domingo, 7 de septiembre de 2025

Fernando Adrián triunfador en el abismo de la tragedia

Fin de feria en tovar

Un buen momento de José Antonio Valencia con la diestra


Jesús Ramírez "El Tato"
Fotos Germán Cerrada y "El Tato"

Larga corrida la del cierre en Tovar con dos astados de regalo. Bien presentados los toros de "Los Aranguez" con las reservas de embestidas propias de los Santa Coloma que descubren  toreros.

DAVID GALVÁN no tuvo su tarde. Un torero que ha escalado importantes posiciones en España con mucho mérito, hoy lo vimos desangelado, irresoluto con el desrazado primero y con el complicado cuarto, oyendo avisos y con espadazos que hacían guardia. Toreó el sobrero de "Santa Bárbara", que vino para Olga Casado, lo llevó a su antojo con larga faena y cortó una oreja que, por sus gestos, le supo a gloria.

Valerosa actuación de Fernando Adrián en el abismo de la tragedia

FERNANDO ADRIAN tuvo tarde de gloria que rozó el abismo oscuro de la tragedia. Toreó a gusto con la capa al primero, un mansurrón que rompió a embestir y que el madrileño entendió con artística faena sobre ambas manos de gran contenido artístico. Recibió una impresionante voltereta cayendo de cabeza que hacía suponer lo peor. Se recuperó y, tras aviso, recibió una oreja.
De la enfermería salió, corriéndose el turno, para despachar en sexto lugar sin la chaquetilla. Faena plena de entrega con el público sensibilizado y además con el torero entregado. Dejó un espadazo caído y de tendidos brotaron los pañuelos para que Usía entregara orejas en plural y así convertir a Fernando Adrián en triunfador de la Feria.

Natural de David Galván

JOSE ANTONIO Valencia se enfrentó al tercero de la tarde, muy soso, distraído y con cara alta. Toro y torero se apagaron muy pronto y, para colmo, el valenciano se puso pesado con el acero y oyó dos avisos. Más resolución tuvo con el otro, el de más peso de la tarde, que recibió de hinojos y que luego, con la muleta, en arrebato popular se prodigó en faena en todos los terrenos de aceptación general. Despachó al segundo viaje y recibió una oreja. Regaló otro sobrero con el hierro de "El Prado" ya con la gente sumida en fin de fiesta, al que recibió con largas de rodillas y buenos propósitos con la muleta, perdiendo la oreja por la espada cuando ya los aficionados abandonaban la plaza.

No era fácil la corrida para picarla y banderillearla y aun así William Hidalgo, Franklin Camacho, Segundo Salgado, Miguel Camacho y Alfredo Guimerá cumplieron su propósito sobre cabalgaduras, con José Ortega, Eduardo y Abraham Graterol en las banderillas y Gerson Guerrero y "El Jhonny" en eficaz brega, bien colocados y ojo, descubriendo embestidas ocultas.

No hay comentarios: