Multitudinario adiós del mundo del toro, la cultura y la política a la popular figura: la famila Lozano, Rincón, Ponce, Cospedal y Raphael se despiden del torero

Enrique Ponce y Manuel Caballero, a la entrada del tanatorio - Efe
Rosario Pérez - CharoABCToros Madrid
De blanco y plata amanecía el día tras la lluvia de la madrugada más triste para los más cercanos a Sebastián Palomo Linares. Desde ministros a acomodadores, desde primeras figuras a banderilleros... Todos quisieron despedirse de Palomo en su último paseíllo, su último vuelo. «Qué fenomeno», era la expresión más repetida.
Un artista se lo imaginaba con su hatillo al hombro, de maletilla, llamando a las puertas del cielo y pidiendo una oportunidad. «La que va a formar allá arriba...» Sonrisas a media asta y lágrimas de dolor en las caras de pesar, en el rictus de luto de la familia taurina, especialmente de aquella tan suya, la de los Lozano, muchos más que sus descubridores y sus apoderados: «Era como un hermano más». Don Pablo, el primero que vio sus condiciones, rememoraba aquella época en la que un muchacho quería abrirse camino: «¡Y vaya si se lo abrió!» También don José Luis y don Eduardo: «Es el único caso en la historia que desde becerrista ya era figura». Sus sobrinos, Pablo y Luis Manuel, guardaban en el tesoro de la memoria anécdotas con el torero de Linares: «No se repetirá un caso igual».

Toreros apoderados por la casa de Alameda de la Sagra, como César Rincón y Manuel Caballero, acompañado por su mujer, Carloti. «Era un genio dentro y fuera de los ruedos», manifestaron los toreros al unínoso, mientras Carloti comentaba el reciente partido de golf que había jugado Palomo con un pantalón pintado por él mismo. «Era un creativo».

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, gran admiradora del torero, quiso rendir «un homenaje personal a un hombre que encarnó muchos valores, un hombre bueno, honesto, generoso y muy amable, al que solamente podemos agradecer todo lo que hizo».

El productor teatral Enrique Cornejo comentó que Palomo «fue un maestro grande de la tauromaquia, pero también un gran artista en otros campos de la cultura».
Ana Obregón, «rota de dolor por el vínculo "tan especial" que tenía con él y su familia», lamentó su pérdida en declaraciones recogidas por Efe: «Lo que no pudieron hacer los miuras lo ha conseguido su propio corazón». Norma Duval también expresó su pesar.
Curro Vázquez, Fernando Domecq, José Luis Seseña, El Soro, El Madrileño, Eduardo Gallo, Aníbal Ruiz, Rafael Corbelle, Lázaro Carmona ... El goteo -«cómo se pasa la vida/ cómo se viene la muerte»- de gente era imparable, tanto como el tirón popular de un torero irrepetible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario