jueves, 20 de noviembre de 2025

Madrid.- Entrega de Trofeos del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida 'San Isidro' 2025

 


José Luis González, Aarón Palacio, Juan de Castilla, Álvaro Martínez Conradi, Mariano Cobo, Miguel Bienvenida, 
José Mª Álvarez del Manzano, Dolores Navarro, Uceda Leal, Roberto Piles, Carlos Aragón, y Juan Lamarca.

Trofeo obra del escultor
Mariano Cobo

'Dinastía Bienvenida' blogspot
Madrid,18 de Noviembre de 2025

OLGA CASADO: ABRIENDO CAMINOS


Foto de Mundotoro

Víctor Ramírez “Vitico”

CON EL WASO VIP: "NAVIDAD 2025 AL COMPÁS DEL SHOW DE LAS CARNES..."

*** La cita es para vivirla y disfrutarla sin que te la cuenten: el sábado 6 del mes más alegre 🎉🧑🏻‍🎄 DICIEMBRE 🎉🎉🎅🏻...

​LA MAMÁ DE TODAS LAS RUMBAS... Con las 3 mejores agrupaciones bailables del momento, el sábado 6 de diciembre... / Foto afiche oficial Show de las Carnes...

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL
​Columnista FLASH 2025 del Diario Pico Bolívar.

Jueza ordena al gobierno Trump retirar Guardia Nacional de Washingto



AlbertoNews
AFP 

Cinco aeronaves militares de EEUU aparecieron en radares frente a Venezuela


AlbertoNews

Una corte de Chicago suspende temporalmente liberación de cientos de migrantes detenidos



AlbertoNews

El Eterno Placer del Invierno: Una Joya Caótica y Congelada de 1897. Video

 

​"Bataille de boules de neige" (Batalla de bolas de nieve) de los pioneros del cine, los Hermanos Lumière, es mucho más que un simple fragmento histórico; es una cápsula del tiempo gloriosamente caótica que captura la alegría atemporal de la vida.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

48 años del triunfo de "El Nene Castillo": cuando la ULA era el corazón político de Mérida

​ 
Carlos "El Nene Castillo"


Texto y fotos: Germán D' Jesús Cerrada

Trump anuncia que firmó ley para hacer públicos archivos del caso Epstein



AlbertoNews
EFE 

Mantuvo en cautiverio a dos adolescentes y abusó de ellas en Carabobo



AlbertoNews
Versión Final

Detienen a uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de alcalde en México



AlbertoNews

Reino Unido lanza una advertencia a Putin tras detectar un buque ruso en aguas británicas



AlbertoNews

¡El David de la CONCACAF lo Hizo! Curazao y Haití: La Historia Más Grande del Mundial 2026. Video


Germán D' Jesús Cerrada 

martes, 18 de noviembre de 2025

Maduro declara a Jesucristo como "dueño" de Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.



AlbertoNews
EFE 

Jesús Enrique Colombo recibe el Trofeo “Pepe Bienvenida” en San Isidro




Por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Justicia argentina ordena decomiso de bienes de Cristina Fernández en causa 'Vialidad'



AlbertoNews
EFE 

Un español finge ser comandante de vuelo durante tres años y se investiga si aportó documentos falsificados a la aerolínea Avion Express




por www.elmundo.es

EUROPA AMÉRICA 2025: "COLOMBO, EL REGRESO DEL AÑO..." Video

 ​​*** El joven diestro venezolano ha logrado una hazaña nunca antes vivida por algún otro diestro europeo o americano...

PAMPLONA ES MÁS QUE UN TALISMÁN... Idolatrado por todos, con la bendición de San Fermín, con tres puertas grandes Miuras consecutivas. / Foto Mundotoro.

​*** El joven diestro venezolano ha logrado una hazaña nunca antes vivida por algún otro diestro europeo o americano...

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA / DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER RADIO ACTIVA 103.5 FM 🇻🇪 Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

JESÚS RONDÓN NUCETE REIVINDICA EL MUNDO MERIDEÑO EN SU LIBRO DIEZ VENEZOLANOS DE MÉRIDA



Germán D' Jesús Cerrada 

Jesús Alfonso "Chicho" Herrera Cerrada: El Gran Millero y Líder Imborrable de Mérida



Germán D' Jesús Cerrada 

Encuentro de culturas en el Ateneo del Táchira

**Este viernes 21 carteles de la FISS

Antonio Suárez, nombre de torero artista  en San Cristóbal.


