lunes, 7 de julio de 2025

Estuvo 34 años preso en Florida y era inocente: ahora recibirá esta millonaria indemnización


En 1988, el hombre fue sentenciado a 400 años de prisión por supuestamente conducir un vehículo involucrado en un robo

por Martín Sojo
2001

Sidney Holmes, un hombre que pasó más de 34 años encarcelado injustamente, recibirá 1,7 millones de dólares como compensación por el tiempo perdido tras las rejas.

Esta decisión fue tomada tras la firma de un proyecto de ley por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que autoriza el pago después de un largo proceso legislativo, destaca la web Periódico Cubano.

En 1988, Holmes fue sentenciado a 400 años de prisión por supuestamente conducir el vehículo de fuga en un robo cerca de Fort Lauderdale. La condena se basó en una identificación errónea de un automóvil amarillo, que se consideró poco confiable por la fiscalía actual.

La revisión de su caso fue impulsada por el fiscal estatal del condado de Broward, Harold Pryor, a través de la Unidad de Revisión de Condenas.

A pesar de su liberación en 2023, Holmes no recibió compensación inmediata debido a una ley de Florida que limitaba el pago a $50,000 por cada año de prisión injusta, excluyéndolo por sus antecedentes penales.

Esto generó indignación entre activistas y juristas, lo que llevó a la creación de un proyecto de ley específico que finalmente fue aprobado.

"No hay dinero" que pague el daño a Holmes
En una entrevista con CBS News Miami, Holmes compartió su dolor y resiliencia, afirmando: “No hay dinero… nunca habrá suficiente dinero en tu vida para abarcar todos los recuerdos. El tiempo que perdiste… yo perdí a mi padre, ¿sabes? Me perdí 34 años sin ser un hijo para mi padre porque era su único hijo”.

Tras su liberación, Holmes comenzó a adaptarse a un mundo completamente diferente. Recordó su asombro ante las nuevas tecnologías, diciendo: “Es increíble, porque lo único que tenían en ese entonces era un gran beeper”.

Su primera noche fuera de prisión fue emotiva, durmiendo en una cama real y abrazando a su hija y a su nieta. Aunque su primer almuerzo en un restaurante Olive Garden no fue tan memorable como esperaba, el verdadero momento inolvidable fue volver a oler el aire fresco y reconectar con su hija, quien ahora tiene 35 años.
Holmes escribe un libro
Actualmente, Sidney Holmes está escribiendo un libro sobre su experiencia y planea crear una fundación para ayudar a otras personas condenadas injustamente.

Expresó su deseo de ser un defensor de la justicia, animando a quienes son inocentes a no rendirse: “Quiero ser un defensor… decirle a alguien que si es inocente, si no ha hecho nada, nunca se rinda”.

Netanyahu dice que viajará a Nueva York pese a la advertencia de Mamdani de arrestarlo



AlbertoNews

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que seguirá viajando a Nueva York, pese a que el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, ha prometido arrestarlo en cumplimiento de la orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

«Ya hay suficiente locura en el mundo, pero supongo que nunca termina», respondió Netanyahu a la prensa al ser consultado sobre las declaraciones de Mamdani, durante una cena en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El líder israelí aseguró que no está «preocupado» por el candidato demócrata, consideró que aún es pronto para saber quién será elegido alcalde y bromeó diciendo que regresará a Nueva York —donde cada septiembre se celebra la Asamblea General de la ONU— acompañado de Trump.

El presidente estadounidense intervino para asegurar que Netanyahu “va a estar bien” y aprovechó para lanzar críticas contra Mamdani, a quien calificó como un «comunista».

“Ha dicho cosas muy malas sobre los judíos y sobre mucha gente”, afirmó Trump, y advirtió que si Mamdani es elegido alcalde en noviembre, “más le vale portarse bien” o la Casa Blanca cortará los fondos federales para la ciudad.

Zohran Mamdani, quien se define como «socialista democrático» y es un firme defensor de la causa palestina, fue la gran sorpresa en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, donde se impuso con el 56 % de los votos frente al exgobernador Andrew Cuomo, representante del ala moderada del partido.
El candidato ha prometido hacer cumplir la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu por crímenes de guerra en la Franja de Gaza, a pesar de que Estados Unidos no forma parte del tribunal internacional.

La impresionante fortuna que dejó el actor Julian McMahon tras su muerte


AlbertoNews
Infobae

Tras el fallecimiento de las estrellas más exitosas de Hollywood, los fans suelen preguntarse cuánta fortuna dejaron por su participación en películas o series de televisión. Tal es el caso del actor australiano Julian McMahon, quien perdió la vida el pasado 2 de julio de 2025 luego de una secreta lucha contra el cáncer.

Además, McMahon será reconocido por ser una de las celebridades mejor cotizadas en la industria de cine estadounidense a inicios de los años 2000, época en que destacó por haber interpretado al protagonista Christian Troy en la serie de televisión Cortes y puntadas (2003) a lo largo de 6 temporadas.

¿Cuánta fortuna dejó Julian McMahon?
De acuerdo con información del portal News, en 2007 McMahon ganaba alrededor de 192 mil dólares por episodio en su papel protagónico del show televisivo Cortes y puntadas, creado por Ryan Murphy para FX, cuya última entrega se transmitió en 2010. Sin embargo, posteriormente recibió el doble de esa cifra.

Además, el medio detalló que, al momento de su muerte, el actor australiano dejó un patrimonio de 16 millones de dólares, fruto de su trayectoria en Hollywood a lo largo de 3 décadas y de una carrera en el ramo inmobiliario.

Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda "defenderse"



AlbertoNews
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su Gobierno enviará más armas a Ucrania para que pueda «defenderse» de Rusia, luego de que el Pentágono paralizara temporalmente algunos envíos debido a una revisión rutinaria.

“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, declaró Trump ante la prensa durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.

El mandatario precisó que el armamento será «principalmente defensivo».
Trump reiteró su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano.

«No estoy para nada contento con el presidente Putin», dijo Trump, quien ya se había expresado en términos similares la semana pasada, tras mantener una conversación telefónica con el líder ruso.

«Yo detengo guerras y odio ver morir a la gente», añadió el presidente republicano.

La Casa Blanca aseguró este lunes que la pausa en ciertos envíos de armas a Ucrania, anunciada la semana pasada, es temporal y se debe a una revisión rutinaria del programa de asistencia militar a aliados extranjeros.

Entre el material afectado por la suspensión se encuentran interceptores para los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería de precisión y misiles lanzados por aviones F-16 de fabricación estadounidense, según funcionarios del Pentágono citados por medios locales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció el viernes que, tras una llamada con Trump, ambos acordaron trabajar conjuntamente para reforzar las capacidades de defensa aérea de Ucrania.

Revelaron los primeros detalles de la autopsia de la joven brasileña que cayó en un volcán de Indonesia

AlbertoNews
Nicolás Sturtz / Infobae

Se conocieron los primeros resultados de la autopsia a Juliana Marins, la turista brasileña de 26 años, que murió el 21 de junio al caer en el volcán Rinjani, en Indonesia, durante una excursión en la isla de Lombok. Los datos que se difundieron revelan detalles claves sobre lo ocurrido tras su caída. Sin embargo, la familia solicitó una segunda autopsia para confirmar la fecha y hora exacta de la muerte, además de esclarecer cualquier información que las autoridades locales pudieran haber omitido.

Qué dijo la autopsia
El informe forense, realizado en el Hospital Bali Mandara, determinó que Juliana Marins falleció a causa de una hemorragia interna masiva provocada por múltiples traumatismos, principalmente en el pecho y la espalda. La Dra. Ida Bagus Putu Alit, jefa de Medicina Forense del hospital, explicó que la muerte se produjo en un lapso de unos veinte minutos tras el inicio de la hemorragia. “La muerte fue causada por trauma severo en casi todas las partes del cuerpo”, declaró a los medios.

La autopsia reveló que Juliana Marins murió por hemorragia interna y traumatismos severos tras caer en el volcán Rinjani (BASARNAS via AP)

El cuerpo fue conservado en un congelador antes del examen, lo que dificultó precisar la hora exacta de muerte. Lo que se pudo saber es que hallaron más de dos litros de sangre acumulados en la cavidad torácica, lo que refuerza la magnitud del impacto. Ida Bagus Putu Alit precisó que no se encontraron signos de agresión externa ni indicios de hipotermia. De acuerdo con Agência Brasil, los resultados finales de las pruebas toxicológicas se conocerán en las próximas semanas.

Según el medio citado, la familia de Marins evalúa contratar representación legal en Indonesia y solicitó apoyo de la Embajada de Brasil en Yakarta para acceder a toda la documentación oficial sobre el accidente y la autopsia.

Cómo ocurrió el accidente en el volcán Rinjani

El informe forense descartó signos de agresión externa o hipotermia en el cuerpo de la turista brasileña (BASARNAS via AP)

El monte Rinjani, con 3.726 metros de altura, es el segundo volcán más alto de Indonesia y forma parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, un área protegida visitada cada año por miles de turistas atraídos por sus rutas de trekking y vistas panorámicas del cráter y el lago Segara Anak.

Juliana Marins participaba en una caminata junto a otros turistas y un guía local cuando perdió el equilibrio cerca del borde del cráter. La excursión había sido organizada por una agencia local que proporcionó un guía y equipamiento básico, pero según relató la familia a Agência Brasil, no hubo revisión exhaustiva de la experiencia de cada participante ni de las condiciones climáticas previstas para esa jornada.

El rescate de Juliana Marins se complicó por la niebla y el terreno, y el cuerpo fue recuperado tras seis horas de operación a pie (Instagram)

La primera caída habría sido de aproximadamente seiscientos metros. Los testigos relataron que permaneció con vida tras el impacto y pidió ayuda, pero una segunda caída la desplazó a una zona más profunda.

Imágenes captadas por un dron térmico permitieron ubicarla con vida a unos 150 metros por debajo del sendero. Sin embargo, la niebla espesa y el terreno inestable complicaron las labores de rescate.

El operativo de rescate y sus dificultades

El operativo de rescate enfrentó condiciones meteorológicas adversas que impidieron el uso de helicópteros. El cuerpo fue localizado el 24 de junio y recuperado tras una operación a pie de seis horas. Mohammad Syafii, jefe de la agencia de rescate de Indonesia, declaró a The Straits Times que el equipo habría preferido evacuar a la víctima por aire, pero el clima lo impidió. “Tuvimos que evacuarla en camillas, lo que tomó bastante tiempo”, explicó.
La familia de Marins expresó su descontento con la demora en la respuesta de los rescatistas.

“Si el equipo hubiera llegado en el tiempo estimado de siete horas, Juliana seguiría viva”, manifestaron allegados en declaraciones a la cadena brasileña TV Globo, reiteradas por Agência Brasil.

Funeral en Brasil y exigencias de justicia

La familia de Juliana Marins evalúa acciones legales y exige justicia por la demora en el rescate en Indonesia (REUTERS/Ricardo Moraes)

El cuerpo de Juliana Marins fue trasladado a Brasil por la Fuerza Aérea Brasileña el 1 de julio. En el funeral celebrado el 4 de julio en Río de Janeiro, su padre, Manoel Marins, responsabilizó a las autoridades indonesias por lo que consideró una respuesta insuficiente ante la emergencia.
 “Un país que vive del turismo debería tener recursos para salvar vidas”, declaró a Associated Press.

Su padre, Manoel Marins, responsabilizó a las autoridades indonesias (@manoel.marins.3)

La Embajada de Brasil en Yakarta emitió un comunicado en el que manifestó su disposición para apoyar a la familia y solicitó a las autoridades indonesias garantizar la entrega de toda la documentación relacionada con la investigación y la autopsia.

Según Agência Brasil, la investigación sobre las circunstancias del accidente continúa abierta, mientras la familia evalúa posibles acciones legales para que se determinen responsabilidades y se adopten medidas de seguridad en zonas de difícil acceso.

El MAS invita a candidatos de izquierda a unirse a su propuesta para elecciones en Bolivia



AlbertoNews

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia invitó este lunes a los otros postulantes de izquierda a unirse a su propuesta, que tiene como candidato al exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, para participar en las elecciones generales, presidenciales y legislativas previstas para el 17 de agosto «de forma conjunta».

El presidente del partido de Gobierno, el líder campesino Grover García, dijo que desde que este bloque político nació fue «incluyente» y que por esa razón quiere la unidad del pueblo boliviano.

En concreto, la invitación está dirigida al titular del Senado, el también oficialista Andrónico Rodríguez, que postula a la Presidencia con la alianza Popular, y a la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, candidata del Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

«Queremos decirle a la hermana Eva Copa que pueda unirse, al hermano Andrónico que se pueda unir, porque hoy más que nunca el pueblo boliviano requiere la unidad», afirmó García en una conferencia de prensa.

«Sobre los intereses personales, hay que unirse sobre un interés común, el pueblo boliviano», agregó el dirigente, que es afín al Gobierno de Luis Arce.

Rodríguez era considerado el heredero político y sindical del expresidente Evo Morales (2006-2019) y se mantuvo cercano al también exlíder del MAS en su disputa con el Gobierno de Arce, hasta que en mayo aceptó ser candidato por la alianza Popular.

Copa fue militante del MAS hasta 2021, cuando Evo Morales decidió hacerla a un lado, por lo que la alcaldesa creó su propio partido, Morena.
De los tres candidatos identificados con la izquierda, Andrónico Rodríguez es hasta el momento el mejor posicionado en las últimas encuestas publicadas, por encima de Del Castillo y de Copa.

García recordó que las bases del MAS son las organizaciones sociales y que ahora el partido oficialista tiene candidatos «renovados en un 90 %», por lo que «la unidad y la conciencia social harán que gobiernen en el país».

«El instrumento político tiene más de 70 años de construcción y lo conforman las organizaciones sociales, no una persona que quiso adueñarse», dijo el presidente del MAS, en alusión a Evo Morales.

El MAS tenía previsto inicialmente que el presidente Arce busque la reelección, pero el mandatario renunció en mayo a esta intención, tras lo que el partido gubernamental designó a Del Castillo como su candidato.

El partido oficialista se fragmentó por la pelea entre Morales y Arce por el control del MAS, la forma de administrar el Gobierno y la candidatura oficialista para las elecciones de agosto, a lo que se sumó la decisión de Rodríguez de postularse por su cuenta.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

Sus seguidores bloquearon carreteras durante dos semanas en junio para forzar la inscripción de su candidatura con un partido que no está habilitado para estas elecciones.

El expresidente, que renunció a su militancia en el MAS tras perder el liderazgo del partido, busca crear un nuevo movimiento político, Evo Pueblo, aunque todavía no ha iniciado el trámite para obtener su personalidad jurídica.

Dos hermanas agarradas de las manos y un anciano que intentó salvar a otros: las víctimas de las inundaciones en Texas superan el centenar



AlbertoNews
Jesús Jank Curbelo / El País

Los últimos reportes de las inundaciones ocurridas el pasado 4 de julio en Texas confirman un saldo de más de 100 personas fallecidas y una cifra aún indeterminada de desapariciones. En el condado de Kerr, la zona más afectada por la catástrofe, se han registrado más de 80 muertes, entre ellas 28 menores que se encontraban en un campamento de verano llamado Camp Mystic, situado a orillas del río Guadalupe, que se desbordó a causa de las lluvias.

La primera niña que fue confirmada como fallecida en el campamento se llamaba Janie Hunt. Tenía 9 años, ojos azules, cabello rubio hasta la mitad de la espalda. Horas antes de que fuera hallada sin vida, su madre había dicho a la CNN que estaba rezando para que la encontraran. Tavia Hunt, una prima de la pequeña, dijo que la familia está devastada, pero mantiene la fe. “Si tu corazón está roto, te aseguro que Dios está cerca, es tierno con tus heridas. Y sigue siendo digno, incluso cuando a tu alma le cuesta creerlo. Confiar no significa que hayas superado el dolor; significa que se lo estás entregando al único que puede sostenerlo con amor y restaurar lo perdido”, escribió al respecto en su cuenta de Instagram.

Según medios locales, Janie Hunt era bisnieta de un petrolero multimillonario llamado William Herbert Hunt, quien a su vez era hermano de Lamar Hunt, el fundador de los Kansas City Chiefs, un famoso equipo de fútbol americano.

Sarah Marsh, otra niña que murió en la tragedia de Camp Mystic, tenía ocho años y vivía en Alabama. Estudiaba en una escuela primaria a las afueras de Birmingham, en un suburbio llamado Mountain Brook. Su muerte entristeció a la comunidad. “Es una pérdida inimaginable. El fallecimiento de Sarah es un dolor compartido por todos”, expresó Stewart Welch, alcalde de la localidad. Mientras tanto, su abuela, Debbie Ford Marsh, dejó un mensaje en sus redes sociales: “Siempre nos sentiremos bendecidos por haber tenido este hermoso rayo de luz en nuestras vidas. Vivirá en nuestros corazones para siempre”.

Dick Eastland, el dueño de Camp Mystic, perdió la vida mientras intentaba salvar a las personas atrapadas en el campamento durante la inundación. Su nieto, George Eastland, lo describió como un hombre cristiano, servicial y leal a su familia, que emprendía una lucha contra el cáncer. “Si no iba a morir de causas naturales, esta era la única alternativa: salvar a las niñas que tanto amaba y cuidaba”, escribió George en su cuenta de Instagram.

“No solo eras mi abuelo, sino mi querido amigo, compañero de pesca, guía de caza, compañero de golf, ávido fanático de los Texas Longhorns, mi fanático número uno y, sobre todo, un héroe”, añadió el joven.

También mencionó algunas anécdotas personales, como la vez que el anciano asistió al primer partido importante de fútbol americano de George con un “póster sobre su cabeza y una sonrisa aún más grande”.

 “Nunca te oí alzar la voz y jamás vi ni una pizca de odio ni de juicio en tu cuerpo. Lo que más me llevo de ti es tu actitud positiva, tu corazón servicial y tu capacidad de permanecer fiel en los momentos más difíciles”, señaló.

Brooke y Blair Harber eran dos hermanas de 11 y 13 años respectivamente. Vivían en Dallas, pero el 4 de julio se encontraban con sus abuelos en una casa en la ciudad de Hunt, que también fue afectada. Se habían dormido desde las 11.00 pm. Las inundaciones comenzaron en la madrugada. La tía de las niñas, Jennifer Harber, relató: “Brooke les envió un mensaje a mi hermano, a su abuela y a su abuelo diciéndoles ‘Te amo’ a las 3.30 de la madrugada”.

“Mis sobrinas estaban arriba, en el desván. Eran creyentes y una de sus clases favoritas era religión. Blair y yo habíamos hablado sobre Dios y el cielo dos semanas antes. Llevaban sus rosarios. Sus cuerpos fueron encontrados ayer por la tarde, a 24 kilómetros de distancia, en Kerrville. Cuando los encontraron, tenían las manos entrelazadas”, narró Jennifer en una publicación en la plataforma de donaciones GoFundMe. Agregó que los abuelos de las pequeñas, llamados Charlene y Mike Harber, se encuentran desaparecidos actualmente, y que la familia está “devastada y desconsolada”.

El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: “Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época”



por elpais.com - 
Clemente Álvarez, Ver Biografía

En la lista de los cazadores del mundo que han abatido más animales grandes (trofeos) difundida esta semana en una campaña de denuncia de la ONG británica CBTH, curiosamente, el señalado como número 1 no figura en ningún ranking, pues nunca participó en competiciones. Se trata del español Antonio Tony Sánchez-Ariño, que con 95 años vive retirado de las armas en Valencia, y que tiene un registro de grandes piezas cobradas con unas cifras perturbadoras: 1.317 elefantes, 340 leones, 167 leopardos, 127 rinocerontes negros y 2.093 búfalos africanos. Aunque EL PAÍS no ha conseguido que Sánchez-Ariño accediera a una entrevista, lo cierto es que hay pocos cazadores de los que se tenga un testimonio más completo de sus cacerías, pues lo ha dejado casi todo por escrito en más de una decena de libros y siempre ha sido franco en sus palabras. “Para aclarar posturas desde el principio, deseo recalcar que soy cazador desde que nací, estoy muy orgulloso de serlo y no tengo que pedir perdón a nadie por ello”, se defiende en Cazando bajo la Cruz del Sur y la Estrella Polar (Ed. Solitario), publicado en 2016.

Este valenciano nacido en 1930, hijo de un famoso cirujano de la época que rechazaba la caza y las armas, ha dedicado toda su vida a lo que más deseaba de niño, ser cazador de elefantes. 

Esta ha sido su profesión, de la que se ha mantenido con la venta del marfil y su trabajo para safaris comerciales. Y aunque se ha cobrado muchas otras especies salvajes, incluso dos gorilas, en sus libros se muestra especialmente orgulloso de haber cazado al mayor animal viviente sobre tierra firme en 23 países diferentes de África. Según asegura, ningún otro cazador en la historia ha igualado esta marca, ni tampoco la de sus 62 años de longevidad cinegética ininterrumpida en este continente. De hecho, su último elefante lo abatió en Botsuana con casi 83 años de edad, un animal “de 80 libras [36 kilos] por colmillo”.

Esta inusual resistencia al tiempo, junto a su destreza para dar muerte con su rifle a cualquiera de las grandes especies salvajes, explican en buena medida los números desorbitantes de piezas cazadas a lo largo de su vida. 

En Memorias de una vida en la senda de los elefantes (Ed. Solitario), publicado en 2019, sostiene que en la historia de la caza africana solo hubo 13 cazadores que se cobraron mil elefantes o más, siendo él uno de ellos, junto a siete ingleses o escoceses, uno de Nueva Zelanda, un sudafricano, un irlandés, un francés y un australiano.

Frente a las voces críticas que se horrorizan por el balance de muerte de Sánchez-Ariño, este afirma que empezó a cazar en África en una época, 1952, en la que “había elefantes por todas partes”. Además, asegura que cazó todas las especies de forma legal, ya sea en batidas oficiales para su control o con sus correspondientes licencias, para vender los colmillos o en safaris comerciales, en los que a veces tuvo que acabar con alguna pieza herida por clientes que había escapado. No obstante, también reconoce “trucos legales” como aprovechar las licencias pagadas por tres amigos que no eran capaces de matar ningún elefante para eliminar él mismo 16 ejemplares y vender el marfil. “Nunca maté un pobre animal por diversión, siempre hubo una buena razón para hacerlo, teniendo presente que los animales en su mundo y su medio, con sus familias, son tan felices como nosotros en el nuestro, y no hay que matar por matar”, escribe.

“Muchas veces me han preguntado, normalmente personas de buena fe, pero ignorantes, que por qué cazábamos elefantes, unos ‘animalitos’ tan buenos y simpáticos”, comenta en sus escritos Sánchez-Ariño, que responde: “Me temo que esas personas vieron varias veces la película Dumbo, todo tan tierno y sentimental…, pues la realidad es bastante diferente y los elefantes en su hábitat natural no se dejaban acariciar la trompa por los niños, ni mucho menos, siendo una pesadilla para las personas que tenían que convivir con ellos”.

En 2021 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aumentó el grado de amenaza en la Lista Roja para los elefantes africanos, recatalogando los de sabana como “en peligro” y los de bosque como “en peligro crítico”. Según la organización ecologista WWF, estos enormes animales han pasado de entre tres y cinco millones de ejemplares antes de los años 50 del siglo XX a apenas 400.000 hoy en día, estimando que todavía se siguen matando 20.000 cada año por sus colmillos. Según Luis Suárez, de WWF España, “en la actualidad la caza deportiva no es el problema de la conservación de los elefantes, que está en el furtivismo y la destrucción del hábitat, pero en el pasado sí tuvo un impacto muy grande y sí influyó en la caída tan drástica de las poblaciones”.

En su libro de 2019, Sánchez-Ariño da también amplios detalles sobre otros de los números considerados más escandalosos por la ONG británica CBTH, su récord personal de más elefantes cazados en menos tiempo: 20 ejemplares en 75 minutos.

Ocurrió en el antiguo Congo Belga, su lugar favorito de África para perseguir a esos paquidermos, en una fecha indeterminada, cuando le piden que realice unas batidas para acabar con los elefantes que habían sobrepasado los límites del Parque Nacional de la Garamba y que estaban destruyendo los campos agrícolas. Como cuenta, para evitar que los animales de un “rebaño” [grupo formado entre cuatro y ocho ejemplares] saliesen corriendo al escuchar los primeros disparos, el sistema consistía en acabar con todos lo antes posible. Para ello, se acercaba oculto en la vegetación hasta colocarse a tan solo 20 metros del grupo, en el que suele mandar una de las hembras de más edad.

“Entonces, andando y a pecho descubierto, uno se iba directo hacia el rebaño gesticulando un poco para llamarles la atención, levantando también la voz.

Normalmente, después de dar unos pocos pasos, los elefantes se agrupaban detrás del ‘líder’ (…), que iniciaba el ataque con unos barritos impresionantes”.
 
Según escribe, “en términos del mundo del toreo, cuando el matador se lanza con el estoque contra el toro, eso se describe como ‘el momento de la verdad’, y algo parecido era afrontar a aquellos elefantes viniendo de cara (...), momento en el que había que derribar ‘al capitán del equipo’ con un disparo certero, sin la menor excusa ni pretexto (…). Una vez derribado el jefe los demás elefantes se apiñaban alrededor del caído, como esperando se les indicara qué hacer, momento preciso que había que aprovechar para derribar al resto de los componentes (…).

La perdición del resto era pegarse al jefe caído”.

Elefantes en la Reserva Nacional de Masai Mara, ubicada al suroeste de Kenia, en la región del Serengueti, en mayo de 2025.Anadolu (Anadolu via Getty Images)

Aquel día acabó con tres rebaños, dos de seis ejemplares y uno de ocho, lo que arroja ese total de 20 elefantes en 75 minutos. Pero también mató otras veces entre 8 y 12 ejemplares seguidos y 20 en Zambia, con ayuda de un amigo, en 135 minutos.

“Algunos ignorantes se escandalizaban al ver el número de elefantes que se tenían que abatir, pero esos inútiles no tienen ni la menor idea de lo superdestructivos que son los elefantes en su alimentación, pues cuando se metían en una plantación de maíz, por ejemplo, con sus corpachones y enormes patas, por cada kilo que se comían destrozaban 10″, asegura. “Además, aquellas batidas se realizaban en los tiempos en los que los elefantes se contaban por centenares de miles, no como ahora, lamentablemente, que esos días parece que están llegando a su fin y, que conste, que somos los viejos cazadores los que estamos intentando protegerles”.

Es una constante en las páginas escritas por Sánchez-Ariño su lamento por la desaparición del África que él conoció y el desplome de las poblaciones de elefantes. “Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época que ya desapareció”, afirma. No obstante, en ningún momento achaca el arrastre al borde de la extinción de esta especie tan singular a la caza legal que él ha practicado, culpabilizando siempre de ello al aumento de la población humana en África y al “furtivismo industrializado”.

“El gran enemigo de los elefantes es que hay que darse cuenta de que estamos entrando en el siglo XXI, que África ha salido del letargo en que estuvo sumida durante siglos y que su población está aumentando a pasos agigantados, creando una sociedad de consumo que cada día necesita de nuevas tierras para su natural expansión”, escribe en Marfil. La caza del elefante (Ed. Nyala), en 1999. “El hábitat de los elefantes se ve amenazado por todas partes pues, por lógica, el hombre no se sacrificará por ningún animal en este mundo donde la lucha por un palmo más de tierra es una constante”.

En su último libro, En medio de la nada. Expediciones y caza en el centro de África. (Ed. Solitario), publicado en 2022, con 92 años, carga de forma especial contra la caza ilegal por el marfil: “Algunos presidentes africanos tenían sus propios equipos de furtivos que les proporcionaban el marfil con el que ganar grandes fortunas, siendo los más destacados el presidente Bokassa en la República Centroafricana; Idi Amin, en Uganda; Mobutu, en el ex Congo Belga; y la llamada Mama Ngina, esposa del presidente Jomo Kenyatta, en Kenia, quienes abusando de su poder hicieron verdaderas hecatombes entre los elefantes”. Pero, al mismo tiempo, también critica con dureza las restricciones de movimiento de la actual caza legal y nuevos artilugios que considera “super-anti-deportivos” como cámaras trampa, aparatos de visión nocturna y de visión térmica, “que localizan a los pobres animales a centenares de metros en la oscuridad”.

La realidad de la caza deportiva hoy en día es distinta a la del pasado. A José Galán, que ha trabajado cerca 20 años muy pegado al terreno en África como técnico del Plan de Acción Español de lucha contra el tráfico de especies y furtivismo internacional, le cuesta mucho entender que alguien pueda disparar a un solo elefante, pero admite que el debate de la caza de grandes trofeos en este continente es más complejo de lo que parece.

“Me duele decirlo, pero reconozco que en África hay zonas en las que si tú le quitas la caza, la conservación de estas grandes especies allí desaparece”. “¿Qué es peor para la preservación de la naturaleza: una hectárea de brócoli o una hectárea de coto de caza?“, pregunta Galán, ahora dedicado a otras funciones en Doñana, que responde que la agricultura puede ser más impactante que un tiro. De hecho, asegura que la mayor parte de la gran fauna africana ”no está en parques nacionales, sino en reservas de caza".

Suárez, de WWF, reconoce también que a pesar de la disminución generalizada de los elefantes africanos, en puntos del sur del continente como Botsuana, Namibia o Sudáfrica su aumento puede resulta problemática. “Son animales con una gran capacidad de movimiento, de alterar ecosistemas y destrozar cultivos, lo que aumenta los conflictos”, afirma. No obstante, para el control de la especie defiende el traslado de ejemplares a otras zonas donde haya ya muy pocos o una eliminación muy selectiva —no realizada por cazadores deportivos— que retire ejemplares enfermos. 

EUROPA - TOVAR 2025 : " ADRIAN NO PARA DE SUMAR....."

*** El diestro madrileño,  otro debút soñado para Tovar continua abriendo puertas de feria en feria camino al Valle de Mocoties...

ADRIAN REPITE SU TRIUNFO 2024 EN TERUEL ...Fernándo Adrian con su mejor temporada europea...camino a Tovar. / Foto Mundotoro. 

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL. 

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA VENEZUELA, DE LA PAUTA FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER DE 🇻🇪 Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO. 

Ha sido un fin de semana por todo lo alto para él madrileño Fernando Adrian que ha conquistado de nuevo la feria del ángel en Teruel al cortar dos orejas y ovación ante un lote del hierro de Luis Algarra que dieron juego u en grata presentación.

FERNANDO ADRIAN PROFETA EN SU TIERRA...También conquistó Las Ventas de su natal Madrid.-/ Foto de Mundotoro. -

El madrileño Adrian repite su triunfo del 2024 en Teruel y en ésta ocasión ante tres largos cuartos de plaza donde compartió junto al sevillano Borja con ovación tras aviso y oreja y él peruano Andres Roca Rey  con oreja tras petición y silencio. 

MAXIMO TRIUNFADOR DE TERUEL...El recién fin de semana de apoteosis en Teruel a hombros tal cuál lo fué en 2024.-Foto de Mundotoro.

Fernando Adrian es otro de los diestro debutantes que componen la excelente baraja de figuras contratadas por la familia Santana Araque y  la firma JSA PRODUCCTIONS que ya se hace sentir entre los abonados de Tovar, Venezuela y países hermanados por la fiesta brava ante un septiembre prometedor del 5 al 7 donde ya están contratadas tres ganadería de altos kilates con la debutante colombiana Santa Barbara, Los Aranguez de Carora y Rancho Grande y El Prado de La Grita - Táchira.  

TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A TOVAR...Ahí 👆están todos los detalles,información para abonarse a tiempo sin escusas, del 5 al 7 septiembre. ..-/ cortesía empresa JSA Producciones.

La expectativa continua en una especie de adrenalina por saber cómo han de quedar rematados los 3 cartelazos y tomándose en cuenta que ha iniciado San Fermin donde están encartelados diestros que precisamente estarán en Tovar cómo lo son él toledano Tomás Ruffo y él sevillano Pablo Aguado amén del tachirense JE Colombo que cierra Pamplona él venidero martes 14 con marca Miura...amén del debutante y triunfador de Sevilla 2025 David de Miranda...Un periplo tovareño que promete lo suficiente a menos de dos meses para que suenen clarines y timbales.

