

Recientemente nos enteramos de un accidente hogareño ocurrido en la Finca de reses bravas "Ganadería de Tomás", que adquirió el futbolista profesional del Rayo Vallecano y Espanyol, Raúl de Tomás.

HERMANDAD TAURINA ...Francisco Paredes Arias y él más " chico " de la familia taurina César Miguel Paredes quien le sigue los pasos de su hermano.../ Foto álbum Paredes-Arias.

Pues Francisco Paredes sufrió una caída en labores de campo que le amerita un reposo, tras verse involucrado entre las rendijas de una reja que se desprendió y le propinó heridas cortantes en su rostro. Que a Dios gracias no causaron mayor daño físico, mas sí el resguardarse un reposo para volver a las tareas cotidianas dentro del equipo de subalternos de su compatriota, el novillero venezolano Rando Miguel.

El Tiempo | Arrestan a 44 personas en Hawái y los vinculan con el Tren de Aragua: ¿cómo se desarrolló el megaoperativo?

AlbertoNews
Por Ana María Rodríguez Brazón / El Tiempo

Agentes federales arrestaron a 44 personas durante operativos realizados la semana pasada en la población de Kauai, en Hawái. Según las autoridades, dos de los detenidos son presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua.

Según publica el medio Hawaii News Now, el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Guardia Costera y la DEA ejecutaron seis órdenes de allanamiento en residencias y en un negocio. Las viviendas se ubicaban en Kapaa y Kalaheo, y el negocio, en Lihue.

Fern Holland, miembro del Consejo del Condado de Kauai, vive frente a una de las casas allanadas en Kapaa, donde presenció el arresto de más de una docena de personas. Los detenidos trabajaban para una empresa de limpieza que presta servicios al sector hotelero.

Los detenidos trabajaban para una empresa de limpieza que presta servicios al sector hotelero. Foto:Captura de pantalla
“Sabía que eran trabajadores temporales que iban y venían. A veces veía los autobuses que los recogían para ir a trabajar, pero nunca tuve ningún problema con ellos”, dijo Holland.

“Es la primera vez que oímos ese nombre asociado con Hawái, y todos deberíamos estar atentos para ver si el gobierno presenta alguna prueba de esta afirmación en un juicio público”, dijo el agente retirado del FBI, Tom Simon, a Hawaii News Now.“
Por un lado, sí, que atrapen a los delincuentes.

No los queremos aquí. Queremos estar seguros en nuestra isla”, dijo a Hawaii News Now Margie Merryman, de Kauai Indivisible, una organización sin fines de lucro a favor de la democracia.

“Tenemos personas aquí que posiblemente sean indocumentadas, pero están haciendo el trabajo que muchos no harían. Eso es lo que quiero averiguar: qué está pasando realmente. ¿Estaban siendo víctimas de trata de personas?”, se cuestionó Merryman.

“Una redada que resulta en la detención de más de 40 personas en una isla pequeña demuestra que ICE tenía información sólida sobre violaciones de inmigración y que esto no fue una redada al azar”, dijo Simon.

Simon afirmó que, para vincular a alguien con la pandilla del Tren de Aragua, los fiscales deben probar su participación delictiva más allá de toda duda razonable; es decir, deben presentar pruebas, no solo asociación o vínculos débiles.

La Casa Blanca ha denominado al Tren de Aragua como una organización terrorista. Foto:Mandel Ngan. AFP

Estados Unidos tras el Tren de Aragua
Estados Unidos ha denominado al Tren de Aragua como una organización terrorista y ha enfocado muchas de sus redadas en capturar y deportar a sus integrantes.
Tras la designación de “terroristas”, la Casa Blanca los ha comparado con el ISIS y Al Qaeda.

Padrino López dice que se han desplegado 200 mil militares para enfrentar "amenazas" de EE.UU.


AlbertoNews

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este martes se han movilizado 200.000 militares en todo el país como parte unos nuevos ejercicios de preparación ante las «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe próximas a la nación suramericana.

«Se han desplegado casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (…) combatiendo con todo las demás amenazas», señaló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Este martes, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar lo que considera como «amenazas imperiales», en referencia a Estados Unidos.

El titular de Defensa indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó este martes a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y terminará mañana, miércoles.

Esta movilización incluye «medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)», así como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con Padrino López.

De igual manera, prosiguió, se «activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales».

Según Estados Unidos, ya son 75 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas en la operación que lleva a cabo en aguas del Caribe y luego ampliada al Pacífico, defendida por la Administración del presidente Donald Trump como una campaña contra el tráfico de drogas.
El Gobierno de Maduro ha denunciado, sin embargo, que esta presencia militar es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer en Venezuela una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de sus recursos naturales, principalmente el petróleo. EFE

Asamblea Nacional aprueba una ley para la defensa de Venezuela ante despliegue militar de EE.UU.


AlbertoNews

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.

«Estamos aprobando una ley fundamental que conforme una nueva forma de atender el despliegue, el acatamiento de las órdenes, el desplazamiento de las tropas y, sobre todo, la conjunción entre pueblo y Fuerza Armada», dijo el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, durante la sesión ordinaria, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).EFE

Diosdado Cabello asegura que el objetivo es “no tener víctimas de asesinato por conspiraciones” en Venezuela

AlbertoNews

Tras comparar el balance de homicidios de 2024 con este año, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseveró que el objetivo a futuro es que «no tengamos ni una sola víctima de asesinato» que tenga que ver con «las conspiraciones contra Venezuela que se hacen desde dentro y desde afuera».

A su juicio, «están utilizando las bandas de delicuentes para hacerle daño a los venezolanos»
«La idea es que no tengamos ni una sola víctima de asesinato, hemos bajado los números y eso tiene que ver con los ataques a las bandas, esto tiene que ver la organización de quienes distribuyen armas, eso tiene que ver inclusive en ese momento con las conspiraciones que hacen contra Venezuela desde adentro y desde afuera, están utilizando las bandas de delincuentes para hacerle daño a los venezolanos», sostuvo este martes por medio de una transmisión en el canal estatal de Venezolana de Televisión.

Delcy Rodríguez afirma que la economía venezolana se mantiene "imperturbable" pese al despliegue de EE.UU.

 

AlbertoNews

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó este martes que la economía de su país se ha mantenido «imperturbable» en los últimos meses a pesar del despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas a la nación suramericana, algo que, a juicio de la funcionaria, «ningún país aguanta».
La también ministra de Hidrocarburos insistió en que este año sigue creciendo una «economía que -señaló- tiene nueve barcos de guerra al frente, en el mar Caribe», y «amenazas permanentes».

«La guerra psicológica que han lanzado sobre Venezuela durante casi tres meses ningún país la aguanta, ya la economía estaría crujiendo, estaría chillando, y nosotros nos mantenemos imperturbables, nos mantenemos con el esfuerzo de cada uno de los sectores», expresó durante un acto con representantes del comercio transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez señaló las recientes proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para la región, lideradas por Venezuela, con un crecimiento del 6 % este año.

La funcionaria también recordó que, según el Banco Central de Venezuela (BCV), el producto interno bruto (PIB) del país aumentó un 8,71 % en el tercer trimestre con respecto al mismo período del año pasado.

La vicepresidenta, quien dijo no creer que las denunciadas amenazas puedan «perturbar a Venezuela», indicó también que la recaudación tributaria del sector no petrolero se incrementó un 13,5 % entre enero y octubre respecto al mismo lapso de 2024.

En ese sentido, celebró que «la respuesta del pueblo venezolano» a la presencia militar estadounidense en el Caribe haya sido que «no teme» porque, dijo, sabe que está «en el camino correcto de la historia», el «de defender la soberanía y la integridad territorial».
«Estamos preparados sin aspavientos, pero preparados y listos para defender a nuestro país», agregó.

Rodríguez participó en la novena edición del encuentro denominado ‘Radiografía del Retail a la venezolana’, que contó con la participación de invitados procedentes de Uruguay, México, Argentina, Colombia y España, según el Gobierno.

El Ejecutivo chavista denuncia que la operación militar de EE.UU. es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer en Venezuela una autoridad «títere» con la que Washington pueda «apoderarse» de sus recursos naturales, principalmente el petróleo.

Daniel Noboa espera el apoyo de Brasil, Europa y EE.UU. en bases militares en Ecuador


AlbertoNews

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este martes que espera el apoyo de Estados Unidos, Brasil y Europa en bases militares ecuatorianas para reforzar la seguridad en el país andino, afectado por el avance de las organizaciones criminales.

En un encuentro con simpatizantes en el sur de Quito, Noboa replicó a quienes sostienen que se pretende ceder soberanía con la eliminación de la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, una de las preguntas del referéndum del próximo domingo.
«Nadie va a regalar la soberanía del Ecuador. Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país. Eso jamás va a pasar, pero sí se necesita cooperación de otros países porque la criminalidad es trasnacional», explicó.