Jesús Ramírez "El Tato" 

lunes, 17 de noviembre de 2025

¡DESMENTIDO! Alyssa Carson NO ha sido seleccionada por la NASA para una misión a Marte sin retorno. Video

 ​


Germán D' Jesús Cerrada 

La historia que cautiva y el video viral engañoso

“Call, yes; peace, yes; war, no”: Maduro le dice a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará 'face to face'. Video


AlbertoNews

Hallan cadáver de joven cerca del colegio donde estudiaba en Puerto Ordaz


AlbertoNews

En Puerto Ordaz, estado Bolívar, autoridades investigan el asesinato de un adolescente cuyo cadáver fue hallado cerca del Colegio Fe y Alegría donde este estudiaba.

Por Unión Radio
El joven se encontraba desaparecido desde el pasado 9 de noviembre. Esa noche fue visto por última vez en la manzana 99 de la urbanización Gran Sabana donde residía.

Parientes relataron que estaba en casa de su hermana ayudándola con unas tareas y luego le prometió a su padre que regresaría a dormir en casa de su abuela, pero eso no ocurrió. El adolescente se dirigió con su bicicleta a casa de un amigo y desde entonces no se supo de él.
El cuerpo fue localizado por agentes del CICPC quienes realizaron un despliegue en varias zonas e incluso revisaron la vivienda de un individuo presuntamente vinculado al crimen.

Fuentes familiarizadas con el caso aseguran que existen averiguaciones sobre varios sospechosos, entre los cuales se encuentra un hombre prófugo de la justicia.

La víctima era estudiante de bachillerato y practicaba artes marciales y fútbol. Durante sus actos fúnebres, sus compañeros de clase le realizaron un homenaje.

El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"


AlbertoNews

Camilo Castro, un ciudadano francés que fue liberado tras varios meses preso en Venezuela, sufrió «condiciones de detención extremadamente difíciles», afirmó este domingo su padrastro, que lo recibió en un aeropuerto de París.

Castro, profesor de yoga de 41 años, desapareció el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia, donde vive.
Había acudido allí para renovar su visado de residencia colombiano, que había caducado, explicó su familia en agosto.

Castro aterrizó este domingo en la tarde en el aeropuerto de Orly, cerca de París, y su padrastro, Yves Guibert, relató que fue detenido «sin ningún fundamento», solamente por ser francés.

«Lo detuvieron solamente por ser francés, básicamente por eso y lo acusaron injustamente de ser un agente de la CIA, lo que no es cierto», afirmó.

Inundado por la emoción, Castro dijo: «¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Y viva la fraternidad!».

Además, a su llegada a París, realizó un llamado para que «todos los seres de esta tierra puedan vivir libres de sufrimiento» y «en paz, armonía y amor». Fue recibido por su familia y por el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este domingo que Castro fue liberado. 

«Comparto el alivio de sus seres queridos y agradezco a todos los que trabajaron por su liberación», indicó el jefe de Estado en X.

Barrot precisó poco después que no hubo «ninguna contrapartida» por su liberación.

El ministro francés saludó «el gesto de las autoridades venezolanas» y agradeció a sus homólogos brasileño y mexicano que, según dijo, «transmitieron varios mensajes en estrecha coordinación conmigo».

«Readaptación al mundo»
A mediados de septiembre, la madre de Castro, Hélène Boursier, afirmó que no había tenido noticias de él, salvo un mensaje de audio recibido a finales de julio en el que Camilo Castro «pedía ayuda».

Según las investigaciones de sus familiares y de Amnistía Internacional, estaba detenido por las autoridades venezolanas. 

Nunca se comunicó el motivo de su detención.
«No podemos concebir (la emoción que esto representa) en comparación con todas las alegrías que tenemos en la vida, todas las sorpresas agradables, todos los alivios», declaró Boursier a 
AFP.

«Vamos a luchar para que esto no vuelva a suceder. (…) No porque para nosotros haya terminado bien vamos a quedarnos ahí. Pensamos en los demás, no los vamos a olvidar», insistió esta activista de larga data de Amnistía Internacional, que vive cerca de Toulouse, en el sur de Francia.

