
(Foto: Johnny Parra)
Rosecny Zambrano. La Nación
Entre coloridas comparsas, carrozas, disfraces, bandas de guerra, vehículos antiguos, caballos y motos, se desarrolló el desfile de la Feria de San Sebastián 2020, este sábado 18 de enero.
Pese a las controversias suscitadas en medio de su organización y también, a pesar de la difícil situación que actualmente enfrentan los tachirenses por fallas de los servicios públicos y gasolina, se evidenció realmente una masiva asistencia de espectadores de todas las edades, en comparación con el año pasado. Posiblemente y porque más allá de las circunstancias, la población busca una válvula de escape con un poco de entretenimiento y distracción.


Muchos de los asistentes llevaron su comida preparada en casa, a fin de evitar gastos extras; otros, prefirieron comprar los alimentos y bebidas ofrecidas por los típicos vendedores de la feria, quienes ofertaban en pesos colombianos sin timidez alguna. Tampoco faltaron aquellos que llevaron su parrillera y todo lo necesario para preparar su propia comida en el sitio y compartir en familia.
Los matices
Mientras en varias estaciones de servicio en la entidad se registraron largas colas de vehículos para tanquear, desde primeras horas de la mañana este sábado; en el Complejo Ferial se encontraba otra parte de la población tachirense que decidió olvidarse por un momento de los problemas que la atañan, para darse un respiro y no perder la tradición de las festividades en honor al patrono San Sebastián.
De igual forma, no podían faltar los vendedores ambulantes y aquellos que se ubicaron donde mejor les convenía para ofrecer sus pinchos, perros calientes, hamburguesas, cotufas, chucherías, bebidas, lentes y sombreros, entre otros productos.
Las carrozas simbolizaron diversos temas y personajes al igual que las comparsas que se movían al ritmo de la música. Asimismo, las candidatas y mini candidatas lucieron sus trajes sonriendo y saludando al público, mientras que las bandas tocaban los ritmos de moda y danzaban entusiasmando a la gente.



Tarima
En la tarima ubicada frente al hotel Castillo de la Fantasía, estuvieron presentes autoridades gubernamentales. La tribuna fue presidida por el alcalde de la ciudad, Gustavo Delgado y la gobernadora Laidy Gómez. También los acompañaron las reinas salientes.
Otro invitado especial fue Oscar Cova, intérprete de Tierra de Gigantes, tema oficial de la Fiss-2020, quien hizo su presentación en vivo.
Operativos de seguridad y asistencia

En un balance ofrecido por el gerente operativo de PC-Táchira, Jorge Higuera, se conoció que en los ocho puntos de asistencia distribuidos, fueron atendidas más de 15 emergencias referentes a desvanecimiento corporal debido a las altas temperaturas y el caso de una joven embarazada de 25 años, que fue trasladada al Hospital Central donde recibió los cuidados requeridos, también por desvanecimiento.
Informó además que el grupo de protección lo constituyeron más de 100 funcionarios: 50 voluntarios y 60 activos. Asimismo, añadió que cuentan con tres ambulancias, una brigada de respuesta y asistencia inmediata (Brai) con ocho funcionarios motorizados.
El desfile finalizó casi a las 03:30 p.m., y minutos después una repentina lluvia aceleró la retirada de una gran parte de los espectadores. Otros, por su parte, decidieron quedarse a disfrutar de los eventos efectuados en los pabellones.
Esta ha sido la feria que más controversias ha generado debido a diferencias y contrariedades políticas, aunado a una crisis generalizada. Sin embargo, el desfile se llevó a cabo con una concurrida asistencia y un tranquilo desarrollo y cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario