El fallo del 
primero de febrero del año pasado que incluyó a las corridas de toros en
 la lista de eventos en los que se comete maltrato animal –y que le dio 
al Congreso dos años de plazo para legislar sobre esta materia antes de 
que esa disposición entrara en vigencia– estaría a punto de caerse en la Corte Constitucional.
EL TIEMPO conoció que en el alto tribunal hay una ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo, 
la cual está en construcción y que buscaría anular esa decisión, tomada por la Sala Plena. 
Ese
 fallo es clave, ya que en la decisión la mayoría de magistrados 
tumbaron el artículo quinto de la Ley 1774 –expedida por el Congreso en 
el 2016–, que excluía a las corridas de toros, el rejoneo, las 
novilladas, el coleo, las corralejas y las peleas de gallos de las 
conductas que constituyen hechos de violencia contra los animales, y que
 son penalizadas con cárcel de 12 a 36 meses. 
En ese momento, la
 mayoría de magistrados (Gabriel Eduardo Mendoza, Jorge Iván Palacio, 
Ernesto Vargas, María Victoria Calle y Aquiles Arrieta, quienes ya no 
están en la Corte porque cumplieron su periodo) afirmaron que 
la 
legislación ha avanzado para catalogar a los animales como seres 
sintientes, por lo que no es constitucional someterlos a maltrato o 
conductas arbitrarias. 
Magistrado consideraría que el único órgano facultado para prohibirlas es el Congreso. 
 
Activistas
 por los derechos de los animales realizaron un impactante performance 
contra la tauromaquia, exigiendo al Congreso de la República la 
prohibición de las corridas de toros.
Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
El Tiempo. Bogota