Germán D' Jesús Cerrada
Noticias detalladas en Venezuela y el Mundo.
La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) emitió un "mensaje especial" inusual y contundente el 14 de noviembre de 2019, condenando las políticas migratorias de la administración del entonces presidente Donald Trump.
Germán D' Jesús Cerrada
Con profundo pesar, se informa del fallecimiento en la noche de hoy, jueves 13 de noviembre, del destacado músico Rigoberto Arellano, pilar y fundador de la emblemática agrupación “Ecos de la Montaña”.
Rigoberto Arellano dedicó su vida a la música, fundando "Ecos de la Montaña" hace 56 años. Su trabajo no solo buscó deleitar al público con su identidad regional, sino también conseguir el reconocimiento merecido para la música popular.
Ese reconocimiento llegó de forma contundente en 2006, cuando "Ecos de la Montaña" recibió la "Orden Ciudad de Mérida" en su Primera Clase, la máxima condecoración otorgada por el Concejo del Municipio Libertador del Estado Mérida, según Decreto de fecha 3 de octubre de ese año.
Entre los múltiples galardones que obtuvo a lo largo de su carrera, Rigoberto Arellano valoró especialmente la distinción “Hacedores de la Ciudad” (2006). Su invaluable contribución a la cultura fue igualmente plasmada en el Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2007 (Región Los Andes, Estado Mérida, Municipio Libertador), donde su trabajo fue reseñado como parte del patrimonio viviente de Mérida.
Posteriormente, en 2019, recibió un certificado de distinción como “Patrimonio Cultural Venezolano” por parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Hasta el último momento, Rigoberto Arellano Márquez continuó componiendo y, junto a sus hijos Franklin y Michael Arellano, quienes integran la agrupación, mantuvo un tenaz y perseverante trabajo por llevar al pueblo merideño su música, su voz y, con ella, la esencia de su identidad regional.
Su legado perdurará en los "Ecos de la Montaña" que resuenan en el corazón de Mérida.
Fuente CARRUSEL DE LA FAMA
Coremer Revisa el Marco Legal para el Anuncio Vital Mientras la Comisión Taurina Afina Detalles del Carnaval Taurino de América 2026.
Germán D' Jesús Cerrada
A poco más de tres meses para que la Monumental Román Eduardo Sandia vuelva a vibrar al son del pasodoble "Monumental de Mérida", la afición taurina vive una creciente expectativa por la LV Feria Internacional del Sol y su motor principal: el Carnaval Taurino de América, previsto del 14 al 16 de febrero de 2026.
El foco de la afición y del sector económico está puesto en Coremer (Complejo Recreacional de Mérida). Como entidad administradora de la plaza y en representación de sus propietarios –donde la Gobernación del estado Mérida ostenta la participación mayoritaria–, Coremer es la responsable de anunciar la empresa taurina que tendrá a cargo la organización de las corridas. Esta decisión, que se espera inminente, es considerada el pistoletazo de salida para la temporada ferial.
El compás de espera en la designación empresarial mantiene en vilo a miles de personas. Las corridas son el elemento primordial que impulsa un significativo movimiento turístico y económico en la ciudad andina.
Hoteles, posadas, restaurantes y servicios turísticos dependen de este periplo taurino, que históricamente ha sido el corazón y el legado de la Feria, instituida hace más de cinco décadas. Sin este ciclo, la celebración pierde su razón de ser.
Comisión Taurina: En Marcha sin Demora
A pesar de la espera por la definición empresarial, la Comisión Taurina Municipal del Libertador se mantiene plenamente activa. Presidida por Don Alí Quintero, y junto a un equipo comprometido, la Comisión celebra reuniones semanales para garantizar que "el coso taurino" esté en condiciones óptimas.
La labor de la Comisión es esencial y metódica: se evalúan las condiciones ambientales y estructurales de la Plaza de Toros, asegurando que áreas internas vitales como el callejón, patio de cuadrillas, corrales, toriles y la iluminación interna estén a tono para el magno evento. Asimismo, gestionan con seriedad y el tiempo necesario la acreditación de los medios de comunicación social.
La maquinaria de la Feria del Sol está en movimiento. Con la Comisión Taurina garantizando el marco legal y estructural, la ciudad solo espera que Coremer deshoje pronto la margarita, designando al aliado empresarial que configurará los carteles de lujo que harán de este Carnaval Taurino una celebración inolvidable.
AlbertoNews
Nicolás Maduro acusó este miércoles al “imperialismo y a la CIA” de impulsar una nueva campaña internacional para desprestigiar al país y justificar acciones en su contra.
El caso del difunto financiero Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales y tráfico de menores, sigue siendo un tema persistente y problemático para el expresidente Donald Trump, generando un intenso debate y, según informes, cierta agitación entre sus seguidores.
La conexión entre Trump y Epstein se remonta a años. Fueron amigos durante aproximadamente 15 años, sobre todo en la década de 1990 y principios de los 2000. Existen grabaciones y fotografías de ambos juntos, como una de 1997 en Mar-a-Lago. En 2002, Trump incluso describió a Epstein como un "tipo fantástico" que "disfruta de su vida social" y que le gustaban las mujeres hermosas, "muchas de ellas jóvenes".
Aunque su relación se rompió alrededor de 2004 (supuestamente por una disputa inmobiliaria), la asociación previa sigue siendo un foco de atención cada vez que se revelan nuevos documentos o testimonios relacionados con la red de explotación sexual de Epstein.
Con las recientes publicaciones de documentos judiciales y comunicaciones relacionadas con Epstein, la conexión de Trump vuelve a ser objeto de escrutinio:
La mención de que el caso ha causado una "intensa agitación" se debe a varios factores que desafían la narrativa de Trump y lo obligan a la defensiva:
La situación obliga a Trump a utilizar sus redes sociales para intentar controlar la narrativa, acusando a la oposición de usar el caso como una maniobra de distracción. La sombra de Epstein, sin embargo, persiste y se reaviva con cada nueva filtración, dificultando que el expresidente "se sacuda" completamente el problema.
Este video analiza el manejo que Donald Trump le ha dado al caso de Jeffrey Epstein.