En ese sentido, anotó que han conversado con Brasil para tener una base en la Amazonia; que han hablado con Estados Unidos» y con la Policía de Europa (Europol) para que exista también una base de inteligencia en las zonas más difíciles».
Militares de Estados Unidos ya tuvieron una base en la provincia de Manabí (oeste), pero salieron del lugar luego del que el presidente Rafael Correa (2007-2017) no renovara el convenio. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó la semana pasada esa base y otra en Salinas (Santa Elena).

Noboa insistió en que se busca «fortalecer la soberanía de Ecuador y la seguridad de las personas con operación internacional, con bases de seguridad nacional, no bases extranjeras», pero sí con el «apoyo de otros países».

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, atribuida por el Gobierno al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han incursionado con fuerza en la extorsión, los secuestros y la minería ilegal.

En enero de 2024, Noboa decretó el estado de «conflicto armado interno» para intensificar el combate a las estructuras criminales, a las que pasó a denominar como «terroristas».

Proceso electoral
En el encuentro con sus simpatizantes, Noboa también ponderó los beneficios de votar ‘Sí’ en la consulta popular, en la que los ecuatorianos deberán responder si autorizan la instalación de una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna escrita en 2008, durante la administración de Rafael Correa.

Noboa dijo que lleva ya «casi dos años de bloqueos constantes, bloqueos constitucionales, bloqueos en el área judicial», algo que «debe cambiar», y sostuvo que recibió un país «destrozado» pero que ahora está construyendo uno «para el futuro».

En el proceso del domingo también se preguntará a los ecuatorianos si están de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de financiar a las organizaciones políticas, con lo que se reforma parcialmente la Constitución, y que se reduzca el número de asambleístas.

«Estamos buscando no solo calidad sino más orden, más dignidad» en la conformación de la Asamblea Nacional, afirmó el mandatario ecuatoriano.

Venezuela Activa Fase Superior del "Plan Independencia 200" en Respuesta a "Amenazas Imperiales"


Comunicado Oficial

​El Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela ha emitido un comunicado oficial, firmado por el General en Jefe Vladimir Padrino López el 11 de noviembre de 2025 en Caracas, que ordena la ejecución de una fase superior del "Plan Independencia 200". 

La medida, que se inició a las 04:00 horas del martes 11 de noviembre y se extiende hasta el miércoles 12, representa una Puesta en Completo Apresto Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el territorio nacional.
​Objetivo y Despliegue: La nueva fase busca la optimización del Comando, Control y Comunicaciones para la Defensa Integral de la Nación. Esto conlleva un despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, e involucra a unidades militares, la Milicia Bolivariana, Órganos de Seguridad Ciudadana y Comandos para la Defensa Integral.

​Fusión Cívico-Militar: El ejercicio enfatiza la "fusión popular militar policial", asegurando la integración de todos los elementos del Poder Nacional. Se activan completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los niveles (estatal y municipal) para coordinar el soporte multisectorial que requiere la Movilización Nacional.
​Motivación Política: El comunicado justifica la acción como una forma de "enfrentar las amenazas imperiales", fortaleciendo la unidad, cohesión moral y equipamiento de la FANB para preservar la soberanía, independencia, estabilidad y paz del país.

El documento concluye

 "¡NADA NI NADIE DOBLEGARÁ LA DIGNIDAD DE LOS HIJOS E HIJAS DE BOLÍVAR Y CHÁVEZ!"

​En síntesis, este despliegue de 48 horas subraya la determinación del gobierno venezolano de elevar su capacidad de defensa y movilización ante las tensiones geopolíticas y lo que califica como agresiones externas, consolidando su doctrina de defensa integral y la unión cívico-militar.

Antonio Suárez a San Felipe como antesala a San Sebastián


Por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Foto: Archivo 

San Felipe no tiene plaza, pero tiene memoria. Y este 29 de noviembre, en el restaurante Kanttaros, esa memoria se hará ruedo. Bajo la sombra de los flamboyanes del sector Kokoro, se levantará una Fiesta Campera que no pretende ser espectáculo, sino afirmación: de estilos, de vocaciones, de trayectorias que se cruzan sin pedir permiso.

A las 4:30 de la tarde, cuando el sol empiece a perder filo, las reses de Campolargo marcarán el pulso de una interesante jornada taurina. Allí estarán los maestros José Nelo “Morenito de Maracay” y Manuel Medina “El Rubí”, con la cadencia de quienes ya no necesitan demostrar nada, pero si enseñar todo. Allí también los aficionados prácticos, Habib “Niño de Temerla” y Miguel Suárez, y los aspirantes a novillero Santiago Guerrero y César Ferreira, que aún buscan el sitio donde el miedo se convierte en oficio.

Pero el centro gravitacional de la tarde será Antonio Suárez, torero tachirense que llega a San Felipe tras enlazar una temporada de consolidación con triunfos en las principales ferias del país. Suárez, ha salido a hombros en San Cristóbal (Feria de San Sebastián), Mérida (Feria del Sol) y San Felipe (Feria de Mayo), sumando siete orejas en tres tardes y dejando plasmada en cada tarde su exquisito concepto de toreo cada vez más depurado, marcado por el temple y la autenticidad.

El tachirense no viene a buscar el aplauso fácil. Viene a preparar su expresión torera antes de enfrentar el rigor de la Feria Internacional de San Sebastián 2026, donde compartirá cartel con diestros de talla continental. Esta campera será su antesala íntima, su laboratorio de silencios, el espacio donde cada pase se ensaya como promesa de algo mayor.

La Fiesta Campera de San Felipe no tendrá palcos, pero tendrá verdad. Y en esa verdad, Antonio Suárez buscará reafirmar que su toreo no persigue el ruido, sino el peso. Toreará como quien sabe que el horizonte está cerca, pero que la tierra —esta tierra— sigue siendo su punto de partida.

The Washington Post | Un portaviones estadounidense se acerca a Latinoamérica mientras aumentan las tensiones en Venezuela

AlbertoNews

El portaviones USS Gerald R. Ford ha llegado a aguas cercanas a Latinoamérica, sumándose a un importante despliegue naval que ha alimentado la especulación de que el gobierno de Trump pretende intensificar drásticamente su letal campaña antidrogas en la región, posiblemente mediante ataques directos contra Venezuela.

The Washington Post
El Ford y sus tres buques de guerra escoltados arribaron a la región el martes, según informó la Armada en un comunicado de prensa. Los buques aún no se encontraban en el Mar Caribe, pero habían ingresado al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye parte del Océano Atlántico y las rutas de narcotráfico en el Pacífico.

«Estas fuerzas mejorarán y reforzarán las capacidades existentes para desarticular el narcotráfico y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.

El Pentágono anunció el 24 de octubre que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, había ordenado el traslado del Ford desde Europa. El buque se encontraba desplegado desde junio desde su puerto base en Virginia.

La llegada del USS Ford eleva a más de una docena el número de buques de guerra estadounidenses en la región, una presencia militar impresionante para una zona que históricamente solo ha visto uno o dos buques de la Armada asistiendo a la Guardia Costera de EE. UU. en misiones rutinarias de interdicción de drogas.

En un giro radical respecto a la tradición, el presidente Donald Trump ha dado un vuelco a ese enfoque. Desde principios de septiembre, su administración ha ordenado el asesinato de al menos 75 personas en una violenta campaña que, según él y otros, es necesaria para detener el flujo de drogas ilícitas con destino a Estados Unidos.
Expertos en derecho de la guerra sostienen que el enfoque de la administración Trump es ilegal porque las pequeñas embarcaciones atacadas transportan civiles presuntamente involucrados en la venta comercial de drogas, no en hostilidades armadas contra EE. UU. o sus ciudadanos.

Hasta la fecha, los 19 ataques militares divulgados por la administración Trump han destruido lanchas rápidas en el Mar Caribe y el Pacífico oriental. Sin embargo, el presidente ha hablado públicamente sobre la posibilidad de extender la campaña para incluir objetivos en tierra.
Trump se ha obsesionado particularmente con Venezuela y su líder, Nicolás Maduro, acusándolo de enviar criminales violentos y drogas a Estados Unidos, lo que ha alimentado la especulación de que pretende derrocarlo por la fuerza. Trump ha declarado públicamente que los días de Maduro como presidente están contados.

Los demócratas, consternados por los asesinatos, han presionado sin éxito al Congreso para que haga valer sus facultades para declarar la guerra. Dos iniciativas legislativas en el Senado —una destinada a detener los ataques con embarcaciones y otra a impedir que Trump iniciara una guerra en Venezuela— fueron rechazadas por la mayoría de los republicanos.

Mientras los senadores se preparaban para votar la semana pasada sobre la medida centrada en Venezuela, funcionarios de la administración realizaron un esfuerzo concertado para tranquilizar a los posibles senadores republicanos que podrían cambiar de bando, retractándose de las repetidas amenazas de escalada de Trump y compartiendo con ellos más detalles sobre sus actividades para desarticular el narcotráfico en Latinoamérica.

Fundamentalmente, al parecer, Hegseth y el Secretario de Estado Marco Rubio ofrecieron una sesión informativa clasificada a un grupo selecto de miembros del Congreso, donde indicaron que el gobierno no se está preparando para atacar directamente a Venezuela y que no cuenta con un argumento legal sólido para hacerlo, según informaron al Washington Post personas familiarizadas con la reunión. Estas personas hablaron bajo condición de anonimato para poder comentar sobre la reunión.
El USS Ford, el portaaviones más moderno y grande de la Armada, tiene a bordo a 4000 marineros. Lo acompañan los destructores USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston S. Churchill.

PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías plenas" y un nuevo CNE


AlbertoNews

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) plantea la repetición de las elecciones presidenciales con «plenas garantías» y con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
Oswaldo Ramos, miembro del Buró Político del Comité Central, señala que varios sectores nacionales e internacionales avalan esta propuesta como una salida a la crisis política del país.

Los comunistas cuestionan que la oposición y la administración Maduro rechacen el planteamiento al atribuirse el triunfo del pasado 28 de julio.

«Cada uno dice que ganó. Sin embargo, no hay una información fidedigna por parte de los organismos electorales que demuestren la victoria que dice tener el gobierno como la que dice tener la oposición. Se maneja una política de intereses para ambas partes», señala al tiempo que asegura que ninguno se preocupa «por solucionar los problemas del país».

El PCV propone la repetición de las elecciones presidenciales pero con plenas garantías para todos los sectores que deseen participar, respeto a las organizaciones políticas, la devolución de las tarjetas confiscadas por el Tribunal Supremo de Justicia a los partidos políticos y el respeto de los resultados electorales. De igual manera, señala que la actual directiva del Consejo Nacional Electoral, presidida por Elvis Amoroso, no puede ser la encargada de llevar a cabo un nuevo proceso comicial.

Nuevo amanecer taurino merideño


Jesús Ramírez "El Tato" 

Angustia y esperanza se  conjugan en la hermosa capital merideña, tierra de cultura y tradiciones.

Angustia por conocer ya, el destino y futuro de las corridas feriales del carnaval taurino, y esperanza por los buenos propósitos que deben prevalecer en quienes tienen el poder de decidir lo mejor para su terruño.

Mérida, cobijada por la sierra nevada, aposenta en sus entrañas a gente de gran elevación humana y espiritual. La hermosa ciudad de empinadas calles, es atalaya de cultura que está viendo en sus blancos picos el quejumbroso accionar del silencio qué solo arrastra incertidumbre. 

Pero Mérida no está adormecida, más bien está altiva y muy pendiente de su feria, de su desfile, exposiciones y corridas que por las fiestas carnestolendas, encienden el motor de la economía, la alegría y el taurinismo.

Los días pasan y el silencio envuelve la plaza de toros y sus oficinas. Pero confiamos... que ésta semana debemos saber los proyectos que están adelantados y existen, con nombres de toreros y ganaderías, venta de abonos y fechas definitivas en lo que podría llamarse un nuevo amanecer taurino en la estudiantil ciudad. Y es que en el complejo mundo taurino, lo que ayer era, hoy no es. Todo cambia y se reinventa con una "Fiesta Brava" que es sinónimo de expresión cultural y popular, que enriquece las economias locales y promueve la esperada inyección económica

Lavrov niega que Venezuela haya pedido ayuda militar a Rusia: "No hemos recibido ninguna solicitud"


AlbertoNews

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones de la prensa internacional sobre la petición de ayuda militar de Venezuela a Moscú a raíz de la escalada de las tensiones con Estados Unidos.

«No, no hemos recibido ninguna solicitud», dijo el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia ante la prensa.

Lavrov recordó que en mayo pasado Rusia firmó un tratado de asociación estratégica con Venezuela que se encuentra en «la etapa final de ratificación» y que aún no ha entrado en vigor.

Rusia «está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos», aseguró.

La política actual de Washington con Caracas «no traerá nada bueno» y no aumentará el prestigio estadounidense en la arena internacional, auguró el jefe de la diplomacia rusa.

El pasado viernes, Rusia volvió a advertir contra cualquier agresión militar a Venezuela a raíz de las amenazas de Washington al país latinoamericano.

«Una agresión directa agravará la situación en lugar de resolver los problemas que tienen todo el potencial de resolverse legal y diplomáticamente dentro del marco jurídico», dijo la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova.

Previamente, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que Rusia y Venezuela mantenían todos los canales de contacto abiertos a raíz de la escalada de tensiones entre Washington y Caracas.

Riabkov enfatizó que «el despliegue injustificado» de fuerzas estadounidenses en el Caribe está generando «grandes tensiones» y la responsabilidad de ello recae únicamente en Washington.

El líder venezolano, Nicolás Maduro, afirmó hace una semana que su país y Rusia están «avanzando» en una cooperación militar que describió como «serena y muy provechosa» y que «va a continuar».

Tras ser consultado sobre los contactos entre Caracas y Moscú en medio de las «amenazas» de Estados Unidos al país latinoamericano, Maduro dijo que su Gobierno tiene una «comunicación diaria y permanente» con el de Vladímir Putin sobre «muchos temas en desarrollo», entre ellos, el militar.

Según medios internacionales, el Gobierno de Maduro había solicitado a Rusia ayuda para reforzar las defensas aéreas del país, incluido 14 conjuntos de misiles, la restauración de varios aviones Su-30MK2 y radares.

Este martes Gobierno de Venezuela anunció un nuevo despliegue militar para hacer frente a las que considera como «amenazas imperiales», en alusión a Estados Unidos, país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer una autoridad «títere» con la que Estados Unidos pueda «apoderarse» de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo. EFE

lunes, 10 de noviembre de 2025

Listos carteles de San Sebastián


Jesús Enrique Colombo, tras exitoso 2025, duplica paseíllo en su tierra


Jesús Ramírez "El Tato"

Tormenta invernal de gran magnitud afecta a más de 84 millones de personas en EEUU



AlbertoNews

Vuelta al Táchira 2026 con recorrido oficial definitivo



Por Carlos Alexis Rivera CNP 10746 Prensa Vuelta al Tachira 
Fotos: Luis Gaitán 

El Nuevo Herald | Maduro pide respuesta unificada de América Latina ante amenaza de EEUU en el Caribe



AlbertoNews
El Nuevo Herald

Rusia condena a 13 años de prisión a dos mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela



AlbertoNews

Trump indulta a Rudy Giuliani y otros acusados de intentar revertir las elecciones de 2020



AlbertoNews

EEUU avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida



AlbertoNews

Petro dice que la “codicia extranjera" podría convertir a Colombia y Venezuela en otra Siria



AlbertoNews

Zohran Mamdani promete defender a los migrantes venezolanos desde la Alcaldía de Nueva York



AlbertoNews

Corte Suprema de EEUU rechaza intento de derogar la sentencia de 2015 que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo



AlbertoNews
NBC

Científico venezolano Barlin Olivares fue incluido entre los investigadores más influyentes del mundo



AlbertoNews

Secretario general de la OEA cree necesario "clarificar" la situación de Venezuela: "Hay un problema de gobernanza y legitimidad. Nadie puede dudarlo"



AlbertoNews
El País

domingo, 9 de noviembre de 2025

EUROPA - AMÉRICA 2025: "¿HA SIDO EL MEJOR AÑO PARA JE COLOMBO...?" Videos

....Sin lugar a dudas, se han dado todos los precedentes nunca antes vistos en la carrera profesional de algún diestro venezolano entre el siglo XX y lo que va del nuevo milenio, donde Pamplona es la mejor joya con marca Miura por tercer año consecutivo, catapultado a hombros de los navarros...

¡LA ZURDA MEJOR BLINDADA! Tras su reaparición en Bilbao con tan solo 25 días de ardua rehabilitación... Colombo es un torero de a pellizco, de más a mejor, superando todas las dudas... / Foto de Jorge Luis Ramírez.

​(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA 🇻🇪, DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER RADIO 103.5 FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

El papa León XIV defiende que la Iglesia en América "no borró lo que encontró, sino que lo transformó"




por www.elindependiente.com El Independiente

El Arte de Añadir Agua al Whisky: Liberando Aromas Ocultos. Video

 ​

Mucha gente teme añadir cualquier líquido al whisky puro, creyendo que esto lo "arruina".