El padrastro de Castro contó, antes de su llegada a Francia, que habían hablado por teléfono cuando fue trasladado a la embajada de Francia en Caracas.

«Estaba muy contento de haber salido», indicó Guibert, pero matizó que «no se sale de la cárcel el día que se obtiene la libertad».

«Hay todo un proceso de readaptación al mundo, hay todo un proceso para retomar contacto con la vida normal. Y ahora nuestra tarea será preservarlo y crear las condiciones que le permitan volver a empezar con buen pie», concluyó.
En un informe publicado a mediados de julio, Amnistía Internacional denunció la política de «desapariciones forzadas» llevada a cabo desde la reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro contra opositores y ciudadanos extranjeros.
AFP

domingo, 16 de noviembre de 2025

"Respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano", dice Noboa tras derrota en referendo


AlbertoNews
AFP

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa aceptó su derrota electoral el domingo en el referendo que echó a tierra el regreso de bases militares extranjeras y la elaboración de una nueva Constitución.

Un 61% de los electores se opuso a la presencia de tropas extranjeras en el territorio nacional y un 62% a que una Constituyente redacte la nueva Carta Magna, según el escrutinio parcial que ya evidencia una «tendencia marcada» de acuerdo con la autoridad electoral.

«Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano», dijo el gobernante por la red social X.

Alias Flypper, segundo cabecilla del Tren de Aragua en Colombia, cayó preso en frontera con Venezuela

 
AlbertoNews

La Policía de Colombia capturó a Kenffersso Jhosue Sevilla Artega, alias Flypper, presunto segundo cabecilla de la banda transnacional Tren de Aragua, en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, informó este domingo 16 de noviembre el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

Según el ministro, el detenido es la «mano derecha» de alias Niño Guerrero, líder internacional de esa banda originaria de Venezuela y expandida a otros países, dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y traficar con drogas y personas.

«Su captura neutraliza una pieza clave del engranaje criminal», celebró el titular de Defensa.

El ministro detalló que alias Flypper es señalado como el «cabecilla financiero y articulador de extorsiones, secuestros y homicidios en varios países», y explicó que se desplazaba entre fronteras con fachadas comerciales mientras coordinaba rentas ilegales en Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, México, Estados Unidos y Colombia.

En otro operativo en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), la Policía allanó la vivienda de la pareja de Sevilla Artega, donde incautaron 10 celulares, un ordenador, decenas de documentos y «elementos cruciales para seguir desmantelando esta red», aseguró el ministro.

En enero pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, clasificó al Tren de Aragua junto con los carteles mexicanos y la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.

En Colombia, los cabecillas del Tren de Aragua solicitaron el mes pasado al Gobierno del presidente Gustavo Petro ser incluidos en la denominada ‘paz total’, una de las políticas bandera de su Administración, enfocada en negociar con distintos grupos y bandas criminales del país.

Sin embargo, el entonces ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, rechazó la petición al afirmar que no permitiría que organizaciones criminales «se burlen de la justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes».
EFE

Francés Camilo Castro al llegar a París: «Que todos los seres de esta tierra puedan vivir libres»


AlbertoNews
Por Monitoreamos

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, compartió este domingo en sus redes sociales la imagen de la llegada al aeropuerto de París Orly de Camilo Pierre Castro, ex rehén francés que estuvo en desaparición forzada por el régimen de Maduro durante cinco meses.

«La emoción era palpable cuando recibimos a nuestro compatriota Camilo Castro al desembarcar del avión que lo trajo de regreso a Francia tras su liberación ayer en Venezuela», escribió Barrot en su cuenta oficial en la red social X
Castro, fue recibido también por su madre y su padrastro, e hizo una breve declaración evidentemente emocionado: «¡Viva la libertad, vida la igualdad, viva la fraternidad. Que todos los seres de esta tierra puedan vivir libres de todo sufrimiento, vivir con paz, con armonía y con amor».

Por su parte, el padrastro agradeció el trabajo de «la diplomacia francesa» y denunció que había sido detenido «sin motivos, porque era francés», «acusado injustamente de ser un agente de la CIA» cuando «no tenía nada qué ver con eso».

FIN DE UNA ERA: FRANCO ENTIERRA LA DICTADURA EN UN CULTO MULTITUDINARIO RUMBO AL VALLE DE LOS CAÍDOS

EL ÚLTIMO CORTEJO DE LA DICTADURA (NOVIEMBRE DE 1975)

El fallecimiento de Francisco Franco Bahamonde el 20 de noviembre de 1975 y su posterior sepelio el día 23, no fue solo un acto fúnebre, sino la puesta en escena del final de una era y la liturgia de adhesión de un régimen de casi cuatro décadas. Desde el Salón de Columnas del Palacio Real (Oriente), donde se instaló la capilla ardiente, miles de seguidores soportaron bajas temperaturas para desfilar ante el féretro, ofreciendo un testimonio público de su devoción al dictador.

El cortejo fúnebre, meticulosamente orquestado bajo la llamada "Operación Lucero", movilizó una significativa fuerza simbólica. Tras una misa solemne en la Plaza de Oriente, la comitiva militar inició su recorrido de 60 kilómetros hacia el mausoleo de Cuelgamuros, el Valle de los Caídos.

En la explanada del Valle, unas 60.000 personas esperaban el cuerpo, entre las que se registraron intensas muestras de fervor. La presencia de dignatarios internacionales como el dictador chileno Augusto Pinochet, subrayó el carácter político del acto. 

La ceremonia culminó con la inhumación de Franco junto a José Antonio Primo de Rivera, sellando su tumba con una lápida de 1.500 kilos de granito.

El evento, supervisado por la Corona recién inaugurada con el Rey Juan Carlos I, fue un momento de catarsis nacional que, al enterrar al "Caudillo", oficialmente abrió el camino para el inicio, aún incierto, de la Transición española.

Sergio Pérez: De la Vanguardia Setentera al Ícono del Pop Latino. Videos

 


Germán D' Jesús Cerrada 

Sergio José Pérez Betancourt (Caracas, 1954) es una figura fundamental en la música venezolana. 

Su carrera es un fascinante recorrido que va desde las complejas estructuras del rock progresivo de los años 70 hasta los himnos pop y baladas que dominaron la radio latinoamericana en las décadas siguientes. Pérez, músico, compositor y productor, demostró una versatilidad que le permitió evolucionar y mantenerse relevante durante décadas.

Raíces en la Década de 1970

​Los inicios de Sergio Pérez demuestran una formación sólida y un compromiso con los géneros de vanguardia. Gracias a sus estudios de violín, teoría y solfeo, el músico demostró desde temprano su dominio en múltiples instrumentos como la guitarra, la armónica y el violín.

Frutas Bravas: Sus primeros pasos profesionales a principios de los años 70 fueron como cantante, violinista y armónica en la banda de rock Frutas Bravas.

​Grupo Nagual: Posteriormente, fue cofundador del Grupo Nagual, una agrupación seminal en la escena del jazz fusión venezolano. 

Este grupo marcó una pauta importante y más tarde se transformaría en la banda Esperanto.

El Estrellato Pop de los Años 80 y 90

​El mayor reconocimiento de Pérez llegó cuando reorientó su sonido, fusionando el pop y las baladas con ritmos caribeños para crear un estilo único conocido como "tecnolatino".

​Álbum Debut de Oro: En 1987, lanzó su álbum homónimo, un éxito rotundo que le valió un Doble Platino por sus altas ventas.

Himnos de la Época: Esta producción lo catapultó a la fama con una cadena de éxitos que se convirtieron en clásicos de la balada pop romántica, incluyendo:

​"Mentiras"

​"No le digas nada"

​"Cuando tu Amante se va"

​"A dónde va el amor"

​Consolidación y Giras: Su éxito continuó con producciones como Mueve un pie (1989), con temas como "Mueve un pie" y "Tengo corazón". Su popularidad lo llevó a realizar giras internacionales en América y ciudades europeas como Madrid, Roma y Nueva York.

Legado y Versatilidad

Tras un periodo de pausa, Pérez regresó en 2009 con el lanzamiento de Báilalo tú También, rindiendo homenaje a géneros caribeños como el mambo, la salsa y el merengue.

Actualmente, sigue activo con su banda, Los Curanderos, combinando sus éxitos nostálgicos con su pasión por los ritmos tropicales. Sergio Pérez Betancourt permanece como un artista integral que supo adaptarse al panorama musical, dejando una huella imborrable en la cultura pop latinoamericana.