lunes, 13 de octubre de 2025

Hasta luego Morante porque el toreo es cosa del alma


Épica puerta grande. La segunda de Morante en Las Ventas

Jesús Ramírez "El Tato"

Me había propuesto descansar unos días del ajetreo informativo taurino. Unos días apartado del teclado con que convivimos y disfrutamos, pero este 12 de octubre cambió todo en la capital del toreo y también a éste cronista. 

La despedida del valeroso torero Fernando Robleño, resultó opacada por la inesperada retirada de "Morante de la Puebla" tras cortar dos orejas.

La fragilidad anímica que hace presa en el discutido torero, junto a una cornada y volteretas continuas en los últimos compromisos, al parecer prevalecieron en el genial torero qué sin más, se fué a los medios a desprenderse él mismo el añadido, entre sollozos, ante una plaza asombrada por el gesto.

Entre sollozos con la cuadrilla y la coleta aferrada en su diestra

Morante le dió cuerpo, forma y sentimiento a un toreo que parecía desvanecido, opaco sin público.

Su tauromaquia revestida de añejo misterio y duende abrió flancos que se hicieron suyos, ínimitables en medio de un toreo variado que parecía marchito.

No fué extraño que durante su faena en Madrid, los de siempre lo pitaran, porque se quedaron en la cáscara de su toreo y no supieron llegar a lo más profundo de ese dominio del misterio del temple y el arte que Morante trajo de la cuna. 

El de la Puebla, que tuvo varias veces al borde del abismo, nos devuelve ahora la cruda realidad del toreo que refleja, que la torre más sólida de la tauromaquia, puede tambalearse por azote de sus propios temores.
 
La última faena de Morante en las Ventas. Por ahora?

Los toreros se quitan del toro por muchas razones, falta de contratos , ambición o desilusión, pero la razón más oculta y sorpresiva, solo la revelan en la intimidad, al tener la certeza que es la mejor decisión. 

Hoy se va Morante con el misterio de siempre, su misterio, su duende, su toreria. Y no habrá pugna de luces por ocupar su lugar único, muy suyo. Pero si habrán esfuerzos fuertes por el toreo del 12 de octubre en la mañana venteña. 

El que revivió con solera antoñetista el gran Curro Vásquez y César Rincón con ese sentido de la distancia, el conocimiento y el temple y el que se llevó Morante con el toro de Garcigrande, de valor, estética, dominio y temeridad.

Tras ese añadido desprendido se va la nostalgia por lo vivido y eso no se olvida porque el toreo es cosa del alma donde fluyen ambiciones y también fracasos. Será un hasta luego?...... 

Naciones Unidas subraya que el premio Nobel a Machado “es una oportunidad para recordar a las víctimas y su derecho a la justicia”


por elpais.com - Florantonia Singer, Alonso Moleiro

El Consejo de Derechos Humanos advierte de que el chavismo “continúa persiguiendo a las voces críticas”. El Gobierno de Maduro cierra su Embajada en Noruega tras la concesión del galardón
La Misión Independiente de Determinación de Hechos de Naciones Unidos ha aprovechado la entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado para subrayar “la importancia del derecho fundamental a la participación política”. El galardón es, según se lee en un comunicado difundido por el Consejo de Derechos Humanos, “una oportunidad para recordar a las víctimas y su derecho a la justicia, así como para redoblar todos los esfuerzos necesarios en la lucha contra la impunidad, la protección de los derechos civiles y políticos de todas las personas en Venezuela, y la prevención de futuras violaciones”.

El grupo de expertos que desde 2019 documenta las violaciones a las garantías democráticas en el país sudamericano ha advertido en un comunicado de que “el Gobierno de Venezuela continúa persiguiendo sistemáticamente a las voces críticas y a las que percibe como tales” y ha recordado que en su informe de 2023 ya reconocieron a Machado como víctima de represión política. La dirigente que contaba con la mayor intención de voto fue inhabilitada políticamente luego de que decidió participar en las primarias para escoger un candidato unitario.

La misión ha producido informes demoledores en los que ha denunciado la comisión de crímenes de lesa humanidad de persecución por motivos políticos, por medio de detenciones arbitrarias, tortura y violencia sexual, así como otras violaciones conexas. Este año, sin embargo, la continuidad del trabajo de investigación está comprometido, luego de que dos de los tres expertos, el chileno Francisco Cox y la argentina Patricia Tappatá, decidieron renunciar a este trabajo ad honorem y alegaron las dificultades y la “precariedad” que enfrentan para sostener a los equipos que los asisten en la documentación.
 
La ONU atraviesa también una crisis financiera debido a las demoras e impagos de los Estados miembros, entre ellos Venezuela, así como la falta de financiamiento externo, lo que ha obligado al recorte de programas de ayuda humanitaria, grupos de expertos y otros mecanismos independientes. Queda al frente de Misión, por los momentos, su presidenta, la portuguesa Marta Valiñas.
 
Cierre de la Embajada en Oslo
El Gobierno chavista de Nicolás Maduro ha comunicado este lunes la decisión de cerrar su Embajada en Noruega, que se suma al cierre de Australia. La medida, anunciada en un comunicado por el canciller de Venezuela, Ivan Gil, forma parte, según se afirmó, de “una reestructuración integral de nuestro servicio exterior”.

A cambio, el régimen de Caracas anuncia la apertura de nuevas misiones diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, en Africa. “Con esta decisión, el Gobierno bolivariano refuerza los lazos históricos con el continente africano, y en especial con dos naciones hermanas, socios estratégicos frente a la lucha anticolonial y la resistencia a presiones hegemónicas”, agrega la nota oficial.

Detrás del tecnicismo, subyace la respuesta política oficial del régimen de Maduro al Reino de Noruega, una vez que se ha anunciado en Oslo el Premio Nobel de la Paz de 2025 a Machado, en la clandestinidad desde agosto de 2024.
 
Miraflores toma drástica distancia de Noruega, nación con la cual cultivó una prolongada relación diplomática y de trabajo -al principio, cordial, en el trayecto, cada vez más tensa-, y que intentó desempeñar un papel decisivo en la resolución de la crisis venezolana, especialmente en las negociaciones de Barbados, proponiendo un acuerdo político estable, de carácter ético y compromisos electorales con la oposición.

Al final de este fallido proceso, que duro varios años, las relaciones entre los mediadores noruegos y el jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, habían quedado muy quebrantadas. Noruega también ha denunciado los excesos del gobierno de Maduro en materia de derechos humanos.

El reconocimiento a Machado constituye un poderoso espaldarazo político y supone un reconocimiento universal que legitima el relato de la oposición venezolana, que ha sido criticado durante años desde distintos sectores. El Nobel a Machado fue la gota que rebasó el vaso para el Gobierno chavista.

En su exposición de motivos, el comité noruego expresó que el premio a Machado era el resultado “de su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacifica de la dictadura a la democracia.” El enunciado contradice por completo la narrativa oficialista no le ha hecho ninguna gracia a Miraflores.

El objetivo estratégico y ulterior de esta medida diplomática, dice el comunicado del canciller venezolano Gil, “es optimizar los recursos del estado y redefinir nuestra presencia diplomática para fortalecer las alianzas con el sur global”.

Para paliar los efectos políticos de este premio Nobel, así como de los emplazamientos de Naciones Unidas a su Gobierno, el gobierno de Maduro corre a buscar oxígeno en naciones del tercer mundo del extrarradio, alejadas por completo de la realidad venezolana, en las cuales el relato chavista sobre la esperanza de los pueblos y el expolio colonial tenga más peso que los resultados electorales y el mandato popular.

Tradicionalmente, ha sido en la zona del Movimiento de los llamados países no alineados donde Hugo Chávez, y luego Maduro, han ido a buscar espacio ante las tensiones en tablero diplomático de la región.

Noruega lamenta el cierre "sin justificación" de la Embajada de Venezuela en Oslo

AlbertoNews

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega lamentó este lunes el cierre de la Embajada de Venezuela en Oslo, un gesto diplomático que el país nórdico describió como «sin justificación».

Según comunicó Cecilie Roang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego, al diario noruego ‘Verdens Gang’, el Gobierno de Noruega había recibido la información de que la embajada venezolana iba a cerrar en un gesto «sin justificación».

«Es lamentable«, escribió Roang en un e-mail al citado diario noruego.

«Pese a que tenemos opiniones diferentes sobre varios temas, Noruega quiere mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para ello«, apuntó la portavoz ministerial.

El Gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega junto con la de Australia, además de la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, una decisión tomada para «fortalecer las alianzas con el sur global» y como parte de una «reasignación estratégica de recursos».

La decisión del Gobierno chavista se produjo después de que el viernes recibiera María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz, aunque se desconoce si el cierre de la embajada venezolana en Oslo tiene que ver con la entrega a la líder opositora, según recogió la agencia noruega de noticias ‘NTB’. EFE

Denuncian "ola de criminalización y persecución" contra 18 personas por colgar una pancarta en Trujillo -

AlbertoNews

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció una nueva ola de persecución y criminalización contra 18 personas en el estado Trujillo por, presuntamente, por colocar una pancarta en la que se leía: “Vamos a cobrar. 28J Libertad”.

De acuerdo con la ONG, un tribunal nacional con competencia en materia de terrorismo dictó una orden de aprehensión contra Juan Gonzalo Torres Polanco, Javier José Romero Briceño, Elizabeth Rodríguez Briceño, Alexander José Suárez Torres, Marjo José Aldana Becerra, Pedro Luis Andrade Hernández, Hommel Rafael Torres Urbina, Carlos Eduardo Carnabuci,. Erick Abreu Valero, Javier Jesús Montilla Matheus, Juan Enrique Pérez Quintero, Ricardo José Berríos Ferraro, Luis Daniel Humbría, Jesús Alí Quintero Parra, Lewis José Mendoza Villegas, Jorge Skeeder Hernández Paredes, Vlademir Valera Gelvis y Hernán Ramón Quintero Salas.

De todos ellos, al menos siete han sido detenidas, mientras que otras permanecen en situación de desaparición forzada o su paradero es desconocido.

«La pancarta es una frase cívica y pacífica que reivindica el derecho a la participación y la libertad de expresión, pero que hoy las han transformado en excusa para desatar una persecución política sin precedentes». comentó la organización en su cuenta en X.

El comité también alzó la voz contra prácticas «totalitarias» como el “Sippenhaft” que consiste en encarcelar y perseguir a familias enteras por las acciones atribuidas a un solo individuo.
 
Por todo ello, la ONG exigió al Estado venezolano la liberación inmediata e incondicional de los detenidos en el estado Trujillo, la anulación de las órdenes de aprehensión arbitrarias, el cese inmediato de la persecución política y represalias ordenadas por el gobernador del Gerardo Márquez y la presunción de inocencia.

Venezuela cierra sus embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África


AlbertoNews

El Gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia y abrió nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, una decisión que tomó para «fortalecer las alianzas con el sur global» y como parte de una «reasignación estratégica de recursos».
EFE

Festival Taurino en el Cortijo "La Querencia"


En una tarde cálida de sábado plaza en el Cortijo "La Querencia " partieron plaza el matador venezolano Manolo Zapata, el matador Mauro Lizardo, el novillero Christopher Morales y los aficionados prácticos Palomo Reyes y Emiliano Rocha.

Abrieron la tarde la tarde los becerristas Teresa Lamas e Iker Garnica lidiando a la usanza portuguesa una becerra de la ganadería de San Sebastián. 

En la parte seria del festival abrió la tarde el matador venezolano Manolo Zapata con un astado de la ganadería de San Sebastián que fue bravo pero no fácil, el espada sudamericano hizo gala de su elegancia con el capote con un par de chicuelinas de manos tan bajas que hicieron recordar al mismísimo José María Manzanares y mostró su poder con la muleta que bastó tres tandas para mostrar lo que trae en la espuerta el espada sudamericano. Una clamorosa salida al tercio con una fuerte ovación fue el premio a la actuación del matador Zapata.

El diestro local Mauro Lizardo pechó con un toro complicado, pero alegró al respetable con las banderillas y con la muleta se mostró solvente ante las pocas condiciones que le dió el astado.

Por su parte el tlaxcalteca, Christopher Morales tuvo pocas opciones con un astado de San Sebastián, dió cátedra con el saludo capotero a la verónica, lamentablemente con la muleta no tuvo opciones y abrevió la faena.

Por parte de los aficionados, Palomo Reyes fue el triunfador al cortar el único apéndice de toda la tarde a un astado de San Sebastián ligando una faena de chispazos ante un bravo astado que mereció las palmas en el arrastre y vuelta al ruedo para los ganaderos David Hernández y Palemon García.

Poca suerte tuvo Emiliano Rocha y al no ver opciones con su astado abrevió su faena.

Previo a partir plaza se hizo una pequeña procesión al rededor del ruedo con los toreros cargando la imagen de la Virgen del Rosario, que culminó con una oración dirigida por el sacerdote del pueblo.

Nando Aguilar.

