Vargas Llosa sale en defensa del toreo en Bogotá
En carta abierta enviada a los aficionados taurinos de Bogotá y de Colombia en general, el Nobel Mario Vargas Llosa destacó el arte y el amor por los toros que rodea la fiesta taurina. Finalmente hizo un llamado a la libertad, en la Plaza de Toros de Santamaría y en otras plazas alrededor del país:'No debemos avergonzarnos de nuestra afición por los toros: una fiesta que por tradición y por todo aquello que ha inspirado en el mundo de la cultura ha enriquecido extraordinariamente la vida de las gentes. Desde quienes han vibrado de emoción en los tendidos hasta los que nunca han visto una corrida y, sin embargo, han admirado las imágenes que ha podido inspirar en la poesía, la música, la pintura, la escultura o la danza.
Una buena faena es una fiesta llena de amor a los toros -algo que le costará mucho trabajo comprender a sus detractores y enemigos- pues el toro bravo existe en la medida en la que existen las corridas.
En los cosos de Cartagena de Indias, Bucaramanga, Manizales, Medellín, Bogotá y Cali, así como en pequeñas plazas salpicadas por todo el país, se vive y celebra la gran fiesta de los toros desde hace más de un siglo. Esperemos que se pueda celebrar con la misma libertad de ahora en adelante'.
A este manifiesto del Nobel de literatura, se unieron dos figuras que han pasado por la Plaza de Toros de Santamaría:

Por su parte el matador José María Manzanares, rechazó de tajo la medida tomada por el Burgomaestre Bogotano 'El alcalde Petro se ha tomado 'la libertad' de prohibir la 'libertad' de sus votantes y eso no es democracia' recordó los valores que rodean el toreo: 'No debemos olvidar que los toros son parte de nuestra cultura y que son contenedor de sensaciones y valores por parte del toro y el torero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario