El Juli: "Por defender a los toreros no me importa pagar el precio que he pagado"
"Tengo que dar gracias por la situación que me ha tocado vivir este año: me ha enseñado otro camino en mi carrera mucho más gratificante", señala el madrileño
"Mi trayectoria en cuanto a número de festejos va a disminuir notoriamente""En mi mente hay muchos proyectos positivos para el toreo pero tienen que estar basados en la unión"
"¿Valencia en Julio? No voy a estar, pero la plaza y el torero están ahí para el futuro"
Ángel Berlanga

¿Cree que ha habido persecución empresarial a comienzos de 2012?, interrogamos: "Yo no le llamaría persecución empresarial, simplemente los empresarios han tomado una elección, un camino, una forma de hacer las ferias y las corridas y ya está. Por H o por B en cuatro o cinco ferias muy importantes han prescindido de mí, han tomado esa decisión y no hay que darle más vueltas. Yo soy consciente de que durante catorce temporadas he sido el eje de muchas ferias, he toreado en muchas corridas por tirar de la Fiesta, y ahora las circunstancias han cambiado, ellos han querido que cambiaran y, ya digo, no hay mal que por bien no venga y seguramente tenga que agradecer lo ocurrido porque me ha enseñado otro camino mucho más gratificante".
Ese nuevo camino al que alude el madrileño pasa por torear menos y seleccionar más sus incursiones en las ferias: "Mi trayectoria en cuanto a número de festejos va a disminuir notoriamente. Este año ya, voluntariamente, he bajado mucho y el año que viene seguramente cierre un número todavía menor de contratos. Ahora más que nunca soy dueño de lo que hago, elijo dónde toreo y voy a apostar y a ayudar a esas muchas plazas que han apostado por mí y en cierto modo han sido ejemplo de cómo se pueden hacer bien las cosas, como pueda ser ahora mismo los casos de Badajoz, Huelva, Bilbao… A ese tipo de plazas iré encantado y a las demás, ya se verá…".

Para concluir, preguntado sobre los siguientes movimientos del polémico G-10, señala sin querer entrar en detalle: "Hay mucho que hacer en el toreo, tenemos que aportar aún grandes cosas. La oportunidad de que los toreros y todos los estamentos del toreo estén unidos no hay que desaprovecharla porque el bien del toreo es el bien común, respetando nuestras circunstancias y lo que es justo y es nuestro, por supuesto, pero trabajando todos en una misma dirección. Se han conseguido cosas importantísimas, en mi mente hay muchos proyectos que son positivos para el toreo pero tienen que estar basados en la unión y en un proyecto importante de futuro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario