domingo, 14 de septiembre de 2025

El Relámpago del Catatumbo: El Espectáculo Eléctrico de Venezuela



​La fotografía de Omaira Moreno captura la majestuosidad de uno de los fenómenos naturales más asombrosos del planeta: el Relámpago del Catatumbo. 

En esta imagen, la luz dorada del atardecer se funde con los destellos brillantes de los relámpagos, pintando un cuadro dramático sobre las aguas oscuras del lago de Maracaibo.

​Este espectáculo de la naturaleza, conocido por ser el lugar más eléctricamente activo de la Tierra, ocurre justo en la desembocadura del río Catatumbo, en el estado Zulia, Venezuela. 

Se manifiesta en un sistema de tormentas persistente, con destellos visibles hasta 160 noches al año. 

Es un show de luces que dura varias horas y que, debido a la altura de las nubes, es a menudo silencioso, lo que le ha valido el apodo de "relámpago silencioso".
​Pero, ¿qué lo hace tan especial? La geografía única de la zona. 

Las imponentes montañas de los Andes rodean el lago de Maracaibo por tres lados, actuando como una trampa gigante para el aire cálido y húmedo.

Esta condición crea la receta perfecta para la formación de las poderosas tormentas eléctricas que dan vida a este fenómeno.

​Por siglos, el Relámpago del Catatumbo ha sido más que un evento climático. Ha servido como una ayuda de navegación vital para los marineros y es una parte fundamental de la cultura y el folclore local, hasta el punto de aparecer en la bandera y el escudo de armas del estado Zulia.

​La foto de Omaira Moreno no solo muestra un fenómeno meteorológico, sino que también nos invita a apreciar la belleza y el poder de la naturaleza en su máxima expresión.

No hay comentarios: