Por ejemplo, el arte en forma de exposiciones. Hasta seis se pueden ver estos días en Albacete. Justo Algaba, quizás el más importante de los sastres taurinos, inauguró el 17 de febrero la muestra «Vestido de Luces. Arte y Cultura»,
 en la que se pueden ver 40 de sus creaciones. Desde trajes inspirados 
en el siglo XIX hasta vestidos goyescos o picassianos. Está en el Museo 
Municipal (Plaza del Altozano, sin número) hasta el domingo, en horario 
de 10.30 a 13 y de 17 a 21. 
Otra de las grandes exposiciones es «Tauromaquias», que exhibe la «obra gráfica» de Goya y Barjola.
 «Confrontados, se hacen más elocuentes sus respectivas cualidades 
plásticas y simbólicas», se lee en la página del Congreso sobre una 
muestra que se inaugura hoy y estará en el Museo Provincial de Albacete 
hasta el 31 de marzo.
De gran interés son también las fotografías que Manuel 
Podio (Albacete, 1954) ha dedicado al toreo a lo largo de casi 40 años 
con una cámara en las manos. Entre ellas está una impactante imagen de 
1981, premiada con una mención de honor del World Press Photo,
 cuando Fernando Villarroel, «el espontáneo de Albacete», se lanzó al 
ruedo mientras toreaba El Cordobés y fue herido mortalmente al sufrir 
dos cornadas en el cuello. Hasta el 9 de marzo en el Teatro-Circo. 
Las otras tres exposiciones son «El arte de la 
Tauromaquia», del pintor José Ángel Ramírez Cuenca (Albacete, 1958), 
hasta el 1 de marzo en el centro cultural «La Asunción»; «Historia de 
una afición: documentos, imágenes y arte en el Archivo Histórico 
Provincial de Albacete», también en «La Asunción» hasta el 20 de marzo; y
 «Tauromaquia en Castilla-La Mancha», del dibujante Juan Miguel 
Rodríguez Cuesta, en el Casino Primitivo hasta el sábado. 
Seis películas seis
Al igual que las exposiciones, seis películas seis, se proyectarán en la Filmoteca Municipal entre el viernes y el domingo. Los títulos son: «Agosto del 34» (viernes, 20.30 horas), «Torero» (viernes, 21.00), «Chicuelo II» (sábado, 20.00), «Sangre y Arena» (sábado, 21.00), «Tú solo» (domingo, 18.00) y «Tarde de Toros» (domingo, 20.00).
En cuanto a la gastronomía, la Asociación de Hosteleros y 
Turismo de Albacete (Apeht) ha implicado a los restaurantes, que han 
preparado un menú especial: «El Sabor de la Tauromaquia», con el rabo de
 toro como plato estrella. Y la Asociación de Aficionados Prácticos 
Taurinos «Ciudad de Albacete» ha convocado una «quedada» el sábado, a 
partir de las 12.15 horas, en la Plaza del Altozano, a la que animan a ir con capote y muleta para torear de salón en plena calle. 
Por último, los comerciantes han preparado un concurso de 
escaparatismo «con el que impregnar toda la capital de la esencia, los 
iconos, la elegancia, la belleza y el estilo de la Tauromaquia». 

No hay comentarios:
Publicar un comentario