EL ENIGMA DE MÉRIDA (1971): La republicación del reportaje OVNI que sacudió a Venezuela


Germán D' Jesús Cerrada 

Tel Aviv estalla ante la esperada liberación de los rehenes: "La pesadilla ha terminado"


AlbertoNews

La plaza de los Rehenes de Tel Aviv y sus calles aledañas estallaron este lunes para celebrar, tras dos años de espera, la liberación de los rehenes vivos de Gaza, que proclamaron los altavoces a las decenas de miles de personas allí reunidas: «La pesadilla ha terminado, ¡ya no quedan rehenes vivos en Gaza!».

Congregados desde la madrugada a cientos, sobre las ocho y media de la mañana estallaron los primeros vítores: las pantallas mostraban imágenes de la primera videollamada entre Bar Kupershtein, paramédico secuestrado mientras trataba de auxiliar a víctimas del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, y su madre, presente en la plaza.

«¡Bar! ¡Bar! ¡Dentro de nada te abrazo!», sollozaba ella ante las cámaras.

Muchos lloraron entonces con esta madre, sujetando carteles con las fotos de su hijo y del resto de los 20 rehenes vivos que volvieron hoy a Israel.

Pancartas, arrugadas tras su uso en las cientos de manifestaciones contra el Gobierno desde la masacre, que eran blandidas como un símbolo de celebración.

«Al fin puedo sonreír de corazón»

«Siento que estoy usando músculos de mi cara que tenía paralizados, por fin puedo sonreír de todo corazón», celebraba Efrat Makigawa, sobrina de Gadi Moses, rehén liberado en enero de este año tras 482 días de cautiverio en el enclave palestino.

A su alrededor, la multitud observaba hombro con hombro la retransmisión del regreso de los secuestrados entre lágrimas, risas y abrazos.

«Sé cómo se están sintiendo hoy las familias, aunque hayan tenido que esperar mucho más que la nuestra; es un momento muy emocionante. Pero aun así», matizaba Efrat, «tenemos muy presente la agonía de los que esperan a sus muertos. Sabemos que cuando lleguen tendremos que pasar por un proceso de duelo colectivo muy doloroso».

Pero en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, centro operativo de los familiares de las víctimas y los secuestrados por la organización islamista, parecía que solo había lugar para la alegría.

«Solo puedo concentrarme en lo que ocurre en este momento, me siento muy optimista», compartía con EFE Tamar, una de los jóvenes que acudieron ya de madrugada a la explanada.

«La guerra empezó durante mi último año de instituto y ya no recuerdo una realidad distinta», continuaba. «Creo que necesito tiempo para hacerme a la idea de que todo ha terminado, así que voy a disfrutar el día de hoy al máximo».

El futuro, el gran interrogante
Idán, asistente a la celebraciones, abrazaba a su mujer y decía sentir que era un privilegio poder estar allí, «en el día más feliz de la historia reciente de Israel». «Es el comienzo de una nueva era. Una con un gobierno diferente, espero», añadía.

Algo que contrastaba los cantos de «Bibi, rey», apodo por el que se conoce popularmente al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que una pequeña minoría del público entonaba entre abucheos.

Dalit, funcionaria de Jerusalén, cesaba de increparlos para afirmar que «gente como esa es uno de los muchos retos que esperan al país». Y se lamentaba: «No sé que será de nosotros si no sustituimos a este terrible gobierno».

«No sé si podrá haber paz, pero yo soy del lado que la quiere, que cree en ella», insiste, mirando todavía a los alborotadores de reojo: «Hace años viajaba a menudo a Ramala y me gustaría volver».

«Amigos, ¡están aquí! Nos están sobrevolando», anunciaban los altavoces segundos antes de la aparición del primero de los helicópteros del Ejército que transportaba a los rehenes a los hospitales donde permanecerán ingresados durante los próximos días.
En la plaza, todos aplauden y saludan al cielo. Ahora, sentencia Galit, » ya podemos respirar».
EFE

Venezuela niega que colombianos presos sufran una "crisis humanitaria" y asegura que la mayoría “son paramilitares"


AlbertoNews

El vicecanciller de Venezuela para América Latina, Rander Peña, negó este domingo que en su país haya una «crisis humanitaria» de colombianos detenidos, como señala un comunicado de la Cancillería de la nación andina, y aseguró que, en cambio, hay un «Estado de derecho actuando».

En un mensaje dirigido al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, compartido en Telegram, Peña sostuvo que en su nación «no existe ninguna ‘crisis humanitaria'», sino «personas procesadas por la Justicia venezolana, en su mayoría vinculadas a estructuras paramilitares que ingresaron al país con fines violentos».

«Vicecanciller Jaramillo, le afirmo que Venezuela es un Estado fuerte que protege a sus ciudadanos y a la república frente a cualquier intento de desestabilización», expresó.

En ese sentido, afirmó que el Estado venezolano «ha actuado con la firmeza que exige la ley y el deber de preservar la paz».

«Ninguna presión mediática impedirá que Venezuela cumpla con su obligación de defender su soberanía. Eso no es ‘crisis humanitaria’, es el Estado de derecho actuando», indicó.

Peña, también secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), sugirió al viceministro colombiano «evitar caer en la ‘diplomacia de micrófonos’ que -dijo- tanto daña las relaciones» entre ambos «países, especialmente en un momento en que se miente tanto sobre la verdad» de estas naciones.
«Venezuela no agrede, pero tampoco se deja agredir. Defender la república con firmeza no es una opción, es un deber histórico», agregó.

Según el comunicado de la Cancillería colombiana, se iniciaron gestiones para atender la «crisis humanitaria» de, al menos, 40 ciudadanos colombianos que permanecen privados de libertad en territorio venezolano.

Jaramillo Jassir se reunió en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, en el departamento del Norte de Santander (este), con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, autoridades locales y familiares de los detenidos, quienes alertaron sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de sus allegados.

En el encuentro se acordó que la Cancillería volverá a plantearle al presidente, Gustavo Petro, y a la canciller, Rosa Villavicencio, la necesidad «inaplazable» de reunirse con los familiares de los connacionales retenidos en Venezuela.

Asimismo, se definió que el próximo jueves, 16 de octubre, compartirán un «borrador de misión humanitaria para establecer canales de difusión y alcance en Venezuela».

El sábado, un grupo de familiares de los detenidos se manifestó en el puente internacional Simón Bolívar, que conecta Cúcuta con San Antonio del Táchira, para exigir su liberación y denunciar las condiciones de reclusión en las que se encuentran, pues aseguraron que no han tenido acceso a procesos judiciales regulares ni comunicación con sus familias.
EFE

El País de España | Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”

AlbertoNews

Nicolás Maduro ha aparecido en un acto público este domingo, en la celebración del 12 de octubre, que el chavismo ha rebautizado como el día de la resistencia indígena. “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”, dijo el mandatario con un penacho en la cabeza y un arma indígena al hombro. 

Es la primera declaración que hace desde que se anunció la concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición. María Corina Machado.

Maduro aprovechó la fecha para reiterar que la unión militar-policial-popular permitirá a los venezolanos, según su previsión, vencer las amenazas del imperialismo, en referencia al despliegue militar de Estados Unidos en la costa. “Aquí no queremos ser esclavos de los gringos”, dijo. Desde Caracas, donde inauguró dos nuevas esculturas para honrar a héroes aborígenes, también llamó a crear milicias indígenas, incluso de ámbito internacional con otras etnias de la región que, asegura, le han expresado su solidaridad ante las tensiones con Washington.

Como suelen hacer todos los voceros del chavismo, no se refirió directamente a Machado, sino que mencionó a la dirigente a través de insultos y evitó hablar del reconocimiento que anunció el Comité Nobel de Noruega el viernes. “Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona [personaje de terror de una leyenda popular latinoamericana]”, afirmó. El dato proviene de una encuesta de Hinterlaces, afiliada al chavismo. “Nosotros queremos paz y paz vamos a tener, pero paz con libertad, con soberanía, independencia e igualdad. 

No la paz de las ruinas de Gaza ni la paz de la muerte”, agregó Maduro.

El enorme impacto internacional que ha tenido la concesión del Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora, que vive en la clandestinidad desde hace un año, ha sido recibido con cautela en Venezuela. No hay celebraciones de los simpatizantes de Machado, pues desde el 28 de julio, cuando la oposición denunció el fraude en las elecciones con las actas de votación en la mano, el Gobierno de Maduro impuso una política de represión ciudadana aún más severa. 

Aun así, en la calle hay quienes comentan que esperan que el reconocimiento ayude a que se concrete la transición a la democracia en Venezuela.

Machado fue hasta el año pasado la líder mejor valorada en el país en mucho tiempo, con una aprobación por encima del 80%, según las encuestadoras más reconocidas del país. Ese capital de confianza se lo trasladó a Edmundo González, su sustituto en la contienda a la que el chavismo le impidió competir a ella, violando los Acuerdos de Barbados y la Constitución. Su aprobación era directamente proporcional al deseo de cambio de Gobierno que tenían entonces los venezolanos. 

Logró arrasar en las primarias opositoras, remontando una exigua popularidad de pocos puntos. También articuló un movimiento cívico para preservar las actas de votación con las que reclama la victoria de la oposición.

Pese al nuevo encallamiento de la crisis venezolana y el aumento de la incertidumbre sobre la posibilidad de un cambio político, luego de que Maduro asumiera un nuevo mandato sin presentar resultados, el liderazgo de Machado, aunque disminuido, sigue siendo el de mayor peso en el país. El Nobel, otorgado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” le ha dado un nuevo impulso.

Manolo Zapata: el acero le niega el trofeo en Zapotlanejo

 

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

 La Plaza de Toros San Joaquín, enclavada en la localidad de Zorrillos, fue escenario de una corrida mixta de gran valor artístico, donde se lidiaron ejemplares de la ganadería San Sebastián, propiedad de David Hernández y Palemón García, procedentes de la finca Las Golondrinas. Los novillos ofrecieron un juego variado, con bravura y exigencia, que permitió a los alternantes mostrar sus capacidades.

La actuación del torero venezolano Manolo Zapata estuvo marcada por el buen gusto y el conocimiento del toreo, dejó una profunda huella en la afición jalisciense. Con el capote bordó verónicas de trazo largo y templado, rematadas con una media que arrancó los primeros "¡olé!" de la tarde.

Con la muleta, Zapata cuajó una faena de gran calado, basada en la suavidad y el mando. Supo entender las embestidas del astado, toreando a favor del viaje, con la mano baja y el cuerpo relajado. Las tandas por ambos pitones fueron largas y sentidas, destacando los cambios de mano y los remates con sabor añejo. Su labor   que fue creciendo en intensidad, merecía premio, pero un pinchazo previo a la estocada le privó de cortar oreja. Aun así, recibió una ovación cerrada desde los medios, como reconocimiento a su entrega y concepto.

Al término de su actuación, Zapata expresó: “De Jalisco me llevo el respeto de una afición que sabe de toros y valora el toreo de verdad, pero sobre todo una satisfacción personal y profesional. Gracias, por tanto.”

Tras su destacada actuación en Zapotlanejo, Manolo Zapata se prepara para su despedida de los ruedos mexicanos el próximo domingo 19 de octubre, en la tradicional Feria de la Piedra 2025 en Xaltocan, Tlaxcala. Será su último compromiso en tierras aztecas antes de emprender su retorno a Venezuela.

Sus compañeros de Cartel 

Por su parte joven Palomo Reyes fue el único en tocar pelo, tras una faena de mérito que le valió la oreja otorgada por el juez de plaza. Su labor fue firme y voluntariosa, destacando en los terrenos comprometidos y con una estocada efectiva.

El local Mauro Lizardo "el gallo de Jalisco" dejó buen ambiente con una actuación valiente y de conexión con el tendido, siendo ovacionado. También Emiliano Rocha mostró oficio y disposición, llevándose una ovación por su entrega. Cerraron el cartel Christopher Morales y Teresita Lamas, quienes saludaron en el tercio tras faenas de voluntad y detalles que la afición supo agradecer. 

domingo, 12 de octubre de 2025

​La Parada Inesperada después de un Largo Viaje, un cuento de ​Álvaro Sandia Briceño

Doctor Tulio Chiosonee 


Germán D' Jesús Cerrada 

HISPANIDAD TAURINA 2025 : "UN MORANTE HEROICO EN APOTEOSICA RETIRADA....."

***** Nadie lo presintió y mucho menos alguien lo imaginó... y menos aún que sucediera un 12 de octubre, DÍA DE FIESTA NACIONAL 👉🇪🇸... Todo fue fríamente calculado por ese Maestro Duende sevillano que escogió la mejor fecha en su mejor momento: apenas 10 días después del reciente 46 cumpleaños; solo él lo llevó como un escapulario en sus poderosas muñecas tejidas de tauromaquia y, si Picasso viviese por estos días, lo hubiese descrito con sus pinceladas...

LA COLETA EN MANO DE MORANTE... Se la quitó, pero no se la cortó y por eso es que el lío del toro es como el Universo, infinito en cualidades de circunstancias... / Foto cortesía de NOTIFERIAS.