Novillero Luis Miguel Ramírez gran expresión artística de Colombia


Luis Miguel Ramírez con nombre propio para muchos carteles

Jesús Ramírez"El Tato"

En Colombia la fiesta brava sigue con el péndulo de la amenaza y la incertidumbre; sin embargo, ferias tradicionales como Manizales y Cali se mantienen con gran ambiente e interés.

Y precisamente en estos periplos, ha venido destacando  el novillero Luis Miguel Ramírez, quien se asienta como firme promesa torera del hermano país, que en la triunfadora ganadería "El Capiro", tiene su base de formación y desarrollo en tentaderos y fiestas camperas.

Luis Miguel Ramírez se decanta por el toreo artístico y quiere seguir el camino de los matadores colombianos que han sabido izar la bandera del triunfo en todos los lugares donde la fiesta brava tiene su representación.

La Casa Blanca confirma que 91 personas han muerto por las inundaciones en Texas.


Texas lucha contra el tiempo para encontrar supervivientes de las inundaciones: “El río creció y todo lo que teníamos quedó bajo el agua” 

AlbertoNews
Por El País

En la ciudad de Kerrville ya no llueve con violencia. El cielo todavía se ve plomizo. Sale el sol a ratos. La vida vuelve lentamente a la normalidad. Carros en las calles, negocios abiertos. De vez en cuando pasan helicópteros. En el parque Louise Hays, sin embargo, las brigadas de rescate no han parado de buscar personas, vivas o muertas, entre los árboles abatidos. Las autoridades locales han informado de más de 80 fallecidos de momento, entre ellos 28 menores, de la ciudad y en el condado de Kerr.

El río Guadalupe, que atraviesa el parque, se desbordó la madrugada del viernes, dejando a su paso un rastro de destrucción sin precedentes en esta zona del centro-sur de Texas, a unos 100 kilómetros de San Antonio. Los vecinos recuerdan que hace dos noches creció tanto que casi llegó a cubrir el puente.

El acceso principal a esta zona verde está en la intersección de las calles de Cully y Thompson de la ciudad, de unos 25.000 habitantes. Pese a la advertencia de las cintas policiales, la gente ha continuado pasando. “Esto era un parque donde jugaban niños. Es muy duro saber que ya no están, pensar en sus padres”, afirma una mujer de unos 50 años que observa desde el puente en referencia a los menores fallecidos y a las víctimas de Camp Mystic, un campamento de verano para niñas en el que se alojaban en el momento de la catástrofe 750 menores. “Yo trabajo cerca de acá. Mi casa no fue afectada, pero solo puedo pensar en esos niños que van a encontrar muertos”, comenta la mujer, al borde del llanto.
Debajo del puente, los rescatistas escarban viendo qué queda entre el fango y los escombros. Perros, drones, botes, motosierras, un columpio roto, árboles caídos, un coche todoterreno que se volcó en el agua, una grúa, barandillas, ropa, un sofá, una nevera. Un camión intenta remolcar un coche hundido que varios operarios han atado con una cuerda. Casi lo saca, pero falla dos veces.

“Aquí habían montado una carpa para celebrar el 4 de julio [fiesta nacional de EE UU], pero el desastre comenzó en la madrugada y arrasó con todo”, recuerda Kim, una mujer rubia de ojos verdes que fuma sin parar, nerviosa. “Eran como las dos de la madrugada, fue todo muy rápido”. Ella reparte comida a domicilio y la tormenta la sorprendió conduciendo. Cuenta que vive a unos 13 kilómetros del río. Su familia y su casa están a salvo. “Fui afortunada. Pero conozco gente que fue afectada y gente que está muerta. No eran mis amigos, pero sí eran conocidos de personas que amo”.

Esta mujer se mudó a Kerrville en 1994. Asegura que nunca había visto algo así. “Ahora está iniciando la ayuda comunitaria. Limpieza, asistencia, búsqueda… Llegan personas de todas partes y de la comunidad. Yo tengo que trabajar, pero absolutamente voy a ayudar porque es lo que se supone que tenemos que hacer”, señala.

“Esto puede tomar semanas. Es muy triste, estoy segura de que quedan personas bajo el agua”.
James Caller también mira a los socorristas desde una barandilla. Están a unos 100 metros, con botas y chalecos amarillos, limpiando el río.

“Espero que encuentren a alguien vivo, porque yo pude ser uno de ellos”, dice. Tiene 75 años, una barba canosa y lleva pantalón corto y gorra.

“Comenzó a caer muchísima agua, el río creció y todo lo que teníamos quedó bajo el agua. Estábamos congelados”, asegura este hombre, que se ofreció ayudar a pesar de su edad.

La cocinera del Church’s, un restaurante de pollo frito frente al parque, cuenta que estuvieron cerrados hasta el sábado. Abrieron este domingo por la mañana, pero apenas han recibido clientes. En el local están las tres trabajadoras, nadie más. Se sorprenden cuando llega un coche al carril de pedidos para llevar sobre las 11.00. En el río, a algunas manzanas de la entrada principal, Rafael Villarreal está en shock mientras observa a un rescatista inspeccionando un carro que se hundió. Viste sombrero y polo verde. Vive en Kerrville desde hace dos años y tiene su negocio cerca de Riverside Park. Pero la tormenta lo dejó sin casa. “Me estoy quedando en un motel por ahora”.

Según cuenta, a las tres de la madrugada el Departamento de Bomberos local le ordenó evacuar su vivienda con su familia. “Reuní todas mis cosas y, ya sabes, mientras estaba sentado allí en la camioneta, estaba viendo cómo el río subía muy rápido”. No le dio tiempo a sacar el vehículo y el agua la arrastró a 50 metros de donde estaba parqueada. “Tuvimos que irnos inmediatamente o de lo contrario probablemente nos habría arrastrado también a nosotros”, dice.

Pudo salir de su casa alrededor de las cuatro de la mañana y regresó a las seis. El río estaba empezando a bajar en ese momento. “Fue una cosa muy rápida, no había forma de advertir a todos y sacar a todos. Había mucha gente en la ciudad para celebrar el 4 de julio, en campamentos y casas rodantes”.

Villarreal está negociando con su compañía de seguros para que le reembolse el daño que sufrió su camioneta. También está intentando encontrar dónde vivir. Mientras tanto, se ha ofrecido a ayudar en la recuperación. “No hay mucho que podamos hacer porque no tenemos equipos ni nada por el estilo, pero estamos donando lo que podemos, comida y cosas así. Yo solía venir a este parque todo el tiempo. Estos árboles eran tan hermosos y ahora simplemente han desaparecido. Es una locura verlos así”.

Ante la tragedia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender la emergencia provocada por las inundaciones en Texas. “Estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable, se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos”, escribió el mandatario en su red social, Truth, anunciando la decisión.

El Comité Organizador de Mérida Avanza sin Descanso en la Preparación de los XLII Juegos de Abogados de Venezuela


Fotos: Héctor Cardona 

La reciente reunión del Comité Organizador de los Juegos de Abogados en Mérida, presidida por el Doctor Édgar Mir, fue un evento significativo que reunió a los delegados de diversas disciplinas deportivas. 

En este encuentro, participaron destacados profesionales del derecho, en  representación de cada disciplina deportiva, Alfredo de Jesús (Bowling), Rodolfo Hernández (Bolas Criollas masculino), Luis Uzcátegui (Tenis de Mesa), Douglas Molina (Dominó masculino), las Doctoras  Marcela Altamiranda y María José  (Kickingbal), Fátima Saavedra (Dominó Femenino), Rosaura Barón de (Bolas Criollas Femenino), Jhon Reyes (Fútbol), Carlos Colina (Natación) y Freddy Morón (Coleo).

Durante la reunión, se destacó la programación del evento, que se llevará a cabo el 22 y 23 de agosto, con la participación de 10 equipos de coleadores a nivel nacional. 

El presidente Mir enfatizó su compromiso y el trabajo conjunto con su equipo para garantizar el éxito del evento, resaltando la solidaridad mostrada hacia los habitantes de la región tras diversas emergencias.

También se agradeció a las autoridades locales y nacionales por su apoyo.

Se abordaron temas importantes como el fichaje de los atletas, entrenamientos y la logística del evento. 

El Licenciado Germán Márquez, Coordinador Técnico del Comité, presentó los pasos a seguir hacia la realización de los juegos.

Finalmente, los delegados hicieron un recuento de las gestiones realizadas ante la gobernación y la alcaldía, así como la colaboración con empresas como Cervecería Polar, en términos de hotelería y financiamiento para el evento. 

La reunión concluyó con un informe general que abarcó todos los aspectos necesarios para el desarrollo exitoso de los juegos.

Ocuparon bienes del reconocido cantante Charlie Zaa por presuntos nexos con grupos paramilitares: está incluida su famosa discoteca El Oasis

El Oasis es una de las discotecas más famosas en Girardot, Cundinamarca - crédito @oasis_girardot/IG | @zaacharlie/IG

por www.infobae.com  Sebastián Vargas Rueda

Una afirmación contundente y sumada a otros testimonios que hacen parte de un expediente judicial en poder de la Fiscalía General de la Nación llevó a que se realizará un operativo tras la solicitud de extinción de dominio sobre los bienes del reconocido cantante de música tropical y popular Charlie Zaa, por un valor superior a 25.000 millones de pesos.

Zaa, cuyo verdadero nombre es Carlos Alberto Sánchez Ramírez, quedó envuelto en la polémica a raíz de que su nombre apareció en una declaración.

“Nos encontramos en un centro comercial en Girardot, llamado El Oasis, después en la cárcel supe que era de Charlie Zaa, es cuando Daniel me dice que en este centro comercial hay tres locales que son de los hijos de Elías (…) yo les entregaba mensualmente un millón, por la plata iba como un sobrino de Elías”, aseguró uno de los exparamilitares postulados a Justicia y Paz, según la investigación de la Fiscalía que reveló la revista Semana.

El ente investigador le pidió a un magistrado de Justicia y Paz decretar medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre propiedades de Sánchez Ramírez, que es más conocido por su nombre artístico, Charlie Zaa.

El motivo de esta decisión se debe a la presunta función de Sánchez Ramírez como testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas.

Entre los bienes afectados figuran el centro comercial Oasis, donde opera la discoteca más grande de Girardot, así como las discotecas Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué.

Los señalamientos en contra del artista lo califican como un presunto testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas - crédito @oasis_girardot/IG | @zaacharlie/IG

El caso involucra no solo la fortuna del artista; también una compleja red de relaciones con exparamilitares.

Exintegrantes del Bloque Tolima, como Ricaurte Soria Ortiz, Indalecio José Sánchez (alias Fredy), Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo Rodríguez, han señalado a Zaa en sus declaraciones, describiendo supuestos negocios y encuentros con el comandante Daniel Goyeneche, alias Daniel.

Según los testimonios, el cantante habría facilitado la adquisición y administración de inmuebles para la organización, actuando como intermediario en operaciones financieras ilegales, agregó el informe de la revista.

Las declaraciones que tienen en aprietos al cantante Charlie Zaa con la justicia colombiana
Uno de los exparamilitares, Ricaurte Soria, relató: “Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa”.

Además, Soria precisó que en el año 2000, Zaa mantenía una relación cercana con alias Daniel, y que las visitas y reuniones eran conocidas por varios miembros del Bloque.

La Fiscalía sostiene que “los postulados vienen denunciando de manera coincidente los locales del centro comercial Oasis, las discotecas Kapachos y Solaris, como bienes adquiridos por la organización paramilitar a la cual pertenecían, y que tienen como testaferro a Charlie Zaa”.

El Bloque Tolima, según las declaraciones de los exparamilitares, se habrían favorecido de Zaa como presunto testaferro - crédito Verdad Abierta

En el expediente se advierte que, mediante la venta de franquicias, alias Daniel transformó al Bloque Tolima en una estructura híbrida, combinando funciones de “oficina de cobro” y grupo paramilitar.

Entre abril de 2004 y noviembre de 2005, el Bloque Tolima habría perdido autonomía financiera y administrativa, al verse permeado por intereses del cartel del Norte del Valle.

El enriquecimiento personal de Goyeneche se habría dado a través de actividades como el robo de hidrocarburos y homicidios por encargo, utilizando la estructura del Bloque Tolima.

Los testimonios también mencionan que los locales del centro comercial Oasis se habrían adquirido con el objetivo de garantizar una mesada para los hijos de un exjefe paramilitar fallecido, identificado como Elías.

“Daniel dijo que iba a comprar unos locales en un centro de Girardot, es cuando Juan David me comenta que los locales estaban a nombre de Charlie Zaa, no sé qué haya pasado con el resto de la plata, porque no creo que los locales hayan costado 3.000 millones”, relató otro exparamilitar.

La Fiscalía documentó que existieron dos discotecas denominadas Oasis: una en el centro comercial El Oasis de Girardot y otra en la zona céntrica de Melgar. Además, se crearon las discotecas Kapachos y Solaris en un mismo edificio en Ibagué.

Tanto la discoteca de Melgar como la de Girardot fueron administradas por Harry Widman Malo, persona de confianza de alias Daniel. Los exmiembros del Bloque Tolima coincidieron en señalar la cercanía entre Zaa y Daniel, así como la existencia de reuniones en fincas de Guamo, Girardot y Melgar.

El cantante colombiano no ha ofrecido declaraciones de manera oficial mientras sigue en curso el proceso judicial - crédito @zaacharlie/IG

La defensa de Charlie Zaa tras las acusaciones
En su defensa, Charlie Zaa explicó que adquirió los lotes donde se construyó el centro comercial a nombre de su padre, utilizando regalías pagadas por Sonolux (empresa discográfica colombiana) por la venta de sus discos.

Asimismo, el artista afirmó que el centro comercial le pertenece en su totalidad, salvo dos locales entregados como parte de pago de una casa en Lagos del Peñón.

No obstante, la Fiscalía advirtió que, aunque la compra de los lotes está documentada, no existe soporte para las obras de adecuación y construcción del centro comercial El Oasis.

“En cuanto a la adecuación y construcción del centro comercial El Oasis se evidencia una falta de documentación como lo son: planos arquitectónicos, planos estructurales, aprobación de un reglamento de propiedad horizontal que permitiera el desenglobe y posterior apertura de otros folios de matrícula, y más importante aún, no hay registros financieros”, señaló el ente.

El expediente también indica la ausencia de registros sobre “los costos y gastos totales incurridos y el tiempo en que se construyó no solo el centro comercial, sino también las construcciones al interior, como el hotel Oasis y la discoteca Oasis”.

Zaa no ofreció declaraciones, y su esposa comunicó que no emitirán opiniones, ya que el asunto está siendo consultado con sus abogados y podría afectar su reputación.

Rafael Peralta: Gigante del toreo a caballo

Rafael Peralta 

Víctor Ramírez "Vitico"

Rafael Peralta ha sido un gigante del toreo a caballo, no sólo por sus registros que son realmente asombrosos sino por el legado que ha dejado junto a su hermano Ángel "El Centauro de la Puebla". Rafael tuvo que luchar con algo muy difícil, la inevitable comparación con Ángel en sus primeros años. Se presentó en público en Constantina el 4 de junio de 1957, en el año 58 le anunciaban como Rafael el hermano de Ángel Peralta.

Hermanos Peralta. ELMUNDO.es

Tanto le afectaba esto que le dijo a su apoderado Vito que se retiraba pero su hombre de confianza le instó a esperar y no dejar en la estacada al empresario de su próxima tarde en Murcia donde cortó dos orejas y rabo. Triunfo que le dio la ilusión para seguir, la siguiente temporada un crítico le vio una gran tarde en Barcelona y escribió: "Rafael Peralta, único por ser diferente". Y el que se quería retirar toreó 44 temporadas consecutivas  un hito prácticamente inalcanzable. Formó parte de lo que se llamó "Los Cuatro Jinetes de la Apoteosis" con Ángel, Álvaro Domecq Romero y José Samuel Lupi, todos por cierto torearon en Venezuela en diferentes temporadas.

Rafael Peralta. Ayuntamiento de Medina de Rioseco.

Solamente en 1971 rejonearon juntos 108 corridas, Rafael en 1972 sumó 112 festejos en los que paseó la asombrosa cantidad de 363 orejas y 96 rabos, en Sevilla cortó una oreja con más de sesenta años cumplidos. Sumó asimismo muchas corridas de cuatro toros con su hermano, lidiaban primero y cuarto en colleras, segundo para Ángel y tercero para Rafael.En nuestro país actuaron siempre en colleras en varios festejos, en Valencia el 1 de noviembre de 1969 cortaron dos orejas a un toro de Javier Garfias alternando con Miguel Mateo "Miguelín", Adolfo Rojas que cortó la única oreja entre los matadores y Manolo Cortés, repitieron en la misma plaza al día 8 con un toro de La Laguna y el 9 con otro astado de Javier Garfias. En 1970 los hermanos Peralta triunfaron en Barquisimeto el 11 de enero cortando las dos orejas a un toro de Guayabita en cartel con Santiago Martín "El Viti", Efraín Girón y Ramón Reyes "El Ciclón de Puerto Cabello" y el siguiente 18 actuaron en Caracas con un toro de Santa Marta de nuevo con El Viti, en combinación con Adolfo Rojas y Manolo Cortés. 

En América Rafael también toreó en todos los países, dejando su sello de torero grande. Ganadero junto con su hermano, lidió primero como Rafael Peralta, posteriormente compraron la ganadería de Gabriel González Hernández en 1958 que anunciaron como Hermanos Peralta en 1977 cambiando hierro y procedencia, con vacas y sementales de Manuel González y Juan Antonio Álvarez de procedencia Contreras. También tenían la ganadería "Viento Verde" de grandes éxitos.

Asimismo Rafael fue un extraordinario preparador de caballos, en su criterio el caballo torero debía tener varias cualidades entre ellas agilidad, flexibilidad, intuición torera y valor. Grabó el disco "Entre dos yeguas" por el que ganó el premio  Olé de la Canción, escribiendo también letras flamencas por las que fue distinguido con la Llave del Flamenco.

Los cuatro jinetes de la Apoteosis. www.peraltacaballo.com 

Luego de su retirada ejerció como comentarista en diversas retransmisiones de Tele5. Sus caballos más destacados fueron "Indiano", "Gallareto", "Apolo", "Brujo", "Limonero" y el muy famoso "Dólar" con el que clavaba a dos manos incluso sin cabezada. Como rejoneador era valiente, citaba de frente, clavando a pitón contrario al quiebro y dos manos. Fue condecorado con la Medalla de Oro de la Solidaridad Social por torear y organizar una gran cantidad de festivales benéficos. Pasar a la historia sólo está al alcance de los más grandes y entre ellos está con todos los honores Rafael Peralta.

Quinceañera es asesinada a tiros frente a su hermano: los agresores serían integrantes del Tren del Llano


El hermano de la víctima llevó el cuerpo hasta su vivienda tras presenciar el violento crimen

por Jose Andrade
2001

Una adolescente, de 15 años de edad, fue violentamente asesinada cuando paseaba en bicicleta junto a su hermano, en Altagracia de Orituco, estado Guárico.

De acuerdo con el reporte de La Verdad de Monagas, los hechos se registraron en el caserío Cerro Verde, del municipio José Tadeo Monagas.

En el momento del crimen, la víctima y su hermano se trasladaban en una bicicleta, cuando fueron sometidos por varios hombres armados, quienes atacaron a tiros a la jovencita hasta dejarla sin vida.
Al parecer, la zona donde ocurrió el violento crimen estaría amenazada por integrantes de la banda extorsiva del Tren del Llano, precisó el medio digital.

La víctima quedó identificada como Edelimar Nazareth Herrera Trocel. Uno de los agresores le disparó repetidamente hasta dejarla muerta delante de su hermano, precisó Últimas Noticias.
Tras presencial el homicidio, el hermano de la víctima llevó el cuerpo hasta su casa.

Posteriormente, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llegó hasta la vivienda para hacer el levantamiento y el ingreso a la morgue.

Se pudo conocer que la zona donde se suscitó el crimen sería azotada por integrantes de la agrupación delictiva del Tren del Llano, una organización dedicada al cobro de extorsiones a medianos y pequeños productores del sector.

Dos días antes del asesinato de la menor de edad, dos miembros de la referida banda resultaron abatidos en Valle de Guanape, entre los estados Guárico y Anzoátegui.

Trump afirma que Bolsonaro "no es culpable de nada" y pide que lo "dejen en paz"



AlbertoNews
EFE 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes la forma «terrible» en que Brasil está tratando al exmandatario de ese país, Jair Bolsonaro, procesado por la Justicia brasileña por tentativa de golpe de Estado, y pidió que lo «dejen en paz» porque, según afirma, este «no es culpable de nada».

«Brasil está actuando de manera terrible en su trato al expresidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!», escribió Trump en su red Truth Social.

Hallan muerto al exministro de Transporte destituido este lunes por Putin



AlbertoNews
EFE

El exministro de Transporte ruso Román Starovoit, destituido este lunes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue hallado muerto a las afueras de Moscú, informó el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su fallecimiento
«La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit», según un comunicado de la institución, publicado en su Telegram.
La nota indica que el funcionario fue hallado con «una herida de bala en su vehículo particular» en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú.

«La principal hipótesis es el suicidio», según los investigadores.

Starovoit, de 53 años y exgobernador de la región de Kursk, asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024.
Según algunos medios rusos, el funcionario pudo haberse suicidado en la noche del 5 al 6 de julio con su pistola honorífica Makárov que le fue obsequiada en 2023 en reconocimiento de su servicio.
No obstante, el popular canal de Telegram Mash asegura que el exministro de Transporte celebró esta mañana una reunión con sus subordinados, luego se despidió y se marchó a su casa, junto a la que fue hallado luego su cuerpo sin vida.

Al frente de la región de Kursk, Starovoit fue sustituido por Alexéi Smirnov, quien fue arrestado en abril pasado acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania.

Los canales de Telegram rusos aseguran que Starovoit podía ser condenado a hasta 20 años de cárcel por fraude y malversación de fondos después de que otros políticos, incluido Smirnov, declararan contra él.

En agosto de 2024, tres meses después de que Starovoit dejara Kursk para asumir su cargo en el Gobierno, las Fuerzas Armadas de Ucrania invadieron y ocuparon parte de esa región, de la que fueron expulsadas solo en abril pasado.

Horas después de la destitución de Starovoit, Putin nombró como su sustituto al frente del Ministerio de Transporte a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró hoy que el despido de Starovoit no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura.

«En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así se ocurre», dijo Peskov, quien insistió en que en esta ocasión el documento oficial no incluyó esta aclaración.

Santiago Guerrero triunfó en Encuentro de Las Américas

Gerson y Santiago Guerrero reconocidos por el jurado del certamen bogotano

Jesús Ramírez "El Tato"

Con marcado éxito actuó el prospecto del toreo venezolano Santiago Guerrero el pasado sábado en la ganadería Punta Umbría de Bogotá, en el marco del V Encuentro de Las Américas, un interesante certamen donde participan alumnos de escuelas taurinas de varios países.

El joven tachirense de la escuela taurina "César Faraco" aprovechó la bravura encastada de los bravos novillos con el hierro de Punta Umbría, ratificando con capa y muleta sus buenas condiciones y capacidad para erigirse en uno de los triunfadores del evento.

Santiago Guerrero con temple en su mano izquierda

Andrés Becerra y Ana Lucía de Ecuador, cortaron 2 orejas, Carlos Dávila 1 oreja, Jaime Luna 2 orejas, Ariosto Rivarola de Perú vuelta al ruedo, Andy Becerra vuelta al ruedo y Santiago Guerrero 2 orejas. 

En la exitosa tarde bogotana actuaron los subalternos venezolanos Eduardo Graterol y Gerson Guerrero, éste último recibió reconocimiento por su destacada actuación en la brega, igualmente Santiago Guerrero, reconocido por el jurado como triunfador con la máxima puntuación.

Buen gusto torero de Santiago Guerrero

Vale añadir que Santiago Guerrero ha venido destacando en festejos menores realizados en las Ferias de San Cristóbal y Mérida convirtiéndose en la más firme promesa del toreo actual que además, fué el triunfador este año en la edición del Certamen que promueve el matador Manolo Vanegas, "La felicidad de un torero".

domingo, 6 de julio de 2025

Trump llama "tren descarrilado" a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político



AlbertoNews
EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó «tren descarrilado» a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el fracaso de un tercer partido político en EE.UU. después de que el empresario anunciara la creación de uno llamado America Party.

«Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo, esencialmente convirtiéndose en un TREN DESCARRILADO en las últimas cinco semanas», dijo el mandatario en Truth Social esta tarde, aludiendo al periodo desde que el ejecutivo de Tesla dejó su cargo en la Casa Blanca.

«Incluso quiere empezar un tercer partido político, pese al hecho de que nunca han prosperado en Estados Unidos: el sistema parece no diseñado para ellos», agregó Trump, que opinó que el país ya tiene «bastantes» problemas con el Partido Demócrata como para sumar «caos y disrupción».

Musk, que supuestamente iba a dejar la política y centrarse en sus empresas tras abandonar el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo el sábado que crearía un nuevo partido político tras semanas expresando oposición a la ley fiscal y presupuestaria de Trump.

Trump atribuyó esa oposición de Musk a esta ley, de nuevo, a la eliminación de los incentivos a los vehículos eléctricos como Tesla, que asegura que el empresario conocía de antemano.

Mientras, Musk siguió escribiendo en X este domingo sobre el America Party, tachó de «falsos» reportes que apuntaban a que había sido ya registrado ante la Comisión Electoral Federal y reaccionó a los comentarios de Trump con sorna, considerando que reflejan «miedo».

«El America Party se necesita para combatir el unipartido republicano/demócrata», dijo Musk en un mensaje, dando visibilidad a un gráfico con la tesis de que los dos partidos han contribuido al aumento de la deuda pública en EE.UU., una de sus grandes preocupaciones

EUROPA 2025 : " JE COLOMBO EN SU MEJOR EVOLUCIÓN HACIA PAMPLONA...." Video

*** Un interesante análisis de investigación taurina por parte de José Carlos Arevalo nos indica lo que significa cada tercio en la lidia y ahí entra el joven diestro venezolano Jesús Enrique Colombo con su espeluznante tercio de banderillas AL FILO DE LO IMPOSIBLE...

SEIS PARES DE PODER IMPECABLE... Al filo de lo imposible: Madrid, 5 de mayo de 2025, y hoy día catapultado en la élite sin tapujos ante sus colegas que cubren este tercio; JE Colombo a la perfección.../ Foto Mundotoro. -

ESPECIAL PARA EL BLOG NOTIFERIAS/ Fragmentos tomados por EDUARDO RAVELL del análisis hecho por JOSÉ CARLOS AREVALO DE BURLADERO.COM.-

ARRANCA PAMPLONA 2025... Desde este sábado 5 hasta el 14, con un Colombo en total evolución con sello miurista, idolatrado por San Fermín... a por su cuarta puerta grande / cortesía Jorge Luis Ramírez.

Israel lanza un ataque "vigoroso" contra posiciones hutíes en Yemen



AlbertoNews
EFE

El Gobierno israelí lanzó en la madrugada del lunes un ataque contra varios puertos de Yemen y otros puntos estratégicos del país controlados por los rebeldes hutíes, según informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

«Como parte de la operación ‘Bandera Negra’, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando vigorosamente en este momento objetivos del régimen terrorista hutí», anunció Katz en un comunicado.

«La ley de Yemen es la misma que la de Teherán. Cualquiera que intente perjudicar a Israel será perjudicado (…) Los hutíes continuarán pagando un alto precio por sus acciones», agregó el ministro de Defensa.
Según la información de las FDI, los puntos golpeados fueron la central eléctrica de Ras Qantib y los puertos de Al Hudeida, Ras Issa y Al Salif bajo el argumento de que los rebeldes en Yemen los usan para transferir armas a Irán.

«El ataque se llevó a cabo a raíz de los continuos ataques del régimen terrorista hutí contra el estado de Israel, sus ciudadanos y su infraestructura civil», explicó el Ejército israelí en otro comunicado, en el que71 también acusó a los hutíes de «ser representantes centrales del régimen iraní».
Los bombardeos fueron confirmados por el portavoz militar de los insurgentes yemeníes, Yahya Sarea.

La operación ‘Bandera Negra’ llega después de que el domingo Israel interceptara un nuevo misil balístico lanzado contra su territorio desde Yemen y de que los hutíes atacaran un buque en el mar Rojo, precisamente cerca del puerto de Al Hudeida.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, los rebeldes hutíes han estado lanzando misiles y drones contra buques en el mar Rojo y también contra territorio israelí como respuesta a los bombardeos israelíes contra el enclave palestino.

Los rebeldes insisten en que sus ataques solo cesarán cuando Israel ponga fin a su ofensiva en el enclave palestino que ha matado ya a más de 57.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Secretario de Comercio de EEUU dice que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto



AlbertoNews
EFE
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles mal llamados «recíprocos», y que están sujetos a una pausa comercial que vence este miércoles 9 de julio, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

Lutnick hizo las declaraciones junto al presidente Donald Trump, quien asintió, ante el grupo de periodistas que los acompañaban y que pidieron una aclaración sobre la imposición de los aranceles, dadas las cartas que Washington planea enviar a partir de este lunes a sus socios.

«Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo», dijo Trump, a lo que Lutnick añadió: «Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo».

El buque atacado por los hutíes en el mar Rojo se está hundiendo, según medios griegos



AlbertoNews
EFE 

El buque granelero Magic Seas de propiedad griega que fue atacado este domingo con proyectiles en el mar Rojo se está hundiendo y su tripulación de 22 miembros está siendo rescatada por la Guardia Costera de Yemen, informa el diario griego Kathimerini.
El carguero fue atacado con lanchas rápidas, cuyos tripulantes dispararon armas pequeñas y al menos 20 proyectiles antitanque tipo RPG y tres misiles antibuque, según la misma fuente.

Acorde a los datos disponibles en plataformas de seguimiento marítimo, el carguero Magic Seas, de 200 metros de eslora y construido en 2016, abanderado en Liberia, pero propiedad de la empresa griega ‘Stem Shipping’, con sede en Atenas, procedía del puerto de Zhuhai en el sur de China y tiene indicado como destino el Canal de Suez.

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) había informado este domingo ya de que un buque había sido atacado «por varias embarcaciones pequeñas que abrieron fuego con armas pequeñas y granadas autopropulsadas» a unas 51 millas náuticas al suroeste de la ciudad portuaria yemení de Al Hodeidah.

Se trata de una de las zonas más estratégicas bajo control de los rebeldes hutíes del Yemen.

Poco después, UMKTO indicó en una actualización que el oficial de seguridad de la compañía confirmó que el buque «fue impactado por proyectiles desconocidos, lo que provocó un incendio a bordo», sin aportar más detalles de la situación.

Dos de los misiles antibuque impactaron en el carguero, mientras que el tercero falló, pero «como resultado de los ataques, el Magic Seas se está hundiendo», señala Kathimerini.
Otros medios griegos apuntan que en el granelero se habría abierto una vía de agua, sin mencionar que se estaría hundiendo.

Una portavoz del ministerio de Marina Mercante de Grecia tampoco pudo confirmar a EFE que el buque se estaría hundiendo, pero sí que fue atacado y que entre la tripulación no hay ciudadanos griegos.

Los 22 miembros de la tripulación (17 filipinos, un rumano, un vietnamés y tres esrilanqueses) están siendo rescatados actualmente por guardacostas yemeníes, según la prensa griega.

Según la emisora pública griega ERT, el granelero también fue atacado por cuatro embarcaciones no tripuladas (USV), de las cuales logró interceptar dos, mientras que las dos restantes colisionaron con el buque.

El buque en cuestión no había solicitado escolta ni protección a la Operación EUNAVFOR ASPIDES, la misión naval de la Unión Europea (UE) en la zona, por lo que ningún buque de guerra de la flotilla europea se encontraba en las proximidades del granelero cuando se produjo el ataque, según ERT.