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA 🇻🇪  / DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER DE MÉRIDA RADIO FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO. 

Cinco heridos por el impactante accidente de un helicóptero en una transitada avenida de California



AlbertoNews

ÁNGEL RAMOS: REGULARIDAD EN EL TRIUNFO

 


Víctor Ramírez “Vitico”

​Tanganas de Antaño: Cuando el "Soto Rosa" Ardía

Estudiantes de Mérida, el equipo del pueblo merideño, 1976.

Texto y fotos: Germán D' Jesús Cerrada

EUROPA - AMÉRICA 2025 : "COLOMBO CON 6 OREJAS EN 2 TARDES SE GANA A CAJABAMBA......"


*** El joven diestro tachirense es el virtual triunfador del periplo ferial en honor a la Virgen del Rosario y su Rosario de 🥇 Oro...

TORERO PA' RATO LARGO... JE Colombo no para de sumar salidas a hombros entre Europa y América en una temporada 2025 de apoteosis... /: foto de Jorge Luis Ramírez.

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL. 
                                 
COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA 🇻🇪  / DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER DE VENEZUELA RADIO FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

sábado, 11 de octubre de 2025

Seis Décadas de Historia: La Huella del Colegio La Salle de Mérida (1965-2025)

Colegio La Salle y U.E. La Salle Hermano Luis

Germán D' Jesús Cerrada 

Jesús Enrique Colombo a hombros en Cajabamba y Julio Alguiar se doctora con triunfo


 

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

María Corina Machado afirma que Edmundo González es la "expresión de la soberanía popular y garantía de una transición inmediata"

María Corina Machado afirma que Edmundo González es la "expresión de la soberanía popular y garantía de una transición inmediata"


AlbertoNews

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

 

                                               Fabio Castañeda va encontrando su ritmo. 


Por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Diosdado Cabello a EEUU: Si entran nos lo vamos a comer vivos, no van a poder con el Pueblo de Venezuela



AlbertoNews

Diosdado Cabello: La respuesta del Pueblo en defensa de la patria va más allá del chavismo y los partidos políticos


AlbertoNews

Gustavo Petro arremete contra María Corina Machado, tras Nobel de Paz 2025. Y, con carta en mano, le envía duras preguntas



AlbertoNews
Por Cristina Castro / Semana

Diosdado Cabello: La respuesta del Pueblo en defensa de la patria va más allá del chavismo y los partidos políticos



AlbertoNews

EUROPA - AMÉRICA 2025 : "COLOMBO Y CAJABAMBA DE LA MANO CON TREBOL DE 4 ....." Videos

***** El joven diestro venezolano no da tregua ni cuartel y liga gran tarde con cuatro orejas que lo asoman como firme candidato a levantar el Rosario de Oro de la Virgen patrona: este sábado 11 repite actuación en cartel sustituyendo a Ferrera...

CON PIE FIRME EN CAJABAMBA 🇵🇪 ...Un Colombo arrollante en cada toro de su lote a los que desorejó para una suma de 4 orejas.../ Foto de Jorge Luis Ramírez. 

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA/ DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER RADIO FM MÉRIDA Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

Emilio de Justo echa el telón a su temporada europea por grave lesión costal

 

El Diestro de Cáceres entre en proceso de recuperación de sus lesiones


Por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746


El diestro extremeño Emilio de Justo se ve forzado a poner un abrupto punto final a su triunfal temporada europea de 2025. Una cogida que tuvo graves consecuencias ha forzado al torero a parar, tras confirmarse un parte médico de seria consideración que compromete su integridad física.

Según se informa, los estudios radiológicos y el TAC a los que fue sometido en las últimas horas han arrojado un diagnóstico que no deja lugar a dudas: el torero de Cáceres sufre fracturas en la sexta y séptima costilla izquierda, una de las cuales presenta un leve desplazamiento que añade complejidad a la lesión. Adicionalmente, se han detectado fisuras en la octava y novena costilla.

La notificación refleja que por expresa recomendación del equipo médico, y ante la necesidad de un periodo de reposo y rehabilitación para la consolidación ósea, Emilio de Justo no podrá hacer frente a los compromisos que restaban en el calendario taurino del viejo continente.

Mirada Puesta en América

Aunque el final de la temporada en plazas españolas y francesas es doloroso para un diestro que estaba cuajando una campaña notable, el equipo del torero ya ha puesto el foco en la próxima meta: la temporada americana.

En los próximos días, De Justo iniciará un riguroso plan de rehabilitación con el firme objetivo de estar completamente recuperado y en plenitud de facultades para hacer el paseíllo en las principales plazas de América, donde es uno de los nombres más esperados por la afición de allende el Atlántico.

El "Ciclón de Extremadura"  como también se le conoce, se despide de Europa con el sabor agridulce de una campaña marcada por grandes faenas, pero truncada por la dureza del toro. Su regreso a los ruedos queda ahora supeditado a la evolución de sus lesiones costales. La afición espera con impaciencia verlo de nuevo en acción.


Manolo Muñoz Cierra temporada peruana de ensueño con 34 Corridas, 45 Orejas y Dos Indultos

 

Manolo Muñoz baja la Santamaria taurina con buena estadística 


Por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746

El ciclo taurino del 2025 en Perú se acerca a su final, y con él, el telón de una de las temporadas más importantes para el diestro Manolo Muñoz. El matador nacionalizado peruano, figura indiscutible en el escalafón de ese país, pone punto final a su campaña con unas estadísticas de ensueño: 34 Corridas, 45 Orejas y Dos Indultos, números que lo consolidan como uno de los matadores más triunfadores del circuito andino.

Sus dos últimas comparecencias para este 2025 se llevarán a cabo en las plazas de Pariamarca y San Marcos de Cajamarca. En la Maestranza de Pariamarca en la feria en homenaje a la Virgen de la Cueva Santa, será la primera cita de este cierre de campaña, la cual tendrá lugar el Lunes 21 de Octubre de 2025, encabezando Manolo Muñoz un atractivo cartel internacional con el español José Cabrera y el peruano Nicolás Vásquez, lidiando un encierro de la prestigiosa ganadería de Don Aníbal Vásquez de Paiján. Un compromiso que augura una tarde de gran toreo en un marco de fervor popular.

El torero  luego se trasladará a San Marcos de Cajamarca, donde se celebrarán dos corridas de toros en Honor al Patrón "San Marcos". Será en la segunda tarde, la del día martes 22 donde Manolo Muñoz diga adiós a la afición peruana en este 2025. Allí, el diestro trenzará el paseíllo junto a Juan Pedro García 'Calerito' y Fabricio Rojas 'El Fabri', será su última oportunidad para sumar un nuevo triunfo a su contundente estadística del 2025.

El torero Manolo Muñoz se despide de un año en el que ha demostrado una tauromaquia profunda, valiente y de gran conexión con el público, siendo un fijo en las ferias más importantes del circuito andino, dejado una  gran huella en sus plazas, actuando en 34 corridas,  y cortando 45 orejas además de dos indultos;  números de primerísima línea que elevan su cotización de cara a la próxima temporada.




Cartel de Lujo en San Joaquín: Novillada con toros de San Sebastián para Zapata, Morales y Lizardo. Video

El cartel para la corrida mixta del 11 de octubre en la Plaza de Toros de San Joaquín en Zorrillos, Zapotlanejo está cerrado. Los novillos a lidiar serán de la divisa de San Sebastián, propiedad de David Hernández y Palemón García, criados en la finca Las Golondrinas de Jalisco, y con procedencia de Cerro Viejo y Teófilo Gómez.


En el ruedo, los encargados de la lidia serán Manolo Zapata de Venezuela, los mexicanos Christopher Morales y Mauro Lizardo “el gallo de Jalisco”

viernes, 10 de octubre de 2025

COMUNICADO OFICIAL​Estudiantes de Mérida F.C.

​Estudiantes de Mérida F.C. informa a su afición, medios de comunicación y público en general, que el profesor Jesús Ortiz, quien ejerció con entrega y profesionalismo el cargo de director técnico del club, ha presentado formalmente la renuncia a su cargo.

​Tras un análisis respetuoso y consciente, la Junta Directiva del club ha decidido aceptar esta renuncia, reconociendo la valiosa labor realizada por el profesor Jesús Ortiz y su cuerpo técnico durante su gestión.

​Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al profesor Jesús Ortiz por su compromiso y dedicación a lo largo del tiempo que estuvo al frente de nuestro equipo, deseándole el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos profesionales.

​A partir de este momento, el club iniciará el proceso necesario para designar el nuevo cuerpo técnico, siempre con la visión de mantener los valores, la identidad y la competitividad que han caracterizado a Estudiantes de Mérida a través de los años.

​Estudiantes de Mérida F.C
Mérida, 08 de Octubre